Está en la página 1de 4

¿Quién y cómo paga la deuda del Gobierno del Estado?

Argumentando que se necesita dinero para la principales periódicos de la entidad así como los
generación de empleos, mediante la realización de anuncios espectaculares que difunden “los logros”
distintas obras y proyectos. Quienes gobiernan Yucatán gubernamentales; la “compra” de los terrenos aledaños
han obtenido en los dos últimos años cuantiosos a la Zona Arqueológica de Chichen Itza; los conciertos
préstamos o créditos que se calcula ascienden a más de con artistas ”internacionales” (para “promover” la imagen
TRES MIL MILLONES DE PESOS. Asimismo desde que de Yucatán en otros países) así como también la
inició su gestión el actual equipo gobernante hemos sido adquisición y uso de camionetas de lujo, el servicio
médico privado y las oficinas suntuosas que utilizan
los(as) funcionarios(as), los(as) magistrados(as), los(as)
diputados(as) y los jugosos sueldos que ganan
estos(as) como funcionarios(as) ($ 40 000, $60 000, $
80 000 ó muchísimo más) mensualmente. Esto es,
sueldos que son muy superiores de lo que obtienen
decenas de miles de trabajadores(as) yucatecos(as).
Mención aparte merecerán en otra colaboración las
irregularidades que se han denunciado con programas
como: COBIJAR y PASOS QUE DEJAN HUELLA.
La deuda que adquieren las autoridades guberna-
mentales a fin de cuentas la pagará la ciudadanía de
muy distintas maneras. Como por ejemplo: falta de
mantenimiento y financiamiento a las escuelas y atraso
en el apoyo a los créditos (sobre todo agrícolas).

testigos del como se le pagan millones de pesos a


TELEVISA por: las entrevistas y promocionales en
programas de cobertura nacional a la gobernadora; la Ignacio del Valle, Felipe Álvarez, Héctor Galindo,
realización de telenovelas (y los regalos que se les Oscar Hernández, Rodolfo Cuéllar, Julio Espinoza,
obsequia a los(as) protagonistas); la construcción y Juan Estrada, Edgar Morales, Jorge Ordóñez, Román
operación del CRIT (mediante el Ordóñez, Narciso Arellano y Alejandro Pilón
Teletón); realización de distintos RECUPERAN su libertad. La Corte tuvo que liberarlos
eventos de TELEVISA como el ante la consecuencia y persistencia del Frente de
denominado Espacio 2010. Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco, de los
Mención aparte merecen los propios presos y sus familias y del enorme clamor y
desplegados que se pagan en los solidaridad nacional y mundial. SE IMPONE la MÁS
ELEMENTAL JUSTICIA... PERO ... la bárbara
represión y quienes la ordenaron y ejecutaron seguirá
en la impunidad...
El gobierno mexicano, a través de influencias de los funcionarios de
de la Suprema Corte de Justicia alto nivel involucrados. También
de la Nación, cerró, el pasado 19 evadirán la justicia los dueños,

49
de junio, el caso del incendio en responsables directos por no cumplir
la estancia infantil ABC de con los requisitos básicos de seguridad
Hermosillo, Sonora. En el y protección civil de la guardería ABC,
siniestro, ocurrido el 5 de junio que se ampararon y pagaron una
de 2009, murieron quemados 49 fianza de 6 millones de pesos para
niños y resultaron heridos 104. evadir su encarcelamiento. Al igual que
De esta manera, el gobierno en el caso de la matanza de Acteal en
PRIANISTA de Felipe Calderón, diciembre de 1997 en el que la justicia
deja sin castigar a los jamás llegó. El gobierno mexicano no
verdaderos responsables, entre juzgará ni castigará a los altos
quienes se hallan altos responsables políticos y adminis-
funcionarios como: Eduardo trativos, a pesar de la movilización local
Bours (ex gobernador de y nacional de los padres de los niños
Sonora), Juan Molinar Horcasitas fallecidos y heridos y de organizaciones
(ex titular nacional del IMSS y y personas solidarias de la sociedad
actual Secretario de Comunica- civil que exigen justicia. Los padres de
ciones y Transportes) y a Daniel Karam, actual directivo familia de Hermosillo crearon el “Movimiento Ciudadano por
nacional del IMSS. Ningún alto funcionario será investigado ni la Justicia 5 de Junio” en el que han denunciado y, puesto al
juzgado. En su lugar sólo se pretende castigar a siete descubierto, la impunidad y la corrupción como políticas de
funcionarios de rango menor, que sirvan como ”chivos gobierno.
expiatorios” para solapar la negligencia, corrupción y el tráfico

