Está en la página 1de 2

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN


UNIVERSIDAD YACAMB
FACULTAD DE HUMANIDADES

REFLEXIN SOBRE LA RESPONSABILIDAD LABORAL.

Autor:
Benito Kristofer, Prez Mrquez
C.I. 13.741.269
Expediente: HPS-132-0132V
Facilitador:
Prof: Leonardo Castillo

Maracaibo, 08 de noviembre de 2014

El desempeo laboral, cualquiera sea el mbito, tiene la marca intrnseca


del valor de la responsabilidad. No importa cul sea la tarea, pues ninguna es
menos importante, el hombre, y la mujer, deben poner su mayor esfuerzo en el
ejercicio de su profesin, teniendo como principio y fundamento el cumplimiento
de sus funciones desde una arraigada conciencia responsable.
Sea ingeniero, maestro u obrero, el hombre est en la necesaria obligacin
de cumplir cabalmente con el oficio al cual se dedica, la responsabilidad es la base
que le dar la posibilidad de realizar sus tareas con la mayor de las
productividades posibles. Si un maestro, por ejemplo, omite o hace poco uso de la
responsabilidad como principio de accin en su profesin, qu obtendremos,
alumnos desmotivados y poco interesados por aprender, si un mdico descuida la
responsabilidad que debe tener con sus pacientes, qu suceder, la respuesta es
obvia.
Ahora bien, podramos enumerar un sinfn de resultados poco favorables
producto de la falta de responsabilidad en el mbito laboral,

pero lo ms

importante es hacer nfasis en la importancia que tiene el hecho de ser


conscientes del impacto de nuestra actitud responsable en el ejercicio de nuestras
profesiones. Descuidar los principios y valores morales y ticos intrnsecos de
cada profesin debe ser la prioridad al momento de cumplir con nuestros deberes
laborales. Es cierto que existen muchos elementos que hacen del ejercicio laboral
una tarea ardua, salarios poco justos, recursos escasos, lugares de trabajo poco
adecuados, entre otros, pero a pesar de ello, esto no puede detenernos al
momento de ser realmente responsables con la tarea que hemos decidido llevar a
cabo a lo largo de nuestra vida.
Conciencia de nuestra realidad laboral e interiorizacin de nuestra
responsabilidad y del impacto que sta tiene en los otros, son elementos
necesarios para ser profesionales altamente efectivos.

También podría gustarte