Está en la página 1de 3

Tratamiento en libertad,

semilibertad y trabajo en
favor de la comunidad
ROSA CECILIA HERNNDEZ S ALAZAR

Articulo 27
El tratamiento en libertad de imputables consiste en la aplicacin de las medidas
laborales, educativas y curativas, en su caso, autorizadas por la ley y
conducentes a la readaptacin social del sentenciado, bajo la orientacin y
cuidado de la autoridad ejecutora. Su duracin no podr exceder de la
correspondiente a la pena de prisin sustituida.
La semilibertad implica alternacin de perodos de privacin de la libertad y de
tratamiento en libertad. Se aplicar, segn las circunstancias del caso, del
siguiente modo: externacin durante la semana de trabajo o educativa, con
reclusin de fin de semana, salida de fin de semana, con reclusin durante el
resto de sta; o salida diurna, con reclusin nocturna. La duracin de la
semilibertad no podr exceder de la correspondiente a la pena de prisin
sustituida.

El trabajo en favor de la comunidad consiste en la prestacin de servicios no


remunerados, en instituciones pblicas educativas o de asistencia social o en
instituciones privadas asistenciales
Este trabajo se llevar a cabo en jornadas dentro de perodos distintos al horario
de las labores que representen la fuente de ingreso para la subsistencia del sujeto
y de su familia, sin que pueda exceder de la jornada extraordinaria que determine
la ley laboral y bajo la orientacin y vigilancia de la autoridad ejecutora.
El trabajo en favor de la comunidad puede ser pena autnoma o sustitutivo de la
prisin o de la multa.
Cada da de prisin ser sustituido por una jornada de trabajo en favor de la
comunidad.
La extensin de la jornada de trabajo ser fijada por el juez tomando en cuenta las
circunstancias del caso.
Por ningn concepto se desarrollar este trabajo en forma que resulte degradante
o humillante para el condenado.

También podría gustarte