Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

CARRERA PERIODISMO
REDACCIN PUBLICITARIA (Apuntes de Aula)
Octubre 2015
Bibliografa Bsica:
Mohl Alexa. (2012). El Aprendiza de Brujo II. Editorial Sirio Buenos Aires.
Vase desde la pg. 287 al 294.
Rodani Gianni. (1973). Gramtica de la Fantasa. Introduccin al Arte de
Inventar Historias. Ed. Argos Vergara. Barcelona. Pg. 16 al 23.

1. LA TCNICA DEL QU PASARA S?


Es plantear un tema como hiptesis. Es tirar redes para ver qu se pesca
EJEMPLO: QU PASARA SI UN HOMBRE SE DESPERTARE TRANSFORMANDOSE
EN UN DIMINUTO ESCARABAJO?
QU PASARA SI UN COCODRILO SE PRESENTASE A UN CONCURSO
TELEVISIVO?
Es un hiptesis fantstica QU PASARA S?
PARA REDACTAR
Escoger al azar un SUJETO Y UN PREDICADO
Consiste en formular las preguntas ms ridculas y sorprendentes.
Si dispusiramos de una fantstica como disponemos de una lgica se
habra descubierto el arte de inventar (NOVALIS 1700)
En la hiptesis fantstica se unen: NOMBRE Y VERBO SUJETO Y PREDICADO
SUJETO Y ATRIBUTO
PARA EJERCITAR LA CREATIVADA PARA LA REDACCIN
Inspirar un trama una historia utilizando las siguientes preguntas. Cada
participante podra lanzar en forma espontnea una palabra una frase y la
siguiente persona otra segn las preguntas establecidas.
EJEMPLO:
QUIN ERA:
DNDE ESTABA?

QU DIJO?
QU DIJO LA GENTE?
CMO ACABO?

2. LA CONSTRUCCION DE HISTORIA
El uso de la metfora
-

La historia presenta situaciones experiencias y vivencias que son bien


conocidas por la audiencia.

Transmiten un mensaje a la gente

Presentan problemas y soluciones.

Las historias son instructivas puesto que la mayora de los hombres slo se
dejan ensear por otras personas de muy mala gana las historias resultan
muy apropiadas porque son instructivas ya que se presentan de un modo
sutil aunque son altamente eficaces

También podría gustarte