Está en la página 1de 6

Cicatrizacin de heridas cutneas

Proceso que exige:


Regeneracin epitelial
Formacin de una cicatriz de tejido conjuntivo

Naturaleza y
tamao de la
herida
Primera
Intencin

Segunda
Intencin

Curacin por primera intencin


Curacin primaria
Determina:
solo una rotura focal de la continuidad de la membrana basal
epitelial
Muerte de un numero pequeos de celulas epiteliales del
tejido conjuntivo

Se observa en heridas operatorias y heridas incisas


Ejemplo: incision quirrgica limpia no infectada

Regeneracin epitelial= principal mecanismo de


reparacin
Formacin de cicatriz pequea
Espacio estrecho de la incision es ocupado:
Sangre con cogulo de fibrina tejido de granulacin
cubierto de epitelio nuevo

24 hrs
Neutrofilos en margen de incision
hacia cogulo de fibrina
Celulas basales en sitio lesionado
muestran mayor actividad mitotica

24-48 hrs
Migracin y proliferacin de celulas
epiteliales siguiendo dermis
Clulas se encuentran en lnea
media por debajo de costar
cutneas

Da 3
Mayoria de neutrofilos sustituidos por macrofagos
Tejido de granulacion invade progresivamente espacio de
incision
Fibras de colgeno evidentes, orientacin vertical, sin
puentes
Formacin de capa de cobertura epidermica gruesa

Da 5
Neovascularizacin mxima cuando tejido de
vascularizacion llena espacio de incision
Fibrillas de colgeno ms abundantes com puentes de
incision
Epidermis recupera espesor normal

Segunda semana
Acumulacion de colgeno y fibroblastos
Reduccion de leucocitos infiltrados,
edema, y aumento de vascularizacion
Comienza proceso de blanqueamiento

Primer mes
Cicatriz corresponde a tejido conjuntivo
celular:
Excento de celulas inflamatorias
Revestido por epidermis normal

Apndices drmicos destruidos se


pierden permanentemente
Aumento de la fuerza de tensin de la
herida con el tiempo

También podría gustarte