Está en la página 1de 6

3.

4.

5.

"
107

AUTOCONTROL No.5
MATERIALES

HERRAMIENTAS

1. a. Interruptor bipolar

a.
b.
c.
d.
e.

b. Portalarnpara
c. Interruptor unipolar
d. Tomacorriente
e. lampara incandescente

Alicates universales
Pinzas de punta c6nica
Pinzas de corte lateral
Pinzas peladoras
Destornillador punta pla na

2. a. Cerrar el interruptor del circuito .

b . Conectar la fuente de alimentaci6n .

(j)

c. Colocar el receptor.
d. Observar el receptor y su funcionamiento.

3. a.
b.
c.
d.

Instalar componentes.
Comprobar funcionamiento.
Instalar aparatos de medida.
Tomar lecturas.

b
T
E

4.

a
M

R
M

d
P
I

c l

e E L E C T R I C A
C
A

f L UM I N I C A
I
9 Q U I M I C A
h T R A B A J 0

108

C A
A L
0
R

EVALUACION FINAL
1. a. Las fuentes de energia electrica pueden ser:
Quimicas como pilas secas y baterlas . Dinarnicas como los
generadores 0 dinamos y los al ternadores.
b. Circuito eillctrico es el conjunto de elementos que permiten
transf orm ar la energia eillctrica en otra cualquiera.
c. Un circuito eillctrico esta cerrado, cuando hay circulaci6n
de una corriente electrica a traves de el.
d. Los elementos constitutivos de un circuito electrico son: Fuente generadora , receptor, conductores electricos y aparatos
de control y maniobra.

2. a.
b.
c.
d.
e.
f.

Carb6n
Cobre
Caucho
Oro
Porcelana
Aluminio

3. d. X

Voltio.

4. a.

Amperio.

5. b. X

Ohmio.

6. a.

55 Ohmios.

7. a.

24 voltios.

109

8. a.

Sujetar conductores.

b.

Trenzar conductores.

e.

Cortar alambres gruesos.

. .... - Derivaci6n de conductores.

9. a.

b.

c.

-~el-- Tomacorriente.

... i ...

....
I

.. I

d.

_~./'J
..."w,_
,. . -

10. a. Bateria

. ...

Resistencia.

~l I 1-- -

b. Interruptor unipolar cerrado. . . . . . . . . . . . . .

c. l.arnpera

d. Voltimetro

110

11.

I
(~

12.
MATERIALES

a. Interruptor bipola r
b. Tomacorriente

c. Portalarnpara
d. l.arnpara incandescente
e. Interruptor unipolar
f . A lambre de cobre aislado

HERRAMIENTAS

a.
b.
c.
d.
e.
f.

Alicates universales
Pinzas de punta c6nica
Pinzas de corte lateral
Pinza peladora
Destornillador
Cuch illo

13. a.
b.
c.
d.

Instalar componentes.
Comprobar funcionamiento.
Instalar aparatos de medida .
Toma r lecturas.

14. a.
b.
c.
d.

Observa el receptor y su fun cionamiento


Cierra el interruptor del circuito
Conecta la fu ente de alimentaci6n
Coloca el receptor

11 1

BIBLIOGRAFIA

1. VAN VAlKEN BURGH . Electricidad Basiea.


2. UNIDADES SENA. Electricista de Instalaciones y Mantenimiento.

112

También podría gustarte