Está en la página 1de 8

SUPLEMENTO Mayo de 2010

Calidad universitaria,
un compromiso constante

■ 236 PROFESORES ESTUDIAN DOCTORADOS PHD EN UNIVERSIDADES DE PRIMER NIVEL EN EL MUNDO ■ CRÉDITOS UTPL- ECTS
EN MODALIDAD PRESENCIAL Y ABIERTA Y A DISTANCIA ■ DEMOCRATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN: PRESENCIA E IMPACTO EN LA WEB

La nación es,
más que sus leyes,
su cultura.

Fernando Rielo

SUPLEMENTO UTPL EN SUS 39 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL 1


Calidad universitaria,
un compromiso constante
Universidad,
vida y valores
En estas fechas, en las que cumplimos 39 años
queremos compartir con ustedes algunos de los
aspectos que están marcando nuestra joven vida
institucional. Nacimos con la intención de mirar la
Desde la visión del Humanismo Cristiano nuestra
Educación Superior desde el humanismo de Cristo,
misión es:
y con Él, buscar la verdad y formar al hombre para
Buscar la verdad y formar al hombre
servir a la sociedad. En este empeño hemos tenido
a través de la ciencia, para que sirva a la sociedad
muchos aliados, desde la Asociación Marista
Ecuatoriana, fundadora de la UTPL, hasta el Instituto
de Misioneros y Misioneras Identes que le relevó en Valores universitarios
la responsabilidad de llevarla a cumplir su hermosa • Visión (soñar horizontes)
misión. Y, entre ambas instituciones, tantas personas • Espíritu de equipo
y organismos que han hecho posible su historia, que • Gestión y liderazgo
han sabido convertir en realidad muchos sueños, • Humildad
y siguen soñando, ante los cuales nos sentimos • Flexibilidad operativa
comprometidos.

Quienes estamos inmersos en la educación superior 2008


nos podemos considerar además de afortunados ▪ Universidad de calidad acreditada por el CONEA, con un
por tan noble empeño, responsables de promover porcentaje de cumplimiento del 91.93%
en todos los actores universitarios la búsqueda de la
verdad desde la que cada persona pueda contribuir 2009
al progreso en la ciencia y en la vida, haciendo que ▪ Tercera universidad del Ecuador según informe del CONESUP
sirvan para que nuestro entorno sea más justo, más ▪ Universidad de categoría A, según evaluación del CONEA
noble, más generoso y capaz de amarse los unos a los ▪ Iniciamos proceso de acreditación de las carreras
otros como Cristo nos amó, y si no es así, al menos, ▪ Formamos parte de la publicación del libro de oro por los
vivir el comportamiento fraternal que nos exige 800 años de la Universidad de Cambridge, que recoge las
como “deber” el artículo primero de la Declaración experiencias de las mejores universidades del mundo en el
Universal de los Derechos Humanos: “Todos los seres fomento de la excelencia educativa
humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos
y, dotados como están de razón y conciencia, deben 2010
comportarse fraternalmente los unos con los otros”;
aunque, como nos dice Fernando Rielo en su libro ▪ Segunda Universidad del Ecuador en el ranking cibermétrico
Transfiguración: “La verdad es pasada la frontera de de universidades Webometrics. Puesto 83 de Latinoamérica
la ciencia”; y el amor superior a la razón: “El amor es y 13 del Pacto Andino.
un tratado de virtudes, nunca de razones”.

Con mi abrazo fraternal.

