Está en la página 1de 1

que somete a la superficie pulida a una accin qumica.

Los reactivos que se


sutilizan consisten en cidos orgnicos o inorgnicos y el lcalis disueltos en
alcohol, agua u otros solventes. En la tabla (revisar anexo) que se muestran los
reactivos ms comunes. En nuestro caso se escogi el acido ntrico en alcohol.
Las muestras pueden ahora atacarse durante el tiempo necesario, para
esto se hizo tres ataques, donde con un aplicador se untaba un poco en la
superficie, el primero fue de 10 segundos, se llev al microscopio pero no se
apreci bien, despus se atac durante 5 segundos para ver si cambia
drsticamente, pero todava no era suficiente, entonces se decidi atacar la
probeta durante 25 segundos, despus de este tiempo ya se poda apreciar un
color negruzco en la zona de contacto.
Entonces es importante tener claro antes de aplicar el qumico, que si el tiempo
de ataque es demasiado corto, la muestra quedar subatacada y los lmites de
grano y otras configuraciones se vern desvanecidos e indistintos cuando se
observen en el microscopio. Si el tiempo de ataque es demasiado largo, la
muestra se sobre atacar y quedar muy oscura, mostrando colores no
usuales. El tiempo de ataque debe controlarse muy cuidadosamente.
La accin del ataque se detiene al colocar la muestra bajo una corriente de
agua. Lmpiese la muestra con alcohol y utilice una secadora para terminar de
secarla. Cudese de no frotar la muestra pulida y atacada con alguna tela o con
los dedos, porque esto altera la condicin superficial del metal.
El ataque qumico, revela las fronteras de grano que aparecen como valles, en
la superficie pulida. En los materiales metlicos analizados se pueden
encontrar estructuras de una o ms fases, en los cuales es posible la obtencin
de contrastes o ms especficamente, la visin de fronteras de granos,
producto de las diferencias en la rapidez a que los diversos granos son
atacados por el reactivo. Esta diferencia en la rapidez de ataque guarda
relacin con el ngulo que se forma entre las diferentes secciones de grano
con el plano de la superficie pulida (valles). La luz del microscopio se reflejara
fuera del microscopio al chocar

También podría gustarte