Está en la página 1de 2

Plan Anual del Aula de 1 a 6

LA PROGRAMACIN ANUAL
Cundo ensear?, cundo es el mejor tiempo para ensear?
Considerando el enfoque intercultural, los aprendizajes de las nias y nios se desarrollan en
armona y relacin con las actividades de la comunidad para que sean significativas, se produzcan en
escenarios reales con participacin de otras personas y en los momentos apropiados de acuerdo a sus
prcticas culturales.

En tal sentido, la programacin anual (PA) como previsin, organizacin y distribucin de


cidades a trabajar durante el ao escolar; es conveniente realizarlo de acuerdo al calendario comunal o
ndario agro festivo ritual. La PA orienta la programacin a corto plazo.
Consideraciones sobre la programacin anual (PA):

La PA se elabora antes del inicio del ao escolar, sin embargo, no es definitiva, puede ser
ustada en el transcurso del ao lectivo, segn la constatacin del ritmo de avance (resultados y caractersticas)
s nias y nios.

Los referentes bsicos para la elaboracin de la PA son: El tiempo en horas efectivas anuales y el
ndario comunal, sobre esta base se formulan los ttulos de posibles unidades didcticas y se distribuyen las
cidades.
Organizacin del tiempo para el uso de la lengua materna y la segunda lengua segn el escenario

stico.

Procedimiento sugerido para la elaboracin de la PA:

Estimacin del tiempo anual.

Se determina el nmero de horas efectivas de trabajo en cada mes, teniendo en cuenta los posibles
dos locales y/o nacionales.
Identificacin de las actividades de la comunidad.

Se identifica las actividades o acontecimientos de la comunidad plasmados en el calendario


unal, si son varios, analizar con cual de ellos es conveniente vincular la unidad didctica de cada mes, elegir la
idad ms significativa culturalmente para contar con mayores posibilidades de aprendizaje.
Elaboracin de los ttulos de las unidades didcticas.

Plantear los ttulos tentativos en relacin con la actividad de la comunidad que ha sido elegida en
so anterior. El ttulo es el eje articulador e integrador de las acciones pedaggicas.
Seleccin y distribucin de las capacidades.

Analizar los PCD rea por rea, seleccionar las capacidades que pueden ser mejor desarrolladas en
UD relacionndolas con las actividades de la comunidad y el contexto nacional y global. Slo se distribuye el
go de las capacidades seleccionadas.

También podría gustarte