Manual de Identidad Word

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

1. ¿QUIÉNES SOMOS?

Terra es la marca del Grupo Telefónica para contenidos y servicios basados en Internet.
Terra fue fundada en 1999 por Juan Villalonga, presidente de Telefónica, siendo
rápidamente un actor principal dentro del mercado de servicios en Internet debido a la
compra de varias empresas latinoamericanas, como ZAZ (Brasil), Infosel (México),
Gauchonet y Donde (ambos de Argentina) así como a la creación y lanzamiento de
portales en (EE. UU.), (Colombia), (Chile), (Perú), (Honduras), (Nicaragua),...
convirtiéndose en el líder de internet en el mercado hispano.

Terra ha creado varios sitios webs adjuntos como es el caso de Invertía (trata temas
financieros mundiales y locales), Educaterra (portal de educación a distancia), Rumbo
(vertical de venta de viajes con Amadeus), Terra TV (televisión por internet), Atrea
(vertical de automoción con BBVA) y Azeler (vertical inmobilario con BBVA).

También resaltar de Terra que el banco online Uno-e era un banco en su propiedad
(33% de las acciones) y de BBVA (67% de las acciones) hasta el 2006, en el que vendió
su participación a su socio.

Fue la máxima referencia española en un periodo denominado "burbuja tecnológica"


que afectó a valores de Internet principalmente. Esta burbuja fue una corriente
especulativa muy fuerte que se dio entre 1997 y 2001, en la cual las bolsas de las
naciones occidentales vieron un rápido aumento de su valor debido al avance de las
empresas vinculadas al nuevo sector de Internet y a la llamada Nueva Economía.

El 17 de noviembre de 1999, Terra sale a bolsa en una Oferta Pública de Valores (OPV)
tanto en Estados Unidos como en España a un precio inicial de salida de 11,81 euros.
Los títulos de Terra se estrenaron en bolsa con una espectacular subida del 213,3 por
ciento, lo que le valió su entrada en el selectivo Ibex-35 en enero de 2000.

Llegando la cotización de la filial de Telefónica hasta un máximo de 157,65 euros


registrado el 14 de febrero de 2000 y permitió a la operadora de Internet colocarse
entre las diez primeras empresas españolas de mayor capitalización bursátil en tan
solo unos asombrosos tres meses. Luego de ese período, se desinfló la burbuja de
internet y el precio bajó desde los 157,65 euros gradualmente hasta los 2,75 euros en
octubre de 2004.

Durante el 2003 y 2004, Terra amplió su negocio en España, Brasil y Chile, lanzando
alianzas con Walt Disney y clubes de fútbol españoles como Real Madrid y Barcelona.
También comenzó a crear comunidades virtuales en torno a diversos servicios,
anticipándose al boom del Web 2.0.

En 2003 lanzó Terra Games, el primer servicio de juegos online multijugador con
funcionalidades avanzadas adelantándose en 2 años a Xbox Live que lanzó un servicio
similar en 2005.

En Música, Terra lanzó el primer servicio de descargas de pago de música a finales de


2003, también 2 años antes de que Apple lanzara iTunes.

En febrero de 2005, Telefónica anuncia el plan de tomar el control completo de Terra.


2. DISEÑO BÁSICO

2.1 LOGOTIPO (VERSION EN POSITIVO Y ESCALA DE GRISES)

El logotipo de terra tendrá una versión en positivo


para todos los formatos que están de cara al público.
Estos son el portal y cualquier tipo de publicidad
corporativa (facturas, fax a terceros, comunicados,
convocatorias de prensa).

Todo documento que pertenezca a la empresa,


entendiendo la empresa como sede oficial u oficina
asociada usará el logotipo en escala de grises. Con la
única excepción de este Manual.
2.2 MARCA/MODULACIÓN

La cuadrícula base marcará las pautas para la


reproducción del logotipo a gran escala, grandes
formatos, tanto por medio informáticos, fotográficos
como por cualquier otro medio de reproducción.

Facilitara la lectura visual y corregirá deformaciones visuales.

La modulación aceptada será de 11A x 8a.

2.3TAMAÑOS ACEPTADOS.

TAMAÑO ESTÁNDAR

Tamaños aceptados para la reproducción


del logotipo en cualquiera de los formatos, ya sean
gráficos o físicos.

293 MM
2.3.2 TAMAÑO MÍNIMO

El tamaño mínimo nunca debe ser menor el expuesto en


este manual para su correcta lectura y visualización.

19MM

2.4COLORES

Los colores corporativos


deberán reproducirse de
manera exacta, ya sea en
su versión en tinta o bien,
de escala de grises (para
los que se utilizarán las
referencias estándar de
PANTONE), como la
impresión en cuatricromía
mediante su selección en
los colores de proceso
especificados en porcentajes de CMYK.

FIG.1 381C FIG.4 360C FIG.7 339C


FIG.10 143C
FIG.2 376C
FIG.5 248C FIG.8
484C

FIG.3 674C
FIG.6 179C FIG.9
5473C

En este sistema de impresión o


reproducción donde no puedan
utilizarse los estándares
citados, se cuidará
especialmente la elección de las tintas o materiales adecuados para impedir
variaciones importantes de percepción del color.

FIG.1 10C FIG.4 10C FIG.7 11C


FIG.10 10C

FIG.2 422C FIG.5 425C FIG.8 425C

FIG.3 9C FIG.6 424C FIG.9 424C

2.5USOS INCORRECTOS DE LA
MARCA
2.6ELECCIÓN CROMÁTICA SEGÚN FONDOS.

