Está en la página 1de 2

Puerto; SECCIN 4 - De los buques en puerto (ley20094)

Puerto ARTCULO 29. Denomnase puerto el mbito espacial que comprende,


por el agua: los diques, drsenas, muelles, radas, fondeaderos, escolleras y
canales de acceso y derivacin; y por tierra: el conjunto de instalaciones,
edificios, terrenos y vas de comunicacin indispensables para la normal
actividad y desarrollo de la navegacin.

Clasificacin (ley 29043)

ARTICULO 7 Los puertos se clasificarn en:


1) Segn la titularidad del inmueble:
Nacionales
Provinciales
Municipales
De los particulares
2) Segn su uso:
Uso pblico
Uso privado
Son considerados puertos de uso pblico: aquellos que, por su ubicacin
y caractersticas de la operatoria deban prestar obligatoriamente el
servicio a todo usuario que lo requiera.
Son considerados puertos de uso privado Aquellos que, ofrezcan y
presten servicios a buques, armadores, cargadores y recibidores de
mercaderas, en forma restringida a las propias necesidades de sus
titulares o las de terceros vinculados contractualmente con ellos. Dicha
actividad se desarrollar dentro del sistema de libre competencia, tanto
en materia de precios como de admisin de usuarios.
3) Segn su destino, e independientemente de la titularidad del dominio
del inmueble y de su uso:
Comerciales

Industriales
Recreativos en general
Se consideran puertos comerciales, aquellos cuyos destinos es la
prestacin de servicios a buques y cargas, cobrando un precio por tales
servicios.
Son considerados puertos industriales, aquellos en los que se opere
exclusivamente con las cargas especificas de un proceso industrial,
extractivo o de captura debiendo existir una integracin operativa entre
la actividad principal de la industria y el puerto.
Son considerados puertos recreativos en general, los deportivos,
cientficos o tursticos locales.

También podría gustarte