José Barbosa Corbacho, Ph.D


Rector – Canciller UTPL

2 SUPLEMENTO UTPL EN SUS 39 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL


Llevando la
Universidad al mundo
La aprobación del nuevo estatuto de la UTPL en el 2002, - Redes de ciencia y tecnología como ISTEC, CEDIA, CLARA, ALICE nos
marcó el inicio de su internacionalización como una permiten estar conectados con tendencias y estándares tecnológicos del
nueva dimensión de la gestión universitaria en la era del mundo.
conocimiento: apertura al mundo, con énfasis y visión global - CAMPUS: es uno de los tres programas de la Organización Universitaria
aplicada a lo local, movilidad estudiantil a 35 universidades OUI, liderado desde la UTPL Loja. Su objetivo es “construir un espacio
en América, Europa y Asia; convenios bilaterales con 246 común de educación superior y despertar un pensamiento que pueda
universidades en todas las latitudes; formación de 236 ayudar a las universidades al continuo crecimiento y desarrollo”. Trabaja
docentes en doctorado Ph.D y maestrías en universidades en base a sus ejes estratégicos: Espacio Latinoamericano y del Caribe de
de Alemania, Italia, España, México, Canadá, Estados Educación Superior, ELES; Espacio de doctorados de tiempo compartido e
Unidos, Argentina, Chile y Brasil, dan cuenta de la solidez incubadoras de investigación; Gestión del Conocimiento y Web 2.0 en la
de los programas de internacionalización como política OUI; Espíritu y Valores en la Universidad del Siglo XXI.
institucional y parte del currículo.

El trabajo de internacionalización actual se realiza en redes


de variada naturaleza: integración regional, continental,
Participación en proyectos
mundial e intergubernamental; redes de educación a
distancia, ciencia y tecnología, investigación, temáticas, arte - VERTEBRALCUE
y cultura, educación católica, movilidad estudiantil, entre
otras. Su objetivo es contribuir al desarrollo de la integración
regional entre los Sistemas de Educación Superior de
La experiencia de la UTPL en esos espacios da cuenta de América Latina (SES) y el proceso de implementación del
presencia en 42 de ellas. Mencionaremos aquellas en que la Área Común de Educación Superior entre América Latina,
acción de nuestra institución es más relevante: el Caribe y la Unión Europea (ALCUE).

- Innova –Cesal

Es un proyecto de colaboración académica propuesto por la


- INTERNATIONAL ASSOCIATION OF UNIVERSITIES (IAU) de cobertura Universidad Veracruzana junto con otras siete instituciones
mundial, ha dado paso a un interesante posicionamiento de la UTPL a de Educación Superior de América Latina y Europa, entre
nivel de la UNESCO. En el 2009 firmamos su adhesión a la CHARTA MAGNA ellas la UTPL. Su propósito central es contribuir a la
de Universidades en Bolognia. En el 2010 somos universidad piloto junto transformación de la enseñanza universitaria.
a Brasil, Colombia, India, Indonesia, Malasia, Perú, Puerto Rico y USA del
proyecto IAU-Self-Assement Instrument on Equitable Access and Sucess - Proyectos Chiquitos
in Higher Education.
- GLOBLAL DEVELOPMENT LEARNING NETWORK (GDLN) red promovida Hace 5 años la UTPL emprendió en un proyecto con la
por el Banco Mundial, en la que la universidad ha tenido la presidencia Universidad Católica Boliviana San Pablo de Chiquitos,
de la Junta Fundacional y actualmente la Secretaria Técnica. en plena selva boliviana en donde se ha reproducido
- CONSORCIO RED DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DE LAS AMÉRICAS el sistema de educación a distancia promoviendo una
(CREAD), con la representación de países andinos y la realización de interesante cooperación sur-sur de transferencia de
encuentros anuales y la Formación del “Círculo de Loja”. tecnología y asesoría de educación.
- ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (AIESAD)
que permitió a la UTPL la coedición de la Revista indexada RIED. La reunión
del 2011 se celebrará en nuestro campus principal: Loja-Ecuador.
- ASOCIACIÓN EUROPEA DE UNIVERSIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
(EADTU). Con membresía asociada, en este 2010 hemos sido invitados a
ser socios de la propuesta de CATEDRA UNESCO, de Open Educational
Resources.
- VIRTUAL EDUCA (VE) mantenemos la representación nacional y co-
organizamos desde el 2005 los eventos en Miami, Zaragoza y Buenos
Aires.
- HACU y CONAHEC, nos han integrado a Norteamérica.
- Redes de Educación Católica: FIUC, ODUCAL, CIEC, OCLACC, nos conectan
Unidad Productiva de la Universidad Católica Boliviana San
con universidades de igual identidad a la nuestra. Pablo de Chiquitos.

