Está en la página 1de 8
GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Caracas, sébado 15 de agosto de 2009 ANO CXXXVI- MES XI N° 5.929 Extraordinario SUMARIO Asamblea Nacional Ley Organica de Educacion. ASAMBLEA NACIONAL LA ASAMBLEA NACIONAL DELLA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, Decrsta Ia sigucate, LEY ORGANICA DE EDUCACION Caplealo Disposieioaes Fundamentales Objto dela Ley Articalo 1. La presente Ley tiene por objeto desrrollar os princiiosy valores ‘rectors, derchos, guania ydeberes er educacin, que acum el Bao como fimcién’indectinable y de mdsimo inurl, de scierdo com low princpioe ‘constituionalesy orcad por vale cos fmanists para wansfonnacioa ‘social, ast como lan bases organizavas de fimeiomnmiento del Sistema dacativ dela Repibiica Boivariana de Venezia. Ambito de epcaciin Articalo 2. Hota Ley ce splica a a sociedad y en particular a ie personas ‘naturales y juriicas,intitciones y centres edacatves afcales dependntes el Bjecutvo Necional, Estadal, Municipal y de los ents deentralizadot 9 Tat instinciones educative: prvadas, ex Io relative a la materia y competcacia Principiosy valores rectors de a educacin Artcalo 3. La presente Ley esablece como princpios de la educacién, la emocracia paricipava y protgécica, lx repansabisiad social, la igusldad are todo Jos ciudadanosy ciudalanas sin diermataciones de ninguna Indole, 1a fecmacitn peal independenci, a bertd y i emancipacidn, a valraciéa y efeasa dea soberaln fs foraciGn en ena cuftor paral per, la justi 0%, 2! repeto a Js derechos humans, la prbetia de a equdad y la inchs; Ia 1 socah obligato, rata, de caida, de career Iaico, integral, permanente, op petineneia socal, creativa, aston, imovador, eftea, Pricultal, ‘aulbérea inercaltra,y plrlingte. ucacién yculowa ‘Ardeale 4. La edueacién como derecho Iumano y deber socal fundamen‘ orienta al desarrollo del plencial creat de eada sr humano ea condiciones istricamente determinada, conse el ee cata en a creacin, vance reproduce dela dverna manifestaionesy valores cultales, nvencioes, ‘expresones, represeotacooes y caracierticas propias para aprecay, asumit ‘rousforma a realidad. Et Estado asume la educaién como proces esncal para romover, foralecer y comvivench ene lat fring a eacocl, 12 corm y 1s Scledad, que faite las condiciones para la participecion organiza eno armacin jess y conto ela pot dcatv®. 1. De las diferentes orgunizaciones sociales y comunitarns en el funcionamiento wide del Sinern Pducaivo, faclitndo distntes mecaniene de Contaorta social de aso a Ta Contin de lo Repiblicay Is levee. De las familias, ta easels, Ist organizaciones soctis y comunitarias en a defense de los cerechos yea el cumplimionto de los debars ‘comuniacionales para la edueacio ingral de los cludadenos y Tas cudadanas,en la interprtacién crc y responsible de los mensaje de los medios de camuniacion social piblcon y privados, universalizando Y ‘democratzando 9 aces, 4, Bn a defen de a soberan Ia denidad nacional integra teioril, 5. Prommeve I inigrasi cultural y efucaivn regional y univer 4. Enel inecambio de teovasy pricticas sociales, artsticas, de conocimients, cexperiencias, sberes populares ancestral, que frtalezcan la identi de vestus purblos latinoamercanes,caibeso,indlgenss y afedescendeies , Desde una conoepcién de la integra que priiegia la elacin ecetuatgics con el muro, respetands i dvesidad cultura ©. Ba el reconocimienlo y convalidais,de'ulos y cerificados aeaémions expedidos 4. Pare la icependenca y cooperiiéa de le investigacion cient y tesnolégcs ©. Enla eacién de uo mevo orden consmicacinal para la educci. "En in auorizactn, rewacitn, regain, pervisén y segimiento a los ‘canvenos ruliltraes,blaterales y de ficancamiento con ees nacionales ‘ interscionales de carkter pablo privade, par Ia elecucin de proyectog ‘edvcativosanivel nacional ‘S929 Extraordinario N*5.929 Extraordinario Béucactn laica Articulo 7. I Hstado mantended en cualquier circunstancia sy cakes Isico en ‘materia cdcatv, preserva wa a respec todas as coriesies y ‘otganismosreligosos Las faralias enen el derecho y la reeponssbilidad La ‘edveacién religiosn de sus hijow © jas de acvedo a aus conviciones y de ‘conformidad con Ia ibertad religios y de cult, previsa en Is Constvcn de Republica ‘Apualded de génoro ‘Articule 8, El Estado en concordancia con la penpoctiva de igual de géner, revista en la Contitcin de Is Replies, garantizalaigualdad de condiciones Y oporrnidades para que ios nila, adolercenics, hemabres y najeres, Geran ‘Lerecho a una educaién integra y de clad éucacién y medio de comunicocion ‘Articulo 8, Los medios de comumicacién soil, como servicios pbicos son {nsoumentes esenciales para el dexarollo del proceso educative y como ten, eben cumplirfanciones informativas, formats y rcteativas que coutibuya ‘on el desarrollo de valores y princpiosextablecidoe en Ia Consituciém de Te Repiblica y la presente Ley, com conocimientc, desarrollo del peasants atic y actnades para foralcer la conviveciacudadana a tetrad ya ‘ecionaidad. Pa cnsecuenci: |. Los medios de commnicaién social piblicos y privados en culguira de sus ‘odalidades,estin obligadoe a concede espacios que matenalicen os fines delaedusscitn, 2. Orientan su programacién de acuerdo con lot printipis y valores educativos ¥ cultures estabecids en la Consicda de 1a Republica, ca ln present Ley yen el ordenamiento rico vigente. 3. Los mediostelevisivor etn obliga 8 icomporar subsslos y tadcidn & Ta lengua de sefas, para as personas con discapacdad editivas, En ls subistemas del Sistema Eéveativo se iacorporan vaidades de formscidn para contibur con cl conoctlenta, aimprensiém, soy andliis craeo, de Sontenidos de lor medio de comicacin sais Asivasmo ta ley lor ‘eglamentosregularin la propaganda en defen de a ealud mental y fica dele poblacin, Prohibicidn de nctaciin a oto “Articulo 10, Se probe en todas la insituioncsy centos edeativer del pi | publican y divulgcion de programas, mensajes, publicidad, propaganda y promociones de eulguer indole, a waves de medosimpresos, sydiovirales @ (B05 que incien al odio, la violencia, la insegurdad, In ingolanci Ia efor del lengssje, que atenten conua ls valores, Is paz, la moral a uc, ls buenas eostumbres, La salud, la coavivencia humana, los derechos /huranos y el respeto alos derechos de ls pueblos comunidades indigenas y ihodescendientes, que promucvan el ter, la dscriminaciones de cusiquct ipa, et detenoro del medio ambiente y" el menoscabo de los principio ‘emocritices, de soberanla nacional eidentad nacional regional y loca. Prohtbiciin de mencaje contrarios a soberasit nacional Articalo 11, Se prohibe en todas las instituciones y cents educativos oficiales 1 privado, ia dfusién de dea y docinas contraras la soberania nacional y 8 ‘os prinepios y valores consagtadosen la Conitucién dela Rep. Prohibicione de propaganda partidisia fo las institutions 9 centros educativos ‘Artlculo 12, No sth pesmiids In realizacin de actividades de proselitisms o ropogandh patina las insinciones y cers edocatvas del subsistema de fduezeon basics, por cuniquier medio de difusié, sea oral meso, elfetica, ratioinico, telenatico 0 audiovinl: 2, Bn losnivetesinicily primaia, '. Bn minguto de lop nivel del subsiscma de educacién bisica, puede utiiarse el auls de cuss y Ta cuaidad de docene pars setividades de carter parti, Las condiciones