Está en la página 1de 6

GUIÓN CINEMATOGRÁFICO

Las tres naranjas del amor

Realizado por:

- Mercedes Gual
- Celia Traver
- Paula Vidal
- Sara Agudo
- Eugenia Frías

Fecha entrega: 29 de abril

3º E.S.O.
Las tres naranjas del amor

SEC.0 – Títulos de crédito

Sobre un paisaje de un feudo visto en un plano general picado en


panorámica vertical descendente, se lee:

TORRENOVA S.A.
Presenta

LA CÁMARA VA ENFOCANDO EL CASTILLO CADA VEZ MÁS


CERCA

Se enfoca en un plano medio la aldea, los jardines del castillo, los


ventanales, y finalmente, la puerta del castillo.

La música es la tradicional de la época medieval, y junto a la música se oyen


voces de trovadores recitando.

SEC.1- APOSENTOS DEL PRÍNCIPE

La cámara, en un plano medio, enfoca la cama del príncipe, se observa como


se levanta, se estira y bosteza.
Más tarde se dirige hacia el balcón, que estaba abierto, aparta las bordadas
cortinas, y coge un cubo que hay con agua en el balcón

Se lo tira encima, y el agua cae a la calle.

La cámara enfoca en un plano medio picado la calle, y se observa a la gente


trabajando, los comercios anunciando sus productos, trovadores cantando...

Se enfoca a la gitana en primer plano, a la que le cae el agua que se había


tirado el príncipe.

La gitana comienza a gritar al príncipe, echándole una maldición:

“Ojalá te seques antes de que encuentres las tres naranjas del amor”
La gente de la calle se queda mirando un poco, disimulando realizando su
trabajo.

Se enfoca al príncipe, y se encuentra con cara de asombro, sin saber que


decir.

Se funde a negro.
SEC.2 – SALA PRINCIPAL DEL CASTILLO

La cámara sigue al príncipe por detrás en un plano medio cuando este va


andando por el pasillo hacia la sala principal, cuando llega enfoca a los reyes
que se encuentran sentados en dos grandes sillones de terciopelo.

Se ve acercarse al príncipe hacia los reyes, se queda parado mirándoles.

El rey lo mira extrañándose, y le dice:

“¿Qué te trae por aquí, hijo?

El príncipe le contesta:

“Padre, me han echado una maldición”

El lenguaje es culto, y se habla con un tono de voz alto.

Seguidamente el rey se levanta, y se dirige a sus criados.


Les ordena que busquen al mejor mago del pueblo.

No hay música de fondo.

PANTALLA EN NEGRO

Breve pausa, 2 segundos.


SEC.3- SE OBSERVA AL MAGO LEYENDO UN LIBRO

El príncipe, el rey, la reina, criados y el mago se encuentran en una sala


pequeña, estaba llena de estanterías llenas de libros, presenta un aspecto
desordenado y viejo, con mucho polvo.

Se oye leer al mago en voz alta un desencadenamiento de la maldición de


una gitana.

Se le enfoca en un primer plano. Y después se les enfoca a los demás en un


plano medio.

Los demás personajes presentes en la sala permanecen escuchando.

El mago dice:

“El príncipe ha de ir muy muy lejos, a donde hay un jardín con muchos
naranjos.
Guardándolo hay tres perros rabiosos, que tendrá que vencer.
Luego buscará uno de los naranjos, el que solo tiene tres naranjas, y sin
subirse a él, las cogerá de un salto, porque si no, no saldrá nunca del jardín.”

El príncipe mira al mago muy preocupado. Los reyes también tienen cara de
preocupación. Se les enfoca en un plano medio.

Entonces el príncipe dice:


“De acuerdo, iré al jardín a por las tres naranjas cueste lo que cueste,”

Se le enfoca en un primer plano.

PANTALLA EN NEGRO
SEC.4- UN CAMPO VERDE

Esta amaneciendo, hay un poco de niebla matutina y las plantas tienen gotas
de rocío.

El príncipe se encuentra preparando al caballo para su largo viaje, le pone la


silla de montar, ajusta las riendas, y cuando termina le acaricia al caballo.

La cámara enfoca en un primer plano a cada uno de los movimientos que


hace. Se utiliza la panorámica subjetiva.

Más tarde, el príncipe va acoger unas provisiones para el camino.

Cuelga la mochila en uno de los lados de la silla del caballo.

Cámara enfoca al príncipe en un plano americano, y cuando realiza un gesto,


como colgar las provisiones, pasa a un plano medio.

De fondo, una música de violines, alegre, pero el ritmo no es allegro, sino,


adagio. Es una música de acompañamiento, no expresa ningún sentimiento,
sino simplemente música de fondo.

LA PANTALLA SE FUNDE A NEGRO

ETC.

También podría gustarte