SUPLEMENTO UTPL EN SUS 39 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL 3


¿Cómo hacer investigación
desde una Universidad en
Loja-Ecuador?
La producción científica de un país se apoya en la cantidad
y calidad de sus investigadores. La UTPL desde el 2003
inició un programa de formación de sus docentes bajo la
modalidad de “Doctorados de tiempo compartido”, que va
más allá de la obtención de un título, su objetivo es lograr una
capacidad instalada que desde los Centros de Investigación, Los CITTES de la UTPL albergan a 40 laboratorios donde
Transferencia de Tecnología, Extensión y Servicios (CITTES), profesores y estudiantes realizan investigación.
permita generar nuevo conocimiento en respuesta a las
necesidades de la sociedad.
Proyectos de mayor
A este proyecto se suman otras iniciativas: pasar de una
planta docente de profesores por horas a una planta a tiempo
impacto social en ejecución:
completo en su mayoría; creación de los CITTES; vinculación Proyecto
Organismo
CITTES UTPL
de estudiantes en proyectos reales; participación en redes externo
internacionales; entre otras. Diseño e investigación, levantamiento de información,
Ministerio de
procesamiento y análisis de estadísticas del turismo receptor Ceitur
Turismo
y emisor segmento aéreo y terrestre
Líneas estratégicas de investigación
Servicios de capacitación en formación de guías nativos en Ministerio de
• Ciencias biomédicas Loja y Zamora Chinchipe. Turismo
Ceitur

• Recursos naturales Desarrollo de capacidades para la aplicación de indica-


dores ambientales en el monitoreo en Parque Nacional WWF Instituto de Ecología
• Economía para el desarrollo Podocarpus
• Tecnología de punta Unidad de
Administración de fondos proyecto InWent InWent
• Humanidades Virtualización

• Educación a Distancia Valorización de la diversidad microbiana andina a través de


Centro de Biología
la intensificación sostenible de los sistemas de agricultura
Celular y Molecular
basados en papa.
Producción y comercialización de productos lácteos, me-
Planta de Lácteos
diante la implementación de una microempresa en el cantón DED
Ecolac
centinela del cóndor.
Unidad de Proyectos y
Creación e implementación de un CSIRT académico para
• 236 docentes cursan doctorados y maestrías en universidades la UTPL
Lacnic sistemas Informáticos/
Telecomunicaciones
de primer nivel de América, Europa y Asia.
Zonas de prioridad de conservación en los bosques mon-
tanos de la provincia de Loja y Zamora Chinchipe: efectos
Senacyt Instituto de Ecología
de la deforestación en zonas de concentración de especies
• 13 docentes obtuvieron sus títulos de Doctores Ph.D endémicas amenazadas.
Fortalecimiento empresarial y de las relaciones comerciales
Planta de Lácteos
• 118 proyectos de investigación en ejecución de Ecolac con los productores de leche en la provincia de Prodel
Ecolac
Zamora Chinchipe (segunda fase, hito 13)
Centro de Investiga-
• 40 laboratorios ción Agroindustrial,
Ecolac, Instituto de
Servicios Agrope-
Fortalecimiento de los centros de transferencia de la UTPL MIPRO cuarios, Instituto de
Ecología, Centro de
Doctorandos y maestrantes por áreas Biología Celular y
• Área Técnica: 62 Molecular, CERART y
Valle de Tecnología
• Área Administrativa: 38 Unidad de Ingeniería
Fortalecimiento para el área de geología y minas de la UTPL MIPRO
• Área Biológica: 52 Civil Geología y Minas
• Área Socio-humanística: 84 Estudio diseño y selección de tecnologías de tratamiento de
aguas residuales domésticas aplicadas a las cabeceras canto- Unidad de Ingeniería
Senacyt
nales con poblaciones menores a 5000 habitantes mediante Civil Geología y Minas
infiltración directa en el terreno de la provincia de Loja

