Está en la página 1de 3

ESTUDIO FINANCIERO Y FUENTES DE FINANCIACIÓN

Descripción: Cómo identificar el costo de los proyectos?

1. A partir del listado inicial de recursos definido previamente para el desarrollo del
proyecto y apoyándose en la experiencia de Arturo (Análisis caso de Arturo sobre el
Estudio financiero y la documentación publicada), se realiza un documento que
contenga un estimado del valor de la inversión inicial necesaria para la puesta en marcha
de su proyecto, este estimado se realiza identificando el total de materiales, herramientas,
maquinarias que se necesitarían para el inicio del proyecto, se definirá él tipo y el costo
aproximado.

2. A partir de la consulta de la documentación sobre Fuentes de financiación cada grupo


deberá seleccionar 2 fuentes que se considera permitirían la consecución de los
recursos para la ejecución del proyecto y justificar su selección.

* Esta actividad se complementa con el reconocimiento del fondo emprender, Capital


Semilla.

3. Reconocimiento del Contrato de Aprendizaje y FIC ( Fondo para la Industria de la


Construcción)- Apoyo de Sostenimiento como fuentes de financiación para el aprendiz.

4. A partir de la información publicada en la carpeta “Ejes temáticos – Gestión del


Entorno- Contexto Institucional” . El grupo tiene el reto de analizar la información para
participar en el concurso definido por los instructores, a partir de un aserie de definiciones
o características, se identifique el concepto , de manera que se logre la apropiación de las
definiciones y conceptos asociados al contrato de aprendizaje, apoyo de sostenimiento y
FIC para los programas que aplica.

Productos a entregar:

- Envío de Documento desde el espacio en plataforma que contenga el desarrollo a los


requerimientos propuestos para cada actividad.

- Participación en el concurso

- Publicación en el Blog del grupo- bitácora del proyectos, los avances del día.

- ¿Qué hice hoy?


- ¿Comprendí lo que hice?
- ¿Qué dudas me quedaron?

VALOR DE LA INVERSION INICIAL NECESARIA


El valor aproximado de la inversión inicial seria:

• Local: $500.000 pesos mensuales

• Equipos de cómputo (8):

Valor unidad: $1’100.000 pesos

Valor total: $8’800.000 pesos

• Herramientas

 Destornilladores estrella (15): $ 45000 pesos

 Destornilladores pala (15): $ 45000 pesos

 Manilla Antiestáticas (10): $ 120000 pesos

 Blower (2): $ 340000 pesos

• Escritorios (8): $800000 pesos

• Cámara de Comercio el formulario de Matrícula Mercantil “Sociedades


Comerciales”: $2.000

• Pago a la Cámara de Comercio dependiendo el capital de la empresa:


ejemplo: capital de 10’000000 pesos se debe cancelar $176000 pesos.
VALOR NETO: 11’928.000 pesos

FUENTE DE FINANCIACION SELECCIONADA

• Fondo Emprender: El fondo emprender es una de nuestras opciones ya que este


apoya proyectos productivos que integren los conocimientos adquiridos por los
emprendedores en sus procesos de formación con el desarrollo de nuevas
empresas, además, el Fondo facilita el acceso a capital al poner a disposición de
los beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en marcha de las nuevas
unidades productivas.

RECONOCIMIENTO DEL CONTRATO DE APRENDIZAJE Y FIC (FONDO PARA LA


INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN)- APOYO DE SOSTENIMIENTO COMO
FUENTES DE FINANCIACIÓN PARA EL APRENDIZ.

• CONTRATO DE APRENDIZAJE: Para los aprendices del SENA esta figura


constituye una garantía de lograr un patrocinio desde el inicio de su formación y
que al culminar su etapa lectiva contaran con una empresa donde desarrollar su
práctica y adquirir la experiencia profesional para insertarse en el mercado laboral.

• FIC (FONDO PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN): Es el encargado


de desarrollar y apoyar programas de formación, certificación y actualización que
fortalezcan los oficios y ocupaciones de la industria de la construcción, con la
asesoría de CAMACOL y otras entidades de la industria de la construcción.

• APOYO DE SOSTENIMIENTO: Este nos ayudara a cubrir gastos básicos,


elementos y vestuario de protección personal, durante el proceso de tu formación.
Para ello debes formular y mantener un plan de negocios coherente con el
programa de formación que cursas siempre y cuando no hayas suscrito contrato
de aprendizaje.

También podría gustarte