Logotipo escala grises Logotipo a cinco tintas


(sobre naranja corporativo)

Logotipo en versión positivo sobre blanco.


Ejemplo de uso de
las distintas versiones
del logotipo

2.7USOS CORRECTOS E INCORRECTOS SOBRE FONDO.

.
Ejemplos de usos incorrectos para versiones sobre fondo

Siempre se intentará utilizar la versión a color sobre fondo blanco.

En el de que el fondo sea del color corporativo al que pertenecen las letras del logotipo,
dichas letras aparecerán en blanco.

2.8Logotipo en escala de grises

La versión en escala de grises será empleada en


soportes gráficos a un color puesto que su uso está
reservado para hojas de facturas y fax, que como se ha nombrado anteriormente, será
única y exclusivamente dentro de la empresa, considerando empresa como sede oficial
u oficina asociada. Como por ejemplo:
2.9 Logotipo en versión positivo.

El logotipo de terra tendrá una versión en positivo para todos los formatos que están
de cara al público. Estos son el portal y cualquier tipo de publicidad corporativa
(facturas, fax a terceros, comunicados, convocatorias de prensa).

En el caso de la página web, al utilizar como fondo el color corporativo de las propias
letras del logotipo las letras pasaran a ser blancas. Solo se admite está excepción.

3. TIPOGRAFÍAS CORPORATIVAS

CALIBRI ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

1234567890

Las tipografías corporativas son las siguientes:

-CALIBRI: utilizado en todo el texto

-CALIBRI MAYUSCULAS: utilizado para enunciados y datos


importantes
.

4. MERCHANDISING

La red de oficinas del Portal con sede en Madrid, deben de tener la propia imagen de la
empresa, sus colores y por supuesto la coordinación su respectiva imagen corporativa,
es decir, si en su manual se dice que el logotipo debe estar en escala de grises dentro
de la empresa u oficina asociada el logotipo se presentara en estas condiciones si
ninguna excepción.

El bolígrafo de TERRA produce su propia imagen corporativa. La marca de


TERRA es símbolo de que representa la fuerza de un gran portal de Internet y por lo
tanto, sus trabajadores tienen que ser conscientes de su organización.
El bolígrafo con la marca en escala de grises se
utilizará dentro de la empresa, sólo para trabajadores,
en cambio la versión en positivo se utilizará de cara al
público, en promociones, comunicados de prensa y en
las oficinas siempre y cuando un usuario o cliente
tenga que hacer cualquier tipo de escrito.

TERRA es un portal de Internet con una gran


trayectoria profesional e interactiva, es por ello que
confía siempre en los sistemas de almacenamiento
digital para su trabajadores y como consecuencia intenta reducir al máximo la
producción de papel entre los componentes de su empresa, así consigue una imagen
limpia y organizada ante sus propias oficinas además de una publicidad dirigida a sus
trabajadores.

TERRA indentifica a todos sus operarios por igual, es


por ello que se promociona y se da a conocer ante el
público con el uso,por parte de sus componentes, de
este Pin.
A su vez TERRA tiene que hacerse recordar siempre ante el cliente, promocionarse y
quedar constancia de que el portal web y su diversidad de ofertas son totalmente
firmes, es por ello que un Pin en acero bajo el símbolo de la empresa se convierte en
un obsequio bastante atractivo.

5. DIRECCIÓN Y NOTIFICACIONES

Todas las notificaciones y comunicaciones (en adelante, las "Notificaciones") por


parte del Usuario a TELEFÓNICA DE ESPAÑA se considerarán eficaces, a todos los
efectos, cuando se dirijan al Servicio de Atención al Usuario de alguna de las siguientes
formas:

(a) Envío por correo postal a la siguiente dirección: Vía de las Dos Castillas, 33. Edificio
Ática I. 28224 Pozuelo de Alarcón. Madrid.

(b) Comunicación por medio de una llamada TELEFÓNICA DE ESPAÑA al número de


teléfono: 1004.

(c) Envío por correo electrónico a la siguiente dirección: nemesys@telefonica.es.

Todas las Notificaciones por parte de TELEFÓNICA DE ESPAÑA al Usuario se


considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se realicen de alguna de las
siguientes maneras:

(a) Envío por correo postal al domicilio del Usuario cuando éste haya sido previamente
puesto en conocimiento de TELEFÓNICA DE ESPAÑA;

(b) Envío por correo electrónico a cualquiera de los buzones que el Usuario dispone o
pueda disponer como parte de cualquier otro servicio que TELEFÓNICA DE ESPAÑA
preste al Usuario;
(c) Comunicación por medio de una llamada TELEFÓNICA DE ESPAÑA al número de
teléfono del Usuario, cuando éste haya sido previamente puesto en conocimiento de
TELEFÓNICA DE ESPAÑA;

(d) Mediante mensajes emergentes enviados durante la prestación de los Servicios por
parte de TELEFÓNICA DE ESPAÑA al Usuario.

En este sentido, todas las Notificaciones que efectúe TELEFÓNICA DE ESPAÑA al


Usuario se considerarán válidamente efectuadas si se han realizado empleando los
datos y a través de los medios anteriormente señalados. A estos efectos, el Usuario
manifiesta que todos los datos facilitados por él son ciertos y correctos, y se
compromete a comunicar a TELEFÓNICA DE ESPAÑA todos los cambios relativos a los
datos de notificación.

También podría gustarte