4 SUPLEMENTO UTPL EN SUS 39 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL


Servicios UTPL, más cerca de la sociedad Gestión Cultural
Universitaria
Ciencias Biomédicas Turismo. Su función es propiciar una cultura
de servicio de calidad en Loja.  Memoria Viva
Hospital Universitario Documentales cuyo objetivo es investigar
Se creó como respuesta a la necesidad de Howard Johnson Loja y difundir la vida y obra de personajes
mejorar los servicios de salud en la provincia Se inauguró  en enero de 2009, bajo una que con su trabajo y acervo cultural han
de Loja, con estándares internacionales alianza entre la empresa privada y la contribuido al desarrollo de Loja y el
y con énfasis en la humanización de Universidad, para brindar a Loja el primer país.
la medicina. Cuenta con tecnología de hotel internacional cinco estrellas. El hotel
punta en equipamiento. El profesional en es parte de la cadena Howard Johnson Hasta el 2010 se ha producido alrededor
formación de la Escuela de Medicina, se operado por la multinacional GHL Hoteles.  de 20 documentales de personajes
convierte en un actor dentro del Hospital a Actualmente desarrolla sus actividades como: Ángel F. Rojas, Rubén Ortega,
través de su aporte investigativo, de control, con el apoyo de la Escuela de Hotelería y Edgar Palacios, Jorge Vivanco Mendieta,
y participación guiada en las actividades Turismo de la UTPL.  Nicolás Kingman, José Benigno Carrión,
hospitalarias.   entre otros.

Unidad de Medicina Familiar Producción universitaria Publicaciones Literarias


Es un espacio de investigación en salud En el marco del proyecto denominado
ECOLAC
que brinda atención médica desde la Lojanidad la UTPL publicó en el 2005 un
Planta de productos lácteos donde se
perspectiva familiar y comunitaria. total de 120 000 ejemplares de autores
complementa la formación académico-
Integra a sus servicios: Unidad Docente de lojanos; en el 2006, 95 000 títulos más.
práctica de los estudiantes de Ingeniería en
Medicina Familiar Comunitaria, laboratorio, Mientras en “Lojanidad 2008-2009”,
Industrias Agropecuarias. 
telemedicina e internación a través del circularon 11 obras literarias con un
Trabaja con más de 200 pequeños
Hospital UTPL.  tiraje de 95 000 ejemplares.
productores de leche de las provincias de
Servicios Hoteleros Loja y Zamora Chinchipe. Se procesan 7000
Esta experiencia se replicó en la ciudad
litros de leche por día, cubriendo el 80%
Proyecto Tutupaly  del mercado local en leche pasteurizada. de Ambato donde circuló un total de
El proyecto apoya la medicina rural en En Loja se tienen 1020 puntos de venta, a 24 000 ejemplares para la difusión de
la zona de El Pangui y Yacuambi, en la los cuales se suman otros en las provincias obras literarias denominado “Ambato
provincia de Zamora Chinchipe. Brinda de El Oro y Zamora Chinchipe.  Literatura”.
atención primaria, interconsulta y tele-
epidemiología, con el soporte de tecnologías CERART Proyecto SINFIN
de innovación en comunicaciones.  Esta planta produce la cerámica Ñucanchik En el 2009, 212 niños lojanos fueron
En la actualidad estudiantes de Medicina (lo nuestro) y Yapacunchi (dar algo más), parte de la primera etapa del proyecto
realizan el año de medicina rural, junto con cuya característica es la decoración manual denominado Sistema Integrado
médicos docentes que interactúan tanto de sus piezas por artesanos lojanos y Filarmónico Infantil –SINFIN- cuya
en las zonas rurales, como en el Hospital estudiantes de la escuela de Arte y Diseño. finalidad es promover actividades lúdicas
Universitario.   Produce alrededor de 5000 piezas al mes. y escénico-musicales en niños de 5 a 12
Cada día hay un promedio de tres años. La segunda temporada de SINFIN
Editorial UTPL inició en febrero de 2010 con cerca de
interconsultas y se da una teleconsulta de
Apoya a las modalidades Clásica y a 220 niños.
especialidad por semana. 
Distancia, a través de la impresión de textos
Hostería La Vieja Molienda y guías didácticas de estudio, además de A la par de esta área cultural, centrada
Ubicada en el valle de Malacatos, constituye producción literaria y científica. en la formación infanto-juvenil, la UTPL
el centro de práctica profesional para los En Ecuador la Editorial de la UTPL ha se encuentra desarrollando el proyecto
estudiantes de la Escuela de Hotelería registrado la mayor cantidad de derechos de implementación de estudios
y Turismo. Su misión es ser un sitio de de autor, códigos ISBN e ISSN, y  según universitarios en el ámbito musical,
encuentro, descanso y proyección de la informes de la Cámara Ecuatoriana del esperando abarcar las necesidades de
familia.  Libro, en los últimos 4 años la UTPL formación pedagógica e instrumental,
fue la editorial universitaria de mayor de manera que su entorno (Loja) se
Hotel Escuela La Casa Lojana producción. vea enriquecido con otro aporte a su ya
Soporte técnico e investigativo de los renombrada trayectoria musical.
estudiantes de la Escuela de Hotelería y

