Está en la página 1de 2

Mis dos hojas

En la fresca penumbra de la noche que cae,

me recuerda una al cisne, la una es una paloma,

ambas son ¡Oh, dulzura!, muy hermosas y alegres

Ved aquí a la mayor que esta junto a su hermana

En la misma escalera unos blancos claveles

Con sus frágiles tallos tan esbeltos, que asoman,

En un jarro de mármol, al impulso del viento

Para verlas se inclinan, aunque inmóviles, vivos,

tiemblan entre las sombras, cual si fueran un vuelo

aquietado de algunas mariposas en éxtasis.

Víctor Hugo

COMENTARIO:

• El poeta habla de sus hijas de tal manera que las


compara con un cisne y una paloma, que son símbolos de
belleza.

También dice que son tan guapas que las flores se agachan y se
paran a mirarlas. “Unos blancos claveles (…) para verlas se
inclinan”.

Víctor Hugo es un poeta muy romántico y utiliza mucho los


símbolos y elementos de la naturaleza.

• En el poema se encuentra una sinestesia: “fresca


penumbra”

Utiliza también un epíteto “muy hermosas y alegres”

Introduce muchos adjetivos, “blancos claveles” “frágiles tallos”…

También encontramos la personificación “los claveles para verlas


se inclinan” “tiemblan entre las sombras”

• Su métrica es :

14-, 16ª, 13B, 14-, 12B, 15A, 14-, 15- 14, 14-

Está compuesto por 10 estrofas, de versos alejandrinos. Su ritmo


recae en la 3º, 5º, 10º y 13º sílabas.

También podría gustarte