Está en la página 1de 6

Estrategias de capacitación e - learning.

Tecnologías de la información.
Gestión del conocimiento.
Asesoría, gerencia y planificación de proyectos
Recursos didácticos.

FATLA

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica


Programa de experto en Procesos Elearning
Módulo V - Metodología PACIE – Capacitación

“IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE


EN EL CORRECTO USO DE LAS TIC'S EN LA UNIVERSIDAD OG
MANDINO DE LA CIUDAD DE QUITO – ECUADOR , AÑO 2010 A
TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PACIE”.

Coordinador Grupo N:
Alberto Bagshi Romero Guevara
Gabriela Natasha Martínez García
Alcides Danilo Romero Mendoza
Evaluación

Esta fase de evaluación de proyecto, se


realiza con la finalidad de determinar el
desempeño y los conocimientos adquiridos ,
Es importante señalar la mística al trabajo
por parte del los integrantes de Expertos en
entornos Virtuales , así como su capacidad de
crear e innovar
En la realización de esta valoración Se
realizó una evaluación a cada una de las fases
del proyecto por separado, logrando conocer
la opinión de cada integrante del desarrollo de
la fase y de la l desarrollo de cada participante
en el curso de formación.
Fase de Investigación
Pregunta: Cumple
El trabajo no presentado o cuyo contenido sea una
réplica de un trabajo ya existente o que no contenga
bibliografía(0). 0
La bibliografía presentada es escasa, no hay aporte de
los integrantes del grupo y no ocupa los recursos
tecnológicos adecuados(1 a 3). 0
La bibliografía presentada es escasa, hay poco aporte de
los participantes del grupo y uso reducido de recursos
tecnológicos(4 a 7). 0
La bibliografía es adecuada, pero el aporte de los
integrantes del grupo puede mejorar, al igual que el uso
de los recursos tecnológicos ocupados(8 a 11). 0
La bibliografía y los recursos tecnológicos usados son
adecuados y el aporte de los integrantes del grupo es
muy significativo(12 a 15). SI
Fase de Planificación

Pregunta:4 Cumple
Carece de planificación y organización de tiempo,
Información y recursos(0). 0
La planificación y organización de tiempo, información y
recursos usados por los integrantes del grupo sn muy
pobres(1 a 3). 0
La planificación y organización de tiempo, información y
recursos usados por los integrantes del grupo carecen de
consistencia(4 a 7). 0
La planificación y organización de tiempo, información y
recursos usados por los integrantes del grupo pueden
mejorar(8 a 11). 0
La planificación y organización de tiempo, información y
recursos usados por los integrantes del grupo son
excelentes(12 a 15). SI
Fase de Creación del Producto
Pregunta: Cumple
El producto final carece de competencia, inventiva u
originalidad, no sigue las instrucciones dadas ni usa las
técnicas ni recursos disponibles(0). 0
La calidad del producto final es pobre, al igual que el uso de
las técnicas y recursos disponibles(1 a 3). 0
El producto final fue elaborado siguiendo las instrucciones
dadas, pero los recursos y técnicas ocupados no fueron los
adecuados(4 a 7). 0
El producto final fue elaborado con competencia, pero
puede mejorar las características principales de su
presentación(8 a 11). 0
El producto final fue elaborado con originalidad, inventiva y
competencia, usando todas las técnicas y recursos
necesarios(12 a 15). SI
Fase de Evaluación

Pregunta: Cumple
La evaluación carece de sentido y no existe un análisis
del producto presentado(0). 0
La evaluación del producto es pobre, y el análisis del
mismo es básico y rudimentario(1 a 3). 0
Faltan elementos en la evaluación del producto, al igual
que en el análisis y la percepción de la eficacia y calidad
del mismo(4 a 7).,0 0
La evaluación del producto es apropiada, el análisis y
percepción de la eficacia y calidad de su trabajo puede
mejorar(8 a 11). 0
La evaluación del producto es completa, presenta un
buen análisis y percepción de la eficacia y calidad de su
trabajo(12 a 15). SI

También podría gustarte