SUPLEMENTO UTPL EN SUS 39 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL 5


Sistema académico
La Universidad, implementó el Sistema Europeo
UTPL-ECTS
de Transferencia y Acumulación de Créditos – En la UTPL implementar el modelo fue posible por la
existencia de espacios de investigación: CITTES, donde
ECTS- en su modalidad de estudios presencial trabajan docentes investigadores a tiempo completo y
en el año 2006. realizan estudios de cuarto nivel, así como la infraestructura
de soporte: Laboratorios, biblioteca tradicional y virtual.
El sistema ECTS, es un modelo adoptado por la Comunidad
Europea a través de la firma de la Declaración de Bolonia
UTPL-ECTS y la educación a distancia
en 1999, pudiendo aplicarse a nivel institucional, regional,
En el periodo académico octubre 2009 - febrero 2010 se
nacional y europeo.
puso en vigencia en la Modalidad Abierta y a Distancia el
Sistema Académico UTPL–ECTS, teniendo como antecedente
Su finalidad es armonizar los estudios que se realizan en la
la experiencia de su implementación en la Modalidad
Comunidad Europea y hacer transferible tanto los estudios
Presencial, desde el 2006.
como la titulación del alumno. Esto hace que los programas
de estudio sean fácilmente comprensibles y comparables
Es innovador dentro del programa formativo la introducción
para todos los estudiantes, tanto locales como extranjeros;
del practicum, el mismo que se enfoca en acercar a los
facilita la movilidad y el reconocimiento académico; ayuda
estudiantes al conocimiento de la realidad laboral. Así,
a las universidades a organizar y revisar sus programas
la educación a distancia adhiere un nuevo componente:
de estudios; puede ser adaptado a diversos programas
la práctica de sus alumnos como parte de su formación
y modalidades de enseñanza, y hace que la educación
profesional.
superior europea sea más accesible para los estudiantes de
otros continentes.
Modelo UTPL ECTS fortalece la Movilidad
En la UTPL este modelo académico propone una educación Académica
basada en competencias, involucrando conocimientos, La movilidad de estudiantes, docentes y administrativos
habilidades y actitudes del alumno, permitiendo medir de en universidades de América y Europa, fortalece el
forma integral su trabajo dentro y fuera del aula. proceso de enseñanza-aprendizaje y crea vínculos para la
internacionalización.
El crédito UTPL-ECTS es la unidad de medida de la carga
de actividad académica del estudiante: asistencia a clases Este modelo nos ubica en un escenario globalizado,
y seminarios, actividades de gestión productiva, pasantías, manejando un lenguaje estándar al valorar el trabajo de los
interacción con herramientas de aprendizaje virtual, entre estudiantes, contribuyendo así a la consolidación del Espacio
otras. Común de Educación Superior entre los países de América
Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALCUE).

