Está en la página 1de 17

YULLY ANDREA MESA ARTEAGA

1103
INDICE
1) El entorno de trabajo.
2) Herramientas de dibujo.

3) Retoque de formas.
4) Animación.

5) Botones.
6) Flash medio.

7) Importación de imágenes.

8) Importación de sonido.
EL ENTORNO DE TRABAJO
Cuando abrimos el programa, lo primero que
encontramos es la pantalla en blanco, lo que
llamamos comúnmente "STAGE", el escenario, la
pantalla donde vamos a realizar toda la animación.
Por arriba podemos observar, la linea de tiempo que
está compuesta por FRAMES (cuadros) y LAYERS
(capas). Automáticamente, se nos abren varias
ventanas, donde podemos tener al alcance de la
mano todas las posibilidades y necesidades para
nuestro diseño en flash.
HERRAMIENTAS BASICAS
DE DIBUJO
Al pintar sobre formas y líneas, lo que queda en la parte
superior substituye a lo que estaba debajo. Si son del
mismo color se fusionan, pero si el color es diferente,
formas y líneas quedan separadas.
El lápiz

Para dibujar líneas y formas, se utiliza la


herramienta Lápiz, de manera muy similar a
como se emplea un lápiz real para realizar un
dibujo. Para aplicar un suavizado o un
enderezamiento a las líneas y las formas,
según se va dibujando, basta con seleccionar
un modo de dibujo para la herramienta Lápiz.
La pluma Para dibujar trazados precisos
como líneas rectas o bien
como suaves curvas fluidas,
puede utilizar la herramienta
Pluma.

Rectas, óvalos y
rectángulos
Estas permiten crear fácilmente las formas
geométricas habituales. Las herramientas
Óvalo y Rectángulo crean tanto formas
rellenas como formas sólo definidas por el
trazo. Puede utilizar la herramienta
Rectángulo para crear rectángulos de
diferentes formas.
RETOQUE DE FORMAS
La flecha

Para remodelar una línea o el contorno de una forma,


puede arrastrar cualquier punto de la línea mediante la
herramienta Flecha. El puntero cambia para indicar el tipo
de modificación que se puede realizar en la línea o relleno.
Enderezar y suavizar

Puede enderezar o suavizar líneas y


contornos de formas para
remodelarlos.

Optimizar curvas

Otra forma de suavizar curvas es optimizarlas.


Esto refina las líneas curvas y los contornos de
relleno reduciendo el número de curvas
utilizadas para definirlos.
Borrado La herramienta Borrador permite eliminar
trazos y rellenos. Puede borrar todo el
Escenario con rapidez, borrar los diferentes
segmentos de trazos o áreas rellenas, o borrar
por arrastre.

Modificar formas

Puede modificar las formas convirtiendo líneas


en rellenos, expandiendo la forma de un objeto
relleno o suavizando los bordes de una forma
rellena modificando las curvas que la definen.
La función Líneas a rellenos transforma las
líneas en rellenos, lo que permite rellenar las
líneas con degradados o borrar parte de una
línea.
ANIMACION

En un documento nuevo vamos a abrir la biblioteca (en las


herramientas del programa) , y vamos a elegir el ratoncito que nos
da por defecto en gráficos. Nos vamos a posicionar en el frame
uno, del layer que tenemos (único por ahora) y colocamos el

 
ratoncito en el stage. Ahora colocamos el mouse en el fotograma
25 y con el botón derecho del mouse hacemos click en insertar
                             <>
fotogramas, y vamos a ver cómo el layer ya tiene 25 frames o
fotogramas, para poder realizar su recorrido.
Nos posicionamos en el frame uno y damos click en el botón
derecho del mouse, y luego hacemos click en "crear interpolación
de movimiento". Luego nos posicionamos en el 25, y con la
herramienta flecha, movemos al ratoncito hacia otro lado del
stage.
BOTONES

Bueno, ahora vamos a realizar botones. Abrimos


un documento nuevo, vamos a indicarle que sea
de 800 x 450 y de fondo blanco, vamos a insert, y
pedimos new symbol o nuevo símbolo; tildamos
en botón, y en el recuadro blanco que nos permite
escribir, colocamos el nombre Rojo y damos
aceptar. Se nos presentará la siguiente pantalla:
FLASH MEDIO
En el Flash medio están los video clips que son
movimientos creados pero dentro de este símbolo,
entonces en nuestra línea de tiempo sólo ocupará
un frame, aunque dentro de este elemento sea un
movimiento de muchos frames, ver ejemplo:
IMPORTACION DE IMAGENES

Si presionamos control + R, nos va a abrir la ventana de


importación, también es lo mismo si nos posicionamos
en File y damos click a Importar. Ahora, vamos a
seleccionar cualquier gráfico que deseemos insertar en
nuestro movie, y listo.
Al importar archivos de ilustrator a Flash, nos vamos a
encontrar que se encuentra todo agrupado, así sólo nos
queda desagrupar todos los objetos, luego, los tenemos
como si los hubiéramos dibujado en flash.
IMPORTACION DE SONIDO

Utilizando el comando importar o control + R, podemos traer


sonidos, wav o mp3, diferencia con el 4 que no se podía mp3.
Si estás en mac, los sonidos aif. Nos va a aparecer en la librería
como todos los símbolos que podemos utilizar en nuestro
movie. Lo seleccionamos con la herramienta flecha y lo
dragueamos directamente sobre el escenario y listo, hemos
puesto el sonido en nuestra película. Si quisiéramos hacerle
alguna modificación al sonido solo debemos hacer doble click
en el frame donde esta el sonido y se nos va a abrir la siguiente
pantalla:
FIN

También podría gustarte