para der cumplimiento al contenido de es ancuo, asi como sus excepeioes sen estableidas en ls leyes especiales y sus reglamentos, Principio de la responsabilidad socal ya solidaridad Artculo 13. La reeponsabildad social y la slidardad constituyen principios bisios e is Formac euddana de los las estudiamtes en todos ls niveles rmodalidades dl Sistema Euestvo, “odo y toda estulane cursante en instituconesy centres educativos ofiiles 0 prvades de los nveles de educaciin rsa general y media Wcrica de Subsistema de educacign bases, asf como del subssiema de educacién Universita y de as diferentes madaldades edcatvas del Sistema Educative, ‘tna ver culminado el prgramna de etndioy de scuerdo con sus competencias, debe contbuir cone! desarolo integral de la Nacién, mediante laprcties > GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA scividades communis, en concorde cons principlos de responsshiitad social seidardad, estblecidos cn la ley. Lar condiciones para dar ‘cumplieno a contenido de ese arelo sein esablecdas en kos regamentos, La eacocion Artculo 14. La educacin es un dereeho humane y un debe social fundamental ‘seneebida coma un proceso de formacién integral, gratuita lac, iclutiva y de ‘aida, permanent, cootinuae inact, promieve Ia coasuccign socal de ‘cevorimiento, Ia valoracién ica y socal del Uabaj, y la intepalidad y ‘preeminencia de los derechos humans, la fomaciba de mevos republcancs Y ‘epublicuns para la pricipacin activa, couscientey solidaria en los proces de ransformecion individual y social, conmutanciada con lo valores de ‘denidad nacional, con uaa visi Intipeamericang, cartel, ndlgeat, afrodesendientey diver. La educacita regula por esta Ley se indent 2 la ction de auesro Literadar Sinén Bolivar, en la docrina de Sima ‘Rodriguer, en el huteaniano social y exthabierta « toda las corinles Jl ‘ensamiemo, La diéeticaeathcenrada en lo procesce que tienen camo ee 1 lavestgncidn, la creaivdad y ta inovacde, 10 cual pemste adocur Int ‘vrata los recurso ya onenizacif el asl,» partir de ln diveredad de Intereses ynecesidades & lee yas rtudians. La educacién ambiesta, (2 csetanza del idioma carling, a httrs y 1a eograle de Venezuela, as! como Toa pineipios dl ideario bobivarano ton de bligatorio cumpliieni, en las insituignes y centos educativos oficiales y prvadas Fines dela educacion Articolo 15. La educacén, conforme a lot principioe y valores de ta (Consitucin de ia Replica de a presente Ley, Gene como fins 1. Desa el potenil creativg de cade ser human pars el pleno gerccio| de su pesonlidsd y ciudad, ex won sociodad democriicebarada en In ‘alration cay social el abajo iberador y en le participation activa, consciente, protagéica, responsable y soldaria, comprometiéa con loa procesos de transformacién soil y consustanciada con loe princpioe de Soberaiay autodeterminacin dele pueblos, con le valores de aiden local, regional, nacional, con una visin indigens, affodesendiente, Istinoarercana,caribeta y univer. 2, Desarolar una aueva cule politica fandamentada en la paricipacén olagénic ye fraleciuento det Poder Poplar, en Ia demacratisaion del Saber y en la promocién de la eavela como espacio de formacion de ‘nda y de parcipacin ccmuritaria par a recontrccin del espns piblico en ios nievos republicans 6 las nuevas republicans con profes ‘onelencia del deber sei 3. Forma ciudadanos y civdadanas a pari del enfoque geohistrico con fcmmciencia de nacionaldad y sober, aprecio por ls valores patos, vslriacién de los espacios groprifices 'y de las wadicioes, saberes populares, ancestales, artesanalesyparticulardadescultrales de fas divert Fegiones del palsy desarolaren lo eidadanosy civdadanes la