Está en la página 1de 10

Dolor Torácico

Introducción
 Constituye el 5 - 20% de las consultas en
Servicios de Urgencias.
 Hasta el 50 % de los casos se presenta al inicio
como Sd.coronario agudo.
 Hasta el 15 % de los pactes.con infarto tienen
dolor a la palpación manual
 Entre el 2- 10% de los pctes. que son dados
de alta presenta un IMA, con una
mortalidad el doble de los que ingresan.

 La precocidad en el diagnóstico mejora la


eficacia de trombolisis o angioplastia
primaria:

Una hora de adelanto permite salvar 1,5


vidas por cada 1000 pctes tratados
Estimación clínica de enfermedad
coronaria
 Angor Típico:
- dolor o molestia torácica
- aparece con esfuerzo o stress emocional
- se alivia con reposo o nitroglicerina

 Angor atípico: dos de las tres características


 No anginoso:cumple sólo una característica
 Edad
 Sexo
 Factores de riesgo coronario:
- Diabetes Mellitus
- HTA
- Dislipidemia
- Tabaco
 Consumo de drogas
Clasificación rápida de pacientes
con dolor torácico
Grupo Riesgo Clínica SCA ECG Destino

1 Sí Elev.ST/BCRI UC
2 Sí Desc. ST ó T - UC
3 Sí N ó no dg Obs
4 No N Alta
Procedimientos de ayuda
diagnóstica
 ECG 12 derivaciones en los primeros 10 min
de consulta.
No utilizar sistemas de interpretación
automáticos
Ayuda de derivaciones no habituales,derechas
y posteriores
 Rx de tórax
 Enzimas cardiacas:
- Ck Total
- Ck MB
- Troponina
 Ecocardiograma
 Prueba de esfuerzo
 Procedimientos para descartar otras etiologías
(Angio Tac, V/Q, Endoscopia, etc).
Tratamiento
 Vía venosa periférica
 Oxígeno
 Antiagregantes plaquetarios
 Nitratos
 Derivar a Unidad de mayor complejidad
Siempre aclarar causa de dolor

También podría gustarte