TRABAJO de GEOGRAFÍA

También podría gustarte

Está en la página 1de 31

TRABAJO DE GEOGRAFÍA

1 GEOGRAFÍA FÍSICA
 2 GEOGRAFÍA HUMANA

 3 GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN

 4 GEOGRAFÍA URBANA

 5 PROBLEMAS
MEDIOAMBIENTALES
1 GEOGRAFÍA FÍSICA

1.1 Cartografía
1.2 Relieve

1.3 Climatología

1.4 Hidrología

1.5 Vegetación

1.6 Suelos

1.7 Zoología
1 GEOGRAFÍA FÍSICA
 1.1 CARTOGRAFÍA

– 1.1.1 Mapa de la Comunidad Autónoma y


de la Provincia

– 1.1.1.1 Situación del municipio


 Distancia a la capital

– 1.1.1.2 Mapa del municipio


 Fotografía aérea
1 GEOGRAFÍA FÍSICA
 1.2 RELIEVE
– 1.2.1 Altitud del Municipio
– 1.2.2 Superficie del municipio
– 1.2.3 Pendientes
– 1.2.4 Alturas más importantes
– 1.2.5 Coordenadas
– 1.2.6 Elementos relevantes
– 1.2.7 Geología. Materiales
1 GEOGRAFÍA FÍSICA
 1.3 CLIMATOLOGÍA

 1.3.1 Temperaturas

 1.3.2 Precipitaciones

 1.3.3
Otros datos: Nubosidad,
Insolación, etc
1 GEOGRAFÍA FÍSICA
 1.4 HIDROLOGÍA

– 1.4.1 Ríos y arroyos


– 1.4.2 Embalses, lagos, lagunas, rías,
costas, etc.
– 1.4.3 Datos hidrológicos
 1.4.3.1 Régimen Pluviométrico

 1.4.3.2 Caudal y Consumo


1 GEOGRAFÍA FÍSICA
 1.5 VEGETACIÓN

– 1.5.1 Superficie arbolada

– 1.5.2 Tipos de vegetación

– 1.5.3 Cliserie de vegetación


1 GEOGRAFÍA FÍSICA

1.6 SUELOS

– 1.6.1 Tipos de suelo

– 1.6.2 Aptitud

– 1.6.3 Ocupación de suelo: usos


1 GEOGRAFÍA FÍSICA
1.7 ZOOLOGÍA

 1.7.1 Vertebrados

 1.7.1.1 Mamíferos

 1.7.1.2 Aves

 1.7.1.3 Peligro de extinción


2 GEOGRAFÍA HUMANA

2.1 Sector Primario

2.2 Sector Secundario

2.3 Sector Terciario


2 GEOGRAFÍA HUMANA
2.1 SECTOR PRIMARIO: Factores Físicos
y Humanos
 2.1.1 AGRICULTURA

 2.1.2 GANADERÍA

 2.1.3 SECTOR FORESTAL

 2.1.4 PESCA
2 GEOGRAFÍA HUMANA
 2.1.1 AGRICULTURA

 2.1.1.1 Superficie agrícola


 2.1.1.2 Tipos de cultivo
 2.1.1.3 Propiedad
 2.1.1.4 Explotaciones
 2.1.1.5 Evolución
 2.1.1.6 Población activa
2 GEOGRAFÍA HUMANA

2.1.2 GANADERÍA
2.1.2.1 Cabañas
2.1.2.2 Explotaciones
ganaderas
2.1.2.3 Vías pecuarias
2.1.2.4 Evolución
2.1.2.5 Población activa
2 GEOGRAFÍA HUMANA