conclencia de Venezuela como pals energtico y especialmente hirocarbueo, en el ‘marco dela confomacifn de un nuevo modelo productive endoyeno 4. Fomentar cl respeto at dignitad de tas personas y la formacisn ‘wansversalizada por valores écos de tolerancia juaiia, volidaridad, paz, respetoa los cereshos humans ya no disrmnacion 5 Impulsar ta formacién de ura concescia ccoligica pars preservat la biodiversidad y la socodiversidad, ls condiciones ambienales y ef aprovechareniorcional dele recuros naturales 6. Forma en, pot y parse wahaj social liberdor, dento de una perspective ‘inegrsl, mediate politeas de desarollo humanistico, cents 'y ‘ecnoldgico,vineuladas al desaollo endogene productive y susteniable. Immpulsas la integaciéa latnoamavicana y caribeta bajo la. perspeciva, ‘multipolar oneniada por e impulso de la democrat partcpstiva, por la lucha conta la excuse, el racism toda forma de diserminacse, por la romocion del deurne rucleary la bisqueda dl exo eclépico en el unde, ', Desalarfa eapacided de absuacciény el pensanieno etico mediante la formacign en fiosofa, lice y malemiea, con mélodos innovadores que privilegien el prendizae desde a cotisianidad yl experiencia. 9. Desanollar un proceso educative que eeve fa canciency para alanzar la suprema felicidad socal a avd de una esructrascioeconbma inclayente 1 un nuevo model productvo social, humaaistayengeno Deportey recreacifn Artieuo 16. Et Estado ten, estima impulse desarolo deta educscitn Asia el deporte yl eceacin ex el Sistema Educavo, en concordance fo [evistoen as lepislacions especiales que sobre ln mate se diten, GACETAOFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Las familias ‘Artculo 17. Las fila tcpen el debe, el derecho y a tesponsbilidad en la _efentacido 9 formacion en phacpiog, valores, ceenciag scutes y Ribose Tos mos, rifas, adolescent, jOvenes, ado aula, para culvar eye, amor, “hovestidad, tolerances, patcipaién, independencis y sceplcia. La falas, iruela la sociedad el Estado son eotresponsables (nel proceso de edyracin xudadaa ydesarolo negra de ou intepantsn, Las organlzacionescomuntarias del oder Popular Articulo 18. Los consejos comusales, los pacts y comunidad ingens y demas organizaiones sociales de a coumunidad, en eerciio det Poder Popul y {6 s contlciin de coremonsables en la edicacga, eatin en Ig obligacign de ‘contribuir con la formaci integral de lo ciudadance lar ciudad, Ta formacign y fortalecimiento de sus valores ers, la ingoraacion y dvalgcion de fa realidad histrica, gogrifica, cultural, ambienal, conservacionst y ‘ocioecontmica de Ia lothidad I interac Tanii-escud-comanicas, 1 [Promocién ydefens de a edocacin, caltun, depot, rcreacia, trabajo, ahd Y dems derechos, garantas y deberes de low venecolaes y las veezolnas, erciendo un rok palagbpico verter para ly Gruacian de una neva ‘shudadani con reapotsabiliad social eatin ecolar ‘Artculo 19. EI Estado, a wavés del Gryano con competncia en el subsists de ‘ucacionbasia, eee Ia oneaacdy a deccicn eyatégcay a supervision eh proceso edoeativo y etimula Ia particacion cominiari, incorperando tanta fs colectivos interns dea easel, como a diverse acres Comunitarios ariciparesacios de a gcshin exoar en a instaciones, contosy places ‘educativos en lo ainente aa formaciin, cjecuién y contol de gestion edcativa bajo ef princino de coresponssabidad de acuerdo con lo eshte & Ia CConstitucin dela Repiblea ya presente Ley. Comunidad edcativa Artculo 20. Ls comunidad eduetva es up espacio demncitico, de caricter Social cominiasio, erganizado, parcipasvo, cooperative, priagérico Soldano. Sus ilegraner acturin eh el proceso de coun estadane de ‘ouerdo con lo establcido en la Consttciin