Está en la página 1de 4

I BIM GEOMETRA 4TO.

AO

NIVEL: SECUNDARIA

SEMANA N 2

CUARTO AO

NGULOS
NGULOSENTRE
ENTRERECTAS
RECTASPARALELAS
PARALELAS
PROPIEDADES :

Si ;

L1

//

L2

L1

L1

L1

L2
x = +

L2

L2
x + y + z = + +

a + b + c = 360

Tales de Mileto (c. 625 c. 546 a.c).


Filsofo griego nacido en Mileto (Asia Menor) fue el fundador de La Filosofa Griega y esta
considerado como uno de los siete sabios de Grecia. Tales lleg a ser famoso por sus conocimientos de
astronoma despus de predecir el eclipse de sol que ocurri el 28 de mayo del 585 a.C. Se dice
tambin que introdujo la geometra en Grecia. Segn Tales El principio original de todas las cosas es el
agua, de la que todo procede y a la que todo vuelve otra vez.
Antes de Tales, las explicaciones del universo eran mitolgicas, y su inters por la sustancia fsica
bsica del mundo marca, el nacimiento del cono cientfico. Tales no dejo escritos; el conocimiento que
se tiene de el procede de lo que se cuenta en la Metafsica de Aristteles.
A tales se le atribuyen cinco teoremas de la Geometra Elemental

Los ngulos de la base de un tringulo Issceles son


iguales.

Un crculo es bisecado por algn dimetro.

Los ngulos entre dos lneas rectas que se cortan, son


iguales.

Dos tringulos son congruentes, si ellos tienen dos pares


de ngulos y el par de lados iguales.

Todo ngulo inscrito en una circunferencia es Recto.

118

I BIM GEOMETRA 4TO. AO


a) 60

EJERCICIOS DE APLICACIN

b) 20
c) 40

1. Calcular x. Si : L1 //

d) 65
L2

e) 30

a) 50

b) 100

7. Calcular x ; ( L1 //

110

c) 110
d) 55

a) 54

L1

b) 36

c) 64
d) 72

2. Calcular x ; L1 //

L2

L1

a) 16
c) 24

L2

e) 65

b) 32

(+x) 20

e) 108
36

20

L2

L2
8. Determine x ; ( a

a) 60

d) 18

80

b) 80

e) 20

c) 100

20

d) 120
3. Calcular x . L1 //
a) 60

e) 140

L2

b) 36

L1
40
x

c) 15

10

d) 30

e) 18
4. Calcular x , L1 //

40

L2

L2

L1

a) 10
3x

b) 20
c) 35

100+x

d) 40
e) 80

L2

66

b)

116

c)

86

d)

96

e)

80

100

36

10. Calcular x ,

L1

L2

L3
L1

60

b) 30
c) 60

70

d) 80

L2

L3

e) 70

c) 64

y -x

d) 62

e) 84

L2

11. Calcular

6. Calcular x; ( L1 //

L1

2x-y

b) 104

a)

a) 50

5. Determinar el valor que puede tomar y; si x


toma su mnimo valor entero.
a) 88

9. Calcular x ; ( a

L2

L1
(20+)x

119
L2

a) 0,5
b) 0,3

x
" ; (Si :
y

L1

L2

L1

L1

I BIM GEOMETRA 4TO. AO


c) 2

b) 60

d) 1
e) 1,5

c) 75

L2

d) 90
e) 45

12. Calcular ; Si (
a)

72

c)

82

d)

92

e)

102

) y (a

L2

60

x y

; Si (

L1

L2

c) 3

d) 2

L1

L2

L1

L2

c) 150

L2

c) 20

3x

d) 15
L2

x
L1

L2

a) 15

L1

b) 30
c) 60

d) 45

L2

e) 80

15. Calcular x
L2

a) 20

)
x

40

5. Calcular x , si :

L1

L2

L1

b) 150

c) 80

20

c) 110

d) 70
e) 100

L2

30

d) 120
e) 105

TAREA DOMICILIARIA

a) 120

L2

c) 80

)
40

b) 60
L1

L2

6. Calcular x , si :

1. Calcular x , (

L1

20

a) 100

b) 60

a) 50

L1

130

e) 120

) y (a

d) 70

L2

2x

e) 10

100

b) 160

L1

3. Calcular x ; (

4. Calcular Q ; Si : (

a) 100

Si : (

b) 30

14. Calcular x ; (

a) 60

e) 1

e) 5

b) 4

L2

c) 4
d) 3/2

L1

a) 5

L1

b) 3
L2

;(

a) 2

38

2. Calcular :

L1

13. Calcular

L2

50

)
L1

62

b)

L1

110

d) 40
e) 20

60

b
120

I BIM GEOMETRA 4TO. AO


7. Calcular x ;

L1

13. Calcular x ; ( a

L2

a) 66

L1

10

b) 25

60

c) 15
d) 60

3x

e) 10
8. Calcular x ; si :

L2

a)

b) 2
c)

d) 2


9. Calcular x ;

b) 25

d) 65

36

b)

35

c)

45

d)

120

e)

10

11. Calcular x ,
a)

100

x
3

120

100

120

d) 15

e) 10

12. Calcular x ,

b) 60
c)

L1

L2
L1

121

a)

40

b)

80

c)

120

d)

100

e)

130

c)

20

d)

80

e)

100

a)

60

b)

45

c)

90

d)

36

e)

18

+x
100

L1

L2

)
L1

130
100

15. Calcular x ( a

c)

40

20

b)

10

b) 30

e) 162,5

a)

b)

a)

c) 45

60

a) 20

10. Calcular x ;

a)

14. Calcular x ; (

b:

b)

L2

50

130

d) 70
e) 60

L2

También podría gustarte