2.1.3 SECTOR FORESTAL

 2.1.3.1 Superficie arbolada

 2.1.3.2 Tipos

 2.1.3.3 Evolución

 2.1.3.4 Población activa


2 GEOGRAFÍA HUMANA
 2.1.4 PESCA

 2.1.4.1 Tipos de pesca

 2.1.4.2 Capturas

 2.1.4.3 Flota

 2.1.4.4 Población activa


2 GEOGRAFÍA HUMANA
– 2.2 SECTOR SECUNDARIO

 2.2.1 Energía

 2.2.2 Materias Primas

 2.2.3 Industria

 2.2.4 Construcción
2 GEOGRAFÍA HUMANA
– 2.2 SECTOR SECUNDARIO

 2.2.1 Energía

– 2.2.1.1 Fuentes de energía

– 2.2.1.2 Distribución

– 2.2.1.3 Consumo
2 GEOGRAFÍA HUMANA
2.2 SECTOR SECUNDARIO

 2.2.2 Materias primas

– 2.2.2.1 Minerales

– 2.2.2.2 No minerales
2 GEOGRAFÍA HUMANA
– 2.2 SECTOR SECUNDARIO

 2.2.3 Industria

 2.2.3.1 Localización

 2.2.3.2 Suelo

 2.2.3.3 Densidad

 2.2.3.4 Tipos
2 GEOGRAFÍA HUMANA

2.2 SECTOR SECUNDARIO

2.2.4 CONSTRUCCIÓN

 2.2.4.1 Evolución viviendas

 2.2.4.2 Población activa


2 GEOGRAFÍA HUMANA
2.3 SECTOR TERCIARIO

 2.3.1 Comercio
 2.3.2 Turismo

 2.3.3 Transportes

 2.3.4 Administración y Finanzas

 2.3.5 Enseñanza

 2.3.6 Sanidad
2 GEOGRAFÍA HUMANA

– 2.3. SECTOR TERCIARIO

 2.3.1 Comercio
 2.3.1.1 Mayorista
 2.3.1.2 Minorista

 2.3.1.3 Grandes almacenes

 2.3.1.4 Localización

 2.3.1.5 Población Activa


2 GEOGRAFÍA HUMANA

– 2.3. SECTOR TERCIARIO

 2.3.2 Turismo
 2.3.2.1 Establecimientos hoteleros
 2.3.2.2 Nº Camas
 2.3.2.3 Nº visitantes
 2.3.2.4 Hostelería
 2.3.2.5 Patrimonio: natural y artístico
 2.3.2.6 Actividades de ocio
 2.3.2.7 Localización
 2.3.2.8 Población Activa
2 GEOGRAFÍA HUMANA
2.3. SECTOR TERCIARIO

 2.3.3 Transportes y comunicaciones

 2.3.3.1 Redes

 2.3.3.2 Tipos

 2.3.3.3 Usuarios

 2.3.3.4 Población Activa


2 GEOGRAFÍA HUMANA
2.3 SECTOR TERCIARIO

 2.3.4 Administración y Finanzas

 2.3.4.1 Administraciones

 2.3.4.2 Bancos y Cajas

 2.3.4.3 Localización

 2.3.4.4 Población Activa


2 GEOGRAFÍA HUMANA
 2.3.5 Enseñanza

 2.3.5.1 Tipos de Enseñanza

 2.3.5.2 Centros Públicos y Privados

 2.3.5.3 Número de alumnos

 2.3.5.4 Población Activa


2 GEOGRAFÍA HUMANA
2.3.6 SANIDAD

 2.3.6.1 Nº Hospitales y Centros de


Asistencia médica

 2.3.6.2 Centros Públicos y Privados

 2.3.6.3 Número camas hospitalarias

 2.3.6.4 Número médicos/habitante

 2.3.6.5 Población Activa


3 GEOGRAFÍA DE LA
POBLACIÓN
 3.1 TOTAL: DE HECHO Y DE DERECHO

 3.2 DENSIDAD: hab/km2

 3.3 EVOLUCIÓN

 3.4 CRECIMIENTO NATURAL:


NATALIDAD Y MORTALIDAD,
FERTILIDAD…esperanza de vida
3 POBLACIÓN
 3.5 ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN:

 3.5.1 Grupos de edad: Pirámide

 3.5.2 Población Activa: Tasa de Paro

 3.5.3 Niveles de instrucción


4. GEOGRAFÍA URBANA

 4.1 TIPO DE HÁBITAT: Disperso,


concentrado
 4.2 TRANSFORMACIONES

 4.3 ESTRUCTURA:Plano (Análisis)

 4.4 FOTOGRAFÍA AÉREA: Análisis

 4.5 ARQUITECTURA POPULAR


TRABAJO DE GEOGRAFÍA
5. PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES

5.1 MEDIO FÍSICO: Montes, riberas,


ríos, etc

5.2 MEDIO URBANO: Resíduos,


Depuradoras, etc

También podría gustarte