Los días 22, 23 y 24


de mayo del presente
año se llevó a cabo a
nivel nacional la
Consulta Ciudadana
para la Revocación
de Mandato de Felipe Calderón, siendo ésta la primera iniciativa de lucha política en
contra de este régimen de gobierno,
Varios estados, entre ellos Yucatán, participaron en este ejercicio democrático. Fue un
gran esfuerzo civil sin financiamiento ni apoyo del Estado, de los medios de comunica-
ción o alguna otra institución.
Se realizó sólo con las aportaciones de ciudadanos y organizaciones participantes. Se
distribuyeron 4 millones de volantes y 300 mil carteles. Se instalaron 3,682 mesas en todo
el país, atendidas por 10 mil personas de cientos de organizaciones civiles, Sólo en 6
estados no se hizo la consulta. Participaron en las mesas, por teléfono y por Internet, mas
de 604 mil 97 ciudadanos (as). El 91.3% opina que se vaya y sólo el 8.7% que se
quede.
En Mérida se colocaron 8 mesas, hubo una participación de 777 personas, de las cuales
el 76.1% (591) votaron por el SI a la revocación y por el NO tan solo el 22.4% (174) y
anularon su voto el 1.5% (12). Este ejercicio democrático muestra que el pueblo mexicano
está harto de la política injusta, represión y saqueo de este gobierno usurpador.

El escritor portugués y Premio Nobel José Saramago murió este 18 de junio a los 87 años en su
residencia de la isla de Lanzarote. El autor de Ensayo sobre la ceguera, El Evangelio según Jesucristo,
Ensayo sobre la lucidez, El viaje del elefante y Caín, entre otras, fue poeta antes que novelista de éxito
y antes que poeta, pobre.
Unido el periodismo a esos otros tres factores (pobreza, poesía y novela) se entenderá la fusión entre
preocupación social y exigencia estética que ha marcado su obra. El primer Premio Nobel que recibió la
lengua portuguesa ha sido un referente para toda la izquierda del planeta. Afiliado al Partido Comunista,
y a pesar de sus éxitos literarios, Saramago no dejó jamás de implicarse en todos los asuntos sociales y
políticos. Hoy, con esta triste noticia, nuevamente dan ganas de leerlo.
La represión contra los mineros de Cananea, Sonora es algo que debe
indignar a todo el pueblo de México. Las demandas de los mineros por
mejores condiciones laborales y de incremento salarial que los llevaron a la
huelga desde hace más de 3 años chocaron con la soberbia de la familia
Larrea que han preferido perder 1500 millones de dólares que darles la
razón a los trabajadores.
El 6 de junio pasado, 2000 efectivos de la policía federal entraron por los
cerros traseros de la mina y desalojaron la huelga. El desalojo de los
mineros fue a través de un operativo violento, con armas de fuego, gases
lacrimógenos y balas de goma. Grupos de golpeadores atacaron a los
trabajadores, sus familias y las instalaciones de la mina, después, cuando
intentaron sesionar en su local para reorganizarse la policía arremetió de
nuevo contra ellos para disolver la asamblea. En Coahuila, unas horas más
tarde, los deudos de los mineros muertos en la mina Pasta de Conchos,
también fueron desalojados por policías federales.
Una vez más el autodenominado “Presidente del Empleo” se manifiesta
como el principal enemigo de la clase obrera y fiel servidor de los
empresarios nacionales y transnacionales. Toda su política ha sido
encaminada a reprimir las luchas sociales para facilitar a los poderosos el
saqueo del país y cargar los efectos de la crisis en las espaldas de los
trabajadores.
Aunque los derechos laborales plasmados en la Constitución son una
conquista de la Revolución, los sucesivos gobiernos, traicionando los ideales por los que murieron tantos mexicanos, siempre han
procurado no hacerlos cumplir para favorecer el enriquecimiento de unos cuantos.
QUE NO SE CONFÍEN. Los trabajadores se organizan, acontecimientos como estos enseñan quien es el enemigo y como luchar.
Hace más de 100 la represión también fue en Cananea, parecía una lucha obrera más y Porfirio Díaz festejaba los 100 años de
independencia despreocupadamente, pero en el México de abajo se gestaba ya la revolución. QUE SE CUIDEN LOS REPRESORES
PORQUE EL PUEBLO YA NO AGUANTA MÁS. La lucha de los mineros es nuestra lucha.