la Repblicn,leyes y Gems ‘ormas que ign el SisteniaEdueativ. A ales efectos 1. La comnidad educaiva ets conformada por padres, madres, represents, responsbles, estudiantes, docents, tabejadores admnistranivos ‘eabodorasadriisuatvas,obreroey oberas de ls instuciones y ence ‘educativos, desde Ia educacin ‘nical hasta le educacibn media geet y ‘media tenics todas la rndalidaes det subsigema de educa bisica ‘También podein Tonnar parte de la comunidad educatva las personas nanwales ¥Jurdicas, voces 9 wocers de fe dierntes organzaciones ‘omuniaas vineuladas con las nsiucioesy entos educativos 2. La orgaiaacén y fancionamiate dein comunidad edueativa se rei por la rormativafegal uc al eeco se dict, cual debera esac nom 1 os procedimientos para velar por 8 curpliménto por pate de sis interanes. 1 Estado garutiza, 9 uavés de égano rector con compctenci ee subisers de efocaeén bisa, ‘2 formasion pentanente Je lee clodadanos. yl ‘Sudadanas inlegranes de las commas edycatvas Pua efectos del ‘cumplisiento. de la contslorin socal y ofor deberes y- dcrocnos 6 ioe ‘iudadanos ya eadadaras en a gon eeatva, Organtzaciin del esadiamado ‘Accgula 21, fn as inatuciones y eet educativos els diferentes ivelesy Iodilidades de! Siterna Eéucsivo oe otganzain conarjos estudiantes, in ‘menoscaho de eas forts orguzativas, desuradss a promover la Frmactén de ‘iudadanosy ciudsdanssmedtans la partcpacin prolagéna y coresponsable el esudianiado, tomsndo en cuenis We especies a cada nivel y ‘modalidad, Estas organzacions estudiantes atari juno con la comida feduativa en los. eventes bios, programas, proyectos eduetivos ‘comaniunos, jerciende sus derechos deberes coo sees sociales, en un cizat ‘democrstca, de pan, reapeto,telernciay soldardad. Las organizaciones estanes se regirin por fa nomativa que al efecto se dee Partcipacio yobigacién de las ‘enprasa piblieat¥ prvodas onl educa ‘Anticulo 23. Las empresas piblcas y_prvats, de acuerdo con sis “ateterisicas yen corespondenis con las pollics intrectoralse del Extado ¥ Tos planes gencrales de desartlioendoyeno, local, repional y maior, etn ‘bligadac a contsbuty dar fclidadey tas wabsladoresy ls wabayadoras psa su formacion academica, sculizacén, mejramiento”y perfecionamiesto ‘profesional; ah mismo, esi obigads comprar en la artvdad educative, de salud, culralosreatv, anisiea, depocvay eiudadans de Ie comunidad y so 1N*$.929 Extraording Las empresas piblicas y privadas etn obligadas a fair insalaciones, servicion, personal nica” y profesional para Is ejeosion y desarllo de programas en las Areas de formacion para | abajo Tiberado, planes de assis para estudiantes de edueacn ea otal y media ica prego 5 posigrado unversario y ef las maidads del Sistema Educative. La blgacin opera tambien en 1a ejecta de aquelasacciones en la cuales Imervergan en forma conjunta La empeesis yor centtos deiavestigacién y de desarrollo tecnoligic,denio de ls planes yprogranas de desarrollo endgen0 Toca eponal ynacioti Infrseuractus educative Ariculo 25. Las promotor y consutoras de desallos habtacionsles ‘liens 0. geivadar cain obligadas a comtuir planeles insuiones ‘heating dé acuerdo con las eapecifcacones exiablesidar en 1 ey Capsioto on A Sistema Bdocativo Stem Educa Asiculo 24, BI Sidema Edscativo es un corjumto orgnico y estructura, enformade por wtsilenas, nivel § viodaldides, de scvedo con las etpat el desarrollo Bumapo. Se basa en ls postulados de ida, coesponsabldad, interdependency erbildad Integra polices, planes, sevicios y rnidades para gaanizar el proces) euctivo la formacién pemanente de Is periona Sin dsaago de ead, com el respeto a ss capacidades, 81s diveriah oes, lingstica colt, alendiedo las