Estudiantes involucardos en proyectos reales en los CITTES

Santiago Acosta, Vicecanciller UTPL; Raúl Arias,


Presidente OUI y Roberto Beltrán, Director General
Académico de la UTPL y del programa CAMPUS-OUI
durante la reunión en la Universidad Veracruzana en
marzo de 2010.

6 SUPLEMENTO UTPL EN SUS 39 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL


Educación
a Distancia
La educación a distancia es el fenómeno educativo más
importante del siglo XXI, y en América Latina y el Ecuador ha
recibido un aporte trascendental de la UTPL en sus 34 años
como pionera en este campo.

El crecimiento de los centros universitarios permite


actualmente a 26.000 mil ecuatorianos y de otras
nacionalidades dentro y fuera del país acceder a una
formación universitaria de pregrado y postgrado. Así la UTPL
cuenta con 92 centros en las 24 provincias del país y otros
3 a nivel internacional ubicados en Nueva York, Madrid y
Roma.

El componente académico también evolucionó con


la adaptación del Sistema Europeo de Transferencia y
Acumulación de Créditos –ECTS-, en octubre de 2009.
Estudiantes en el centro internacional de la UTPL en Madrid.
Las TIC´s como aliadas

En los últimos años, se ha logrado la inclusión de docentes y La calidad en la educación


estudiantes en el uso de las nuevas tecnologías como parte
del proceso de enseñanza-aprendizaje, que permiten acortar En el 2005, durante el I Congreso CREAD-Andes y I Encuentro
la distancia y facilitan el encuentro entre el profesor y el Iberoamericano Virtual Educa sobre calidad y acreditación
alumno. Entre estas herramientas encontramos el Entorno en educación superior a distancia, se creó el Instituto de
Virtual de Aprendizaje (EVA), 25 aulas virtuales, repartidas Calidad en Educación a Distancia para América Latina y el
en las 24 provincias del país, Red Social de Aprendizaje (RSA) Caribe (CALED). Desde entonces la UTPL es la responsable
y tutorías. de la Secretaría Ejecutiva, y de la gestión y organización del
Instituto.
Presencia y uso de la Web 2.0
El CALED contribuye al mejoramiento de la calidad en la
La UTPL apuesta por el uso de las herramientas que la web enseñanza superior a distancia en todas las instituciones de
ofrece, con el objetivo de democratizar el conocimiento y América Latina y el Caribe.
ponerlo al alcance del mundo a través de algunas iniciativas,
como Open UTPL, proyecto que permite el acceso a recursos La UTPL será sede del III Congreso CREAD Andes y III
académicos. Además, es una de las primeras universidades Encuentro Virtual Educa Ecuador, con el tema Calidad y
en el país en utilizar las herramientas Web 2.0 en el proceso Nuevas Tendencias en Educación Superior a Distancia:
educativo, facilitando el acceso al conocimiento. Gestión de Conocimiento y Web 2.0, a desarrollarse del 20
al 22 de octubre de 2010.
Uso de los recursos académicos
Previamente al congreso, por convocatoria de la Red
Recursos Resultados
Iberoamericana de Agencias de Acreditación de Educación
Cursos en Open UTPL 230 Superior (RIACES) y por iniciativa del CALED, se realizará el I
Taller RIACES-CALED con el tema “Armonización de Modelos
Videos 1255 de Evaluación en Educación Superior a Distancia”, lo que
Slideshare (presentaciones power point) 565 supondrá un paso importante en un camino apenas iniciado
en la región y de enormes repercusiones para el desarrollo
Podcast 784 y la consolidación de una educación a distancia de calidad.
Documentos y enlaces en Open UTPL 850 Este taller contará con la participación de los representantes
de las 28 agencias acreditadoras.
Guías didácticas Creative Commons 230
Fuente: Unidad de Virtualización-UTPL

