Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS


AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES
NOMBRE: FREDDY SACATORO
DOCENTE: ING. ELIANA ZAMBRANO
CATEDRA: INDSUTRIA DE HARINAS
TEMA: PRINCIPALES HARINERAS DEL PAIS

PRINCIPALES INDUSTRIAS HARINERAS DEL PAIS

La Industria Harinera fue fundada en el ao 1938 en Quito en el barrio La Floresta,


por cuatro personas: Reinaldo Schualbe, Erma Schulze de Schualbe, Ernesto
Iturralde y Arturo Klein.En uninicio, la fbrica cont con un capital alrededor
de un milln de sucres y con la importacin de maquinaria alemana.

Las principales industrias harineras


estn situadas en las grandes
ciudades como Quito y Guayaquil,
seguido de Cuenca y Manta

La industria harinera es de suma importancia para el


Ecuador, grupo superior es una de las industrias
productoras de harina panadera, subproductos y
productos de consumo masivo.

En la actualidad algunas delas industrias harineras no


cuenta con manuales, polticas que hagan cumplir las
normas necesarias, desde un punto de vista crtico se
podra decir que tambin no cuenta con una planificacin
estratgica que permita conocer sus objetivos a largo
plazo, por lo tanto se podra decir que no se conoce el
proceso en la cual estn enfocados

De acuerdo, Garca Macas, M. A., & Vergara Donoso, J. S. (2009). La


capacidad instalada de los molinos es de 860.000 toneladas/ao de molienda
de trigo, versus una demanda de 450.000 toneladas de molienda de
trigo. La harina que se obtiene es alrededor del 78% del trigo que se muele.

El Mercado de harina est


dominado por 4 grupos molineros
grandes (entre 18 molinos en
funcionamiento) que son: Grupo
Superior 22%, Manta/ ELC/Moldor
33%, Grupo Noboa 30%, y Ecuagran
con 11 molinos pequeos con el 15%
de participacin.

Ocupa el 85 % del mercado solo tres grandes grupos


molineros el 15% las pequeas y medianas empresas
del pas.

Las barreras de
entrada a la
industria harinera
son altas, pues este
tipo de negocio
exige inversiones
elevadas, en
maquinaria, equipos
y obras civiles.

Se ha observado que las empresas


molineras que tienen sus instalaciones
localizadas cuentan con una amplia
ventaja competitiva respecto a aquellas
que
tienen
sus
instalaciones
poca
localizada. Esta ventaja competitiva les
permite a estas empresas contar con
un mayor margen de maniobrabilidad
que la competencia, debido a sus menores
costos.

También podría gustarte