necesidades y polencialades locales, repionaesy nacionles. Organtacién del Sima Educativo Artculg 28 I Sistema Béucativo eth organiza en: 1. Bl subsite de educaciém blsia,integrodo por los niveles de ucacion| Ini, edecaign primaria y educacin media El nivel de edocaiée inca ‘omgaeide as epee de tatenal presclardesinadas as educeciin de ‘ioe y nies son edades comprendidas exe cero J Sis sos. Bl nivel de ‘educacién prinavia comprende seit afos y conduce a la obtencién del ‘eriicado de slucacin Primer Fl nivel &¢educacin media comprende os opciones: edueacign. media general con duacibn de vinco abos, de Brine 2 quinoa, y educaeion media tecnica com durscin de seis aos, fe primero'a sto ao, Ambar opciones conducen ala cbxecién: del lo correspondiente La duc, regusitoe, cemtificadosy lls 2 los niveles del subsisem de ‘eluasion bases esurin debinidos eal ley espa, 2. E subsite de educacin univeitaracomprene los mivees de pregrado y posigrado universarios, La duration, reqs, cerifiendesy Utlos de fo fiveles de ssitena de educa wrens estar defnios en lt ley special, Com parte del Siserna Euelivo, ls drganoe cetores em materia de ‘edtelon bss y de eluent unversitata yarn ‘8. Condiciones y oportunidades pars cl oiorganiesto de acteditacionss y ‘eonocimventos de Apundizaen, invenecien exponencias y siberes ticesales, aesansle, tradicional 9 populares, de squelas personae ‘que no hap realizado extudiosacadénssty, de aerdo con In respetiva realamentcin. El desarilo instticional ¥ pio foncionamiento de las misiones fsfucativas pra el aveno, la permanctci, prosecucion y eulminacin de Chics de toda lar porns, vor cl objeto de garanizar Ia Universalizacign del derecho a lt edz. Modolidads del Sistema Educative Acteu 26, Las moalidides del Sistena Doucalvo son varantes edusaivas pa ta atencién de ay Perwonas que po" Sis caricienstcs y condiciones Eeciicas desu desaollo inegral, ciloal, énco, linglstico y otras, fefuietsn adaptciones cumieulaes de forma permaneae v werporal eh fin te responder a ls exigeneias dels diferentes vel edcativos. Son mudslides. La egucacém especial a edocacién de jvenes, edulis y “buts, lo eduacin en fonteras a educa ia, la education pra ls ats, Ta edveacion mii, Ip educacioa invercultual, [a edvcsi6n intreultul ‘Binge, y ats que sean determinada pos reglaeno 0 por Iy. La duracién, eusts, cetisadon ) Wtalog de lay moaalidades de Sisters Bétetive Cain definidos en to ley especial de edvecisn bisiea y de educacién aeacién intercultural iferulurl binge Artieno 27, a educaido itereltaral ansvensliza al Sistema Educative ¥ re condiciones paca sv Hbne aenera a tavey de progrance Baaadas ea Lok Dncipior y-Fendamentos de as culms ongiaris. de los pueblos y de omtidadesindigenss 9 aRodesocodiens,valerando su idioma, cosmovisigr, ‘alores saber, congcsnientosy watslogs ene O¥Os, as como tambisn 5 Corganizacin socal, exondraien, poled y rcs, todo To cual eonstiaye 95.929 Extraordinario ptrimnio de la Nacién. Fl acervo auléctmo es complementado Sitcdticamente con los apories clus, cienlicos, tenoldgioos y ‘numnistcos de a Nac venezolaa ye patinonio cultura de (a humanida, La educacin intercultural binge es oblgaoria « irenunciable en todos los planeles y centres educativos wbicsdos ca regones coa poblacion idlgens, hasta el subsitema de edcacin Bisic i educacién interultr biting ve ets for una ey eapecial que desarolars disco cuticular, el calendar solar, los materials ddcicas, a Formacion YY pertinocia dele docetescorespondicnes a eta mexalidad. Educacion em fronteras ‘Anticale 28. La educacign on froteras tended como fiulidad ls atencién ‘ductive integral de Ian peraass que habisa en espciot geogriios de la frome