SUPLEMENTO UTPL EN SUS 39 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL 7


Comunidad Idente
cumplió 50 años de predicar
el evangelio desde
la luz de la educación
En junio de 2009, procedentes de distintos continentes, más
de 4 mil personas se reunieron en Roma para celebrar las
Bodas de Oro de la Comunidad de  Misioneras y Misioneros
Identes, que actualmente regenta la UTPL.

Alrededor de 600 ecuatorianos de las ciudades de Quito,


Santo Domingo, Ibarra y Loja, se sumaron a la celebración
y a la gran peregrinación hacia Roma. Allí, el espíritu del
Fundador Fernando Rielo Pardal, fue recordado por  su
Santidad Benedicto XVI.

El acto central de la Peregrinación fue en el Palacio de


los Deportes, donde  se reunieron misioneros de todo el
mundo para renovar públicamente el carisma que une a
la Institución: “el seguimiento e identificación con Cristo, Misioneros Identes de todo el mundo y de la
viviendo y testificando, bajo la acción del Espíritu Santo, una comunidad universitaria UTPL se reunieron en Roma
conciencia filial que tiene al Padre Celeste como modelo de para celebrar las bodas de oro de la institución.
santidad”.

Evangelización y servicio desde la academia


La UTPL, desde la visión del humanismo cristiano realiza
actividades en los sitios vulnerables de nuestra región
Algunos servicios
a las comunidades
y país a través de la “Misión Idente”, con dos líneas
principales de acción: la evangelización y el servicio.

La Misión Idente se realiza dos veces al año. La primera 2004. Letrinización en la comunidad de Pashucos, cantón El Pangui
de ellas se denomina “Misión Idente Marzo”, en la que (Zamora Chinchipe).
participan los docentes, estudiantes y empleados de la 2005. Proyecto de telemedicina en la comunidad Tutupali, parroquia
institución en comunidades de Loja y Zamora Chinchipe. del cantón Yacuambi (Zamora Chinchipe), que brinda servicios
La segunda es la “Misión Idente Ecuador”, que se realiza de salud.
a nivel nacional con jóvenes misioneros de diferentes 2006. Capacitación a líderes comunitarios en proyectos de desarrollo
ciudades del país. socio-económico, en las parroquias de Solamar y Cera (Loja).
2007. Primera fase de capacitación para el aprovechamiento
A la fecha se han llevado a cabo 13 misiones, que productivo-agropecuario en el cantón Yacuambi (Zamora
concentran cada año la participación de alrededor de Chinchipe).
600 jóvenes del país y Latinoamérica. 2008. Emprendimientos productivos que explotan las potencialidades
territoriales en el Cantón Yacuambi (Zamora Chinchipe).
2009. Reconstrucción de la iglesia de Namacutza en Zamora
• Misión Idente Ecuador 2009 Chinchipe, la obra avanza en un 70%.
- 340 misioneros 2010. Sinergias entre los artesanos de cerámica de la parroquia Cera
DISEÑO: EDITORIAL UTPL

- 34 comunidades a nivel nacional (Loja) y la planta de cerámica CERART-UTPL para incrementar la


- 3600 familias beneficiadas venta de sus productos y lograr el desarrollo socio-económico
• Misión Idente Marzo 2010 de la comunidad.
- 116 Misioneros
- 16 comunidades de Loja y Zamora Chinchipe

8 SUPLEMENTO UTPL EN SUS 39 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL

También podría gustarte