Está en la página 1de 1

UNIDAD 5: Cultura, identidad e ideologa

Contenidos mnimos. Presentacin de la unidad: cultura, identidad, ideologa: conceptos en


disputa. La articulacin entre sociedad, arte y cultura. Cultura de elite y cultura popular. La
aparicin de culturas. La Historia Cultural Clsica, el giro antropolgico y la Nueva Historia
Cultural. Repensando la relacin entre historia e ideologa. La crtica posestructuralista y el giro
lingstico. El anlisis del discurso como fuente y como teora social. Las tradiciones polticas
como objeto de la historia.
PARA CULTURA
Burke, P. Qu es la historia cultural. Barcelona: Paids, 2006.
PARA IDEOLOGA:
-Eagleton, Terry: Que es la ideologa y Estrategias ideolgicas en Ideologa, una
introduccin, Buenos Aires, Paids, 1997.
PARA DISCURSO
-Laclau, Ernesto, Discurso en Revista Estudios, Filosofa, Historia, Letras, 68 (2004), pp. 718.
-PARA IDENTIDA
-Brubaker, R. y Cooper, F.: Ms all de la identidad, Apuntes del CECYP, no. 7. 2001.
-Hall, Stuart: Quin necesita identidad?, en Hall, Stuart.; du Gay, Paul., (eds.) Cuestiones de
identidad cultural. Buenos Aires: Amorrortu, 2003.
Bibliografa complementaria:
-Zizek, Slavoj (ed.): El espectro de la Ideologa e Ideologa, hegemona y poltica: de
Gramsci a Laclau y Mouffe en Ideologa: un mapa de la cuestin, Buenos Aires, FCE, 2003.
-Laclau, Ernesto y Mouffe, Chantal: Ms all de la positividad de lo social: antagonismo y
hegemona en Hegemona y Estrategia Socialista, Siglo XXI, 1987
Ranciere, Jaques, Poltica, identificacin y diferencia y Arditi, Benjamn El reverso de la
diferencia. Identidad y poltica en dem (ed.) El reverso de la diferencia: identidad y poltica,
Nueva Sociedad, 2000.
Aboy Carls, Gerardo: Fundamentos tericos para el estudio de las identidades polticas en
Las dos fronteras de la democracia en Argentina. La reformulacin de las identidades polticas
de Alfonsn a Menem, Homosapiens, 2001.

También podría gustarte