El viernes 10 de julio
de 2009 en la ciudad Nació en la Ciudad de México el 4
de Candelaria, Cam- de mayo de 1938, fue uno de los
peche, Sara López críticos más mordaces, agudos e
González, Joaquín irónicos de América Latina. Escribió
Aguilar Méndez, Gua- una gran cantidad de ensayos, así
dalupe Borja Contre- como biografías de personajes
ras, Elmer Castellano trascendentales en la historia
Velásquez y Guada- mexicana y algún libro de fábulas.
lupe Lizcano Gómez, Para la sociedad de abajo y para los ciudadanos de
integrantes de la buena fe que aspiran a un país legal, justo, soberano y
"Resistencia Civil democrático, su fallecimiento el 19 de junio pasado es
del No Pago a las una noticia demoledora. Dedicó su pluma a la crítica de
Altas Tarifas de la cerrazón política oficial; la ineptitud de los
Energía Eléctrica" y funcionarios; la prepotencia y los atropellos de un
adherentes a la Otra gobierno que no tiene quien se le oponga; cuestionó a
Campaña, fueron los grupos que se pasan el poder de una a otra
arrestados de forma institución y que se alían a los poderosos formando una
violenta y sin órdenes de aprehensión. clase política empresarial responsables del desastre
Elmer Castellano y Guadalupe Lizcano fueron liberados hace unos nacional que hoy padecemos. En los malos tiempos
meses pero los otros tres quedaron detenidos con un proceso jurídico que se abaten sobre el país su muerte resulta
nacido a raíz de las denuncias que la Comisión Federal de Electricidad doblemente desoladora.
(CFE) interpuso en su contra fabricándoles varios delitos con los que no
alcanzaban derecho a fianza. Esa es la forma de cómo el gobierno reprime las luchas sociales.
La movilización del pueblo de Candelaria, organizaciones nacionales e internacionales fue determinante. Después de once
meses en prisión injusta, Sara, Joaquín y Don Lupe fueron liberados el domingo 6 de junio de 2010. Indudablemente es un triunfo,
aunque sea parcial, pues están en libertad con fianza y aún hay varias órdenes de aprensión en contra de otros integrantes del
movimiento. Lo que también fue claro es que si la intención del gobierno era infundir miedo no lo logró a decir de Sara pues la primera
expresión que dirigió a las decenas de personas que los fueron a recibir fue: ¡LIBRES! ¡LA LUCHA CONTINÚA!
La nacionalización de la industria eléctrica se hizo en 1960 para favorecer el desarrollo de México y los mexicanos. Los gobiernos
neoliberales, priistas y ahora los panistas, ya no tienen ese objetivo y están haciendo retroceder la historia vendiendo el patrimonio
nacional sin importarles que al pueblo cada vez le sea más difícil pagar el servicio. Esta es la lucha de los compañeros de
Candelaria y otros muchos pueblos y también debe ser nuestra.
El 3 de julio cumplen 69 días en huelga de hambre mujeres
y hombres trabajadores del Sindicato Mexicano de
Electricistas, en la plancha del zócalo de la ciudad de
México (SME), sin que el gobierno los escuche y menos
atienda sus más que justos reclamos. Han puesto en grave
riesgo sus vidas y su integridad personal y familiar, por los
17 mil que se mantienen resistiendo, exigiendo elemental
JUSTICIA laboral, desde el 11 de octubre de 2009,
defendiendo los derechos laborales y sindicales de
todos, frenando la privatización eléctrica y contra las
alzas de la luz; exigen ser reinstalados y que le sean
reparados los enormes daños económicos, sociales,
laborales y sindicales que les ha propinado el gobierno de
Calderón.
La situación es crítica, muy grave, el servicio eléctrico del
centro del país falla constantemente y está al borde de
fallas catastróficas; el gobierno sigue subiendo la luz y
privatizando la industria eléctrica; 17 mil trabajadores del
SME se mantienen resistiendo; decenas arriesgando la
vida en una heroica e histórica huelga de hambre. El ¿Qué podemos hacer para apoyarles? denunciemos al
gobierno se mantiene sin verlos ni oírlos; la televisión los gobierno, a la corte y a la televisión, exijamos que
ignora; la Corte alarga su resolución del amparo; todo lo resuelvan YA, EN JUSTICIA.
que calienta los ánimos y podría desembocar en un Esta lucha es boleto de todos, SI LOS DERROTAN, nos
estallido social. DERROTAN A TODOS, continuaría la violación bárbara
El gobierno, la Corte, las televisoras y los periódicos, de los derechos laborales y sindicales, la privatización
actuando concertadamente, han sido insensibles e ilegales, de la industria eléctrica y aumentando la luz.
incluso irresponsables y provocadores, al pretender la
rendición de los electricistas y cerrarles los caminos
pacíficos, institucionales, políticos y legales.

Hace más de tres años que la población triqui


de San Juan Copala decidió constituirse en
municipio autónomo porque se dieron cuenta
que los partidos políticos sólo los usaban para
enriquecerse.
Pero los gobiernos priistas no lo aceptaron y
pagaron matones para que hostigaran al
pueblo. Para romper el cerco y pasar víveres y
medicinas era la caravana humanitaria donde
mataron a los activistas Beatriz Cariño y Jyri
Jaakkola, el 27 de abril pasado. Han habido
otros intentos pero tampoco cosiguieron
romper el cerco. La policía y el ejército sólo
miran. Son cómplices como en la masacre de
de indígenas en Acteal, Chiapas en 1997.
¡Alto al acoso paramilitar a nuestros
hermanos triquis! Tenemos que apoyarlos.
NI PERDÓN NI OLVIDO ¡JUSTICIA!

Acaban de elegir como presidente a Manuel Santos, un farsante y militarote


que seguirá la violencia gubernamental, militar y paramilitar, así como
continuará entregando el país a los peores intereses de los poderosos y narcos
gringos y colombianos, hundiendo a nuestros hermanos en la desesperación y
el enfrentamiento fratricida.
Manipulan como siempre la realidad, mintiendo descaradamente al afirmar que
fue una elección democrática y limpia, cuando los que votaron por Santos
fueron menos de 9 de 30 millones de posibles votantes. Muchos de ellos
presionados además. Nuestro más sentido pésame al pueblo colombiano.

También podría gustarte