Está en la página 1de 4

IPETH, INSTITUTO PROFESIONAL EN TERAPIAS Y HUMANIDADES A.C.

PRESENTACIN DE PROTOCOLO PARA SU APROBACIN


CONOCER E IDENTIFICAR LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES RELACIONADAS CON
LOS TRASTORNOS DEL SNDROME DEL TNEL CARPIANO

PROFESORA

ESTUDIANTE DE LA LICENCIATURA DE FISIOTERAPIA


FLORES MORENO THELMA
PUEBLA, PUEBLA ENERO DEL 2016

1 Marco Terico.
1.1 Antecedentes generales.
1.1.1Desarrollo del problema.
1.1.2Datos epidemiologicos.
1.1.3Manifestaciones clinicas.
1.1.4 Etiologia.
1.1.5Fisiopatologia.

1.2.1Antecedentes especificos.
1.2.2Fisiologia.
1.2.3Biomecanica.
1.2.4Tratamiento.

2 Planteamkiento de problema.
-explicacion del problema
-importancia del problema
-conocimiento actual del tema
-que podria suceder si no se resuele
formulacion del problema (??)
3 Objetivos.
3.1 generales.
3.2 particulares.

4 justificacion.
5 delimitacion del estudio.
6 marco metodologico.

6.1 enfoque de investigacion.

Para desarrollar la siguiente investigacin se utilizar el mtodo cuantitativo, dado


que se recolectar

y analizar informacin sobre el sndrome del tnel carpiano;

debido a que actualmente dicha informacin se encuentra dispersa o es muy escasa


en relacin con otras enfermedades profesionales debidas al uso de momentos
repetitivos dentro de diversas profesiones. Se plantea un alcance exploratorio de tipo
no experimental ya que no se comprobar o analizar con el tratamiento de ningn
paciente. Adems se utilizar un diseo transversal porque toda la informacin se va
a recopilar en un solo momento.
6.2 Tipo de estudio
6.3 diseo de inestigacion
6.4 metodo de estudio
La bsqueda se llev a cabo en enero de 2014 en Medline, CINAHL, Scopus, WOS, LILACS
y PubMed.
6.5 criterios de seleccion
Se obtuvieron un total de 350 artculos publicados entre 2009 y 2014, y aplicando los criterios
de inclusin y exclusin, 12 fueron vlidos para la revisin
6.6 variable dependiente y independiente
6.7 Tipo de intervencion
gua de observacin
libros

artculos
revistas de ciencia
7 cronograma de actividades para la elaboracin de la tesis
Ene
acopio de informacin

elaboracin de introduccin

elaboracin captulo 1

elaboracin captulo 2

Feb

Mar

Abr

elaboracin captulo 3

elaboracin captulo 4

visita al asesor de contenido

visita al asesor metodolgico

tiempo de holgura

correcciones

8Referencias

También podría gustarte