Está en la página 1de 2

FICHA DE TRABAJO

Nombres y Apellidos: _________________________________________________


FECHA:_________________
__________________________________________________________________________________________
_
Ahora te toca a ti no te olvides emplear los pasos.

1) Reconocer el tema y los subtemas del texto.


Tema

De qu se trata el texto?

AGUA
(Jos Mara Arguedas)
La ausencia de lluvias hace necesaria una reparticin
justa de agua, pero Don Braulio suele entregarla solo
a sus allegados y amigos, tambin a propietarios
blancos o mestizos como l, mientras que a otros los
odia. Las tierras de los comuneros indios se secan.
La reparticin del agua se realiza cada semana en la
plaza del pueblo donde se convoca a los pobladores.
Es el da del reparto y llegan el nio Ernesto,
Pantalen luego se asoman otros muchachos; todos
ellos son escolares, todo el pueblo oyendo la msica
tocada por Pantalen, los primeros comuneros en
llegar a la plaza son los tinkis, que se dicen ser los
ms valientes y osados; luego aparecen los de San
Juan o sanjuanes los ms miedosos. Pantalen que
haba vivido un tiempo en la costa trata de infundir
nimos en los comuneros para que se enfrenten a
los abusos de Don Braulio, mientras tanto llega a la
plaza Don Pascual el repartidor de agua, l est ya
decidido de contrariar a Don Braulio por su
explotacin dando agua solo una vez por semana a
los comuneros pobres que ms la necesitan, de

SUBTEMAS: Qu
aspectos se
desarrollan en el
texto?

Pasos que
empleas:

pronto en un momento llega Don Braulio que al


enterarse de lo sucedido tira balazos y a uno de los
comuneros lo hiere, mientras el pueblo hua del lugar
Pantalen gritaba para darles nimos de contrariar a
Don Braulio.
Un da despus de lo ocurrido el nio Ernesto va a
enfrentar a Don Braulio en su hacienda, le tira la
corneta de Pantalen a la cara hacindolo sangrar l
de inmediato ordena que golpeen al nio pero este
se dio a la fuga, refugindose en un pueblo llamado
Utek'pampa donde l puede darse cuenta que los
indios de ese pueblo hacen respetar sus derechos y
son libres de cualquier abuso, lo opuesto a su pueblo
natal.

También podría gustarte