venezplana, favoreciendo fu deearollo arménica ¥ propicsndo foralecimiento de la soberani nacional la seguridad y defensa de a Nacié, las valores de identdad nacional, la defens del parimoaio cultural, la comprension| de as relaciones tiatrales, ts cla de Ta paz y Ia amistad relproa con os Pueblos vecis Edcactin rural Article 29. La eucaci rural en dirgia al logro dela formacién integral de os cindadanos Ian ciudadanas en sis contexoe gogrifico, asf mimo, ets ‘ricntada por valores de identidad local, regional y nacional para propia, ‘mediante Ba iia promgéaics, cl araigo 3 m0 habitat, mediante esarollo de habiiades y desteras de acurrto con las necesidaes de la ‘onninidad en el treo del dexarllo endégeno y or corespondencia con los Drincipios de defense integral dea Nacién. Teniendo en events realidad Beopolice de le Repiblies Bolvarina de Venezuela, el Utada garariza ls ‘tculacién ates ear el campo y a ciudad, potencianolelaién ene Ia ‘educacién rural la educacin interline blingde. Eatucacion militar Articale 30. La ofucacién mila tiene como fanciém orientar el proceso de formacién, pereccionaient y desarrollo integral de los las itegranies de la Foera Armada Nacional Bolivarina mediante lor process educaivos ‘surientadoe ex los valores superores del Estado, ticos, oraes, cults ¢ Uertador Simin Bolivar, Simée Rodrguer Ezequiel Zamora, los recurseres y las procomres, los iroes venezolans y las Deroinas veneznanas El Srgano ‘rector oo competencia en materia de Defensa, cored la modaidad de ‘docacién militar, en ta entdo, planes, organisa, dpe, actuliza, conta cevahiny forma poiscas, extaeyis, planes, programas de catudioy proyectos bigdon 4 parntzar uo fucacion de calidad en a Pueren Armada Naciona. Bolivarana, pera ascgurer ln defen integral de a Nalin, cooper ene ‘mantenimiento del orden intemo y particpar acivameate ef desarrollo integral de la Nacién. La cucacién malitar se eercert en coorinacin can ©: ‘rgano con competecia ca maria de Bducacin Universara. Ley expecal de educacion bisiea ‘Articalo 31. Una ley eapecia! nrmart laFotercion| Promulgaciin de La Ley Orginica de Eaucacin, de conformidad on lo prevsto en ef artuo 214 de bb Constiucin de i Repti Bovariana de Venezia. Palco de Miraflores, en Caracas, 210s quince da] det mes de 290s de dos mil nueve. Aes 199 de IndeperHenc2, 150° eb Federacrn y 11° de ba Rewsackn Soharana. ‘cimpiase, as} = 3 ne ong cago ono ieee cures iMeaetientacne SE a roe eee temas ners ie Sho CA ena po Mee ere mu npc pte Riera dusermit oes teks eee eaeae EE SN er thers Hy a ies face? Se ava ssi ela ee Er Me de se Por pr a Bd Sopa, LIS ACUNA Cl Miia del Peder Popular pana Ear, HECTOR NAVARRO EI Minit del Poder Popular para ia Salud, CARLOS ROTONDARO COVA (L Ministra dl Por Pople para Tab y Segui Soci, MARIA CRISTINA IGLESIAS Movano de Poder Popul par ls Obras Piblics y Vivien, DIOSDADO CABELLO KONDON, Fl Ministto el Poder Popular pan. la Energia y Petrleo, RAFAEL DARIO RAMIREZ CARRENO [a Masta del Poser Popul par el Abia, ‘YUVIRI ORTEGA LOVERA Er Minko del Poder Popa para Panifcasn y Desa, JORGE GIORDANI ED Manso dt Peer Pop ara ios, Texel Inkaias hore, JESSE CHACON ESCAMILLO {a Minis del adr Popubr pare bt Corminicaién y la infor, BLANCA EEKHOUT ia Mina de Poder Por par las Comuras y Protecién Social, ERIKA DEL VALLE FARIAS PENA | Mineo de Par Popul para Alen, [FELDX RAMON OSORIO GUZMAN. El Mins det Pk Poa pra Cra, HECTOR ENRIQUE SOTO CASTELLANOS. 1a Minis del Por Popa pr el Deporte, VICTORIA MERCEDES MATA GARCIA {ia Mira Gel Per Popular yrs os Pubs lias, INICIA MALDONADO MALDONADO {ia Minar del Poder Popular para Is Mujer y la Igualdad de Gtnero, MARIA LEON

También podría gustarte