Riesgo Psicosociales y Su Repercusion en El Ambito Laboral

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

1.

RIESGO PSICOSOCIALES Y SU REPERCUSION EN EL AMBITO LABORAL:


Los riesgos psicosociales se originan por diferentes aspectos de las condiciones y organizacin del
trabajo. Cuando se producen tienen una incidencia en la salud de las personas a travs de
mecanismos psicolgicos y fisiolgicos. La existencia de riesgos psicosociales en el trabajo
afectan, adems de a la salud de los trabajadores, al desempeo del trabajo.

Los efectos de la exposicin a los riesgos psicosociales son diversos y se ven modulados
por las caractersticas personales. Algunos de los efectos ms documentados son:

Insatisfaccin laboral
Podemos definir la insatisfaccin laboral como una respuesta negativa del trabajador
hacia su propio trabajo. Esta respuesta negativa o rechazodepender, en gran medida, de
las condiciones laborales y de la personalidad de cada persona y hace referencia al
estado de intranquilidad, de ansiedad o incluso depresivo al que puede llegar una persona que
se encuentra insatisfecha laboralmente.

Violencia laboral
Es

una

Puede

forma

de

abuso

manifestarse

como

de

poder

que

agresin

tiene

fsica,

por
acoso

finalidad
sexual

excluir
o

someter

violencia

al

otro.

psicolgica.

Puede presentarse tanto en sentido vertical (ascendente o descendente) como entre pares.
Puede
Afecta

ejercerse
la

salud

por
el

bienestar

de

accin

las

personas

omisin.
que

trabajan.

-Configura una violacin a los derechos humanos y laborales.

Estrs laboral
Llamamos estrs laboral a un conjunto de reacciones emocionales,
cognitivas, fisiolgicas y del comportamiento del trabajador a ciertos
aspectos adversos o nocivos del contenido, el entorno o la organizacin
del trabajo.

CMO SE PRODUCE EL ESTRS LABORAL?

Se han buscado distintas explicaciones a cmo se genera el estrs


laboral.
As, se ha visto como el resultado de la interaccin entre las demandas en
el trabajo y control que el trabajador ejerce sobre l. El estrs laboral o alto
estrs surge cuando las demandas del trabajo son altas, y al mismo
tiempo, la capacidad de control de toma de decisiones (por falta de
recursos) es baja. Adems otras posibles relaciones entre las demandas y
el control son el bajo estrs (baja demanda y alto control), el activo (alta
demanda y alto control) y el pasivo (baja demanda y bajo control).

Problemas y enfermedades cardiovasculares.


Depresin, ansiedad y otros trastornos de la salud mental,
El dolor de espalda y otros trastornos msculo esquelticos,
Trastornos mdicos de diverso tipo (respiratorios, gastrointestinales, etc).
Conductas sociales y relacionadas con la salud (hbito de fumar, consumo de
drogas, sedentarismo, falta de participacin social, etc).
Absentismo laboral.

2. MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES

AMBIENTE FSICO DEL TRABAJO


Buen diseo del puesto de trabajo
Correcta iluminacin y nivel de ruido adecuado
Condiciones adecuadas de temperatura y humedad
Espacio de trabajo confortable

SOBRE EL INDIVIDUO
Caractersticas de estilos de vida saludables
Tcnicas de relajacin
Tcnicas de asertividad

SOBRE LA ORGANIZACIN
Mejorar y fortalecer los sistemas de liderazgo y direccin, fortaleciendo
las competencias para manejar conflictos de forma adecuada.
Evitar conflictos y ambigedad de rol
Fomentar la integracin y el apoyo del grupo
Promover un clima laboral adecuado
Mejorar los sistemas de comunicacin

También podría gustarte