Está en la página 1de 2

Universidad Autnoma de Santo Domingo

UASD
Escuela de Ingeniera Civil
Programa de la Asignatura: HORMIGN ARMADO I
Clave: CIV-314
SEMESTRE: 8VO
CRDITOS: 05
No. DE HORAS SEMANALES: Ht: 04 Hp:02
PRERREQUISITO: CIV-319
TEMA I: EL CONCRETO.
I.1.-Generalidades.
I.2.-Cemento.
I.3.-Agua.
I.4.Dosificacin y peso del concreto
I.5.-Mezclado, transporte, colocacin y curado del concreto.
I.6.-Ensayos, control de calidad e inspeccin de las mezclas.
I.7.-Ley de Duff Abrams de endurecimiento del concreto.
I.8.-Endurecimiento del concreto.
I.9.-Permeabilidad y dilatacin del concreto.
I.10.-Modulo de elasticidad del concreto. Ec
I.11.-Refuerzo.
I.12.-Tipos de diseo.
I.13.-Ventajas del diseo a la rotura.
I.14.-Suposiciones del diseo.
I.15.-Mtodos de Whitney
Ejemplos.
TEMA II: DISEO DE VIGAS RECTANGULARES SIMPLEMENTE ARMADAS.
II.1.-Introduccin.
II.2.-Diseo de vigas simplemente armadas.
II.3.-Recubrimiento y separacin mnima de barras de refuerzo.
Ejemplos.
TEMA III: VIGAS RECTANGULARES DOBLEMENTE ARMADAS.
III.1.-Generalidades.
III.2.-Diseo de vigas rectangulares doblemente armadas.
Ejemplos.

TEMA IV: DISENO DE VIGAS T.


IV.1.-Generalidades.
IV.2.-Diseno de vigas T.
Ejemplos.
TEMA V: ESFUERZO CORTANTE EN VIGAS.
V.1.-Esfuerzo cortante y traccin diagonal.
V.2.-Vigas sin refuerzos especiales por cortante.
V.3.-Diseo a la fuerza cortante y la traccin diagonal.
Ejemplos.

TEMA VI: DISEO A TORSIN MS FUERZA CORTANTE.


VI.1.-Generalidades.
VI.2.-Efecto de la torsin.
VI.3.-Torsin, cortante y torsin combinados.
VI.4.-Limite de separacin y reas mnimas de refuerzo longitudinal y refuerzo especial por
corte y torsin.
Ejemplos.
TEMA VII: DISEO COMPLETO DE VIGAS.
VII.1.-Control de deflexiones.
VII.2.-Longitud de desarrollo y traslape del refuerzo.
VII.3.-Ganchos finales.
Ejemplos.

También podría gustarte