Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE "SAN MARTN DE PORRAS"

FACULTAD
: MEDICINA HUMANA
ASIGNATURA
: EPIDEMIOLOGIA
EJERCICIO DE GABINETE N 08
TEMA
OBJETIVO

:
ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS II
:
Familiarizar al estudiante con los diferentes tipos de estudios
epidemiolgicos.
Identificar la utilidad de los estudios epidemiolgicos en la prctica mdica.

1. En un hospital, se llev a cabo una investigacin para determinar el grado de asociacin entre la
multiparidad y el Cncer de mama. Se incluyeron a 52 mujeres con Cncer Mama y a un controle por cada
caso. Entre las mujeres con Cncer de Mama, 41 resultaron ser multparas. El 32.69% de los controles,
tambin estuvieron expuestas.
a.
b.
c.
d.
e.

Cul es la variable dependiente?


Cul es la variable independiente?
Cul es la frecuencia de expuestos entre los Casos?
Cul es la frecuencia de no expuestos entre los Controles?
Calcule el OR y el intervalo de confianza. Explique su resultado.

2. En un estudio se quiere determinar si el no consumir fibra es un factor de riesgo para desarrollar cncer de
colon. Para ello se estudia un total de 200 personas con cncer de colon de los cules 92 consuman fibra,
mientras que 210 de 300 personas con las cules fueron comparadas consumieron fibra y no hicieron
cncer de colon.
a. Que tipo de estudio es?. Sustente su respuesta
b. Que medida para estimar el riesgo empleara?. Sustente su respuesta
c. Que significa el resultado?
3. Se realiza el seguimiento de personas sanas para estudiar la asociacin entre el hbito de fumar e infarto de
miocardio, obtenindose los siguientes resultados:
Fumadores de N de paquetes por da
Condicin

No fumadores

1/2

1
2

INFARTO DE
MIOCARDIO

31

9
39
18

NO INFARTO DE
MIOCARDIO

2706

710
1825
605

a. Identifique las variables independiente e dependiente?


b. Que tipo de estudio epidemiolgico es y por qu?
c. Calcule la mejor medida de riesgo de infarto de miocardio, con los no fumadores como el grupo de
referencia, con aquellos que fuman:
1/2 paquete da.
1 paquete al da
2 paquetes al da.
d. Cules son sus conclusiones?
e. Determine la medida de la fuerza de asociacin entre los fumadores y no fumadores respecto al infarto

de miocardio. Este resultado tiene significancia estadstica? Sustente su respuesta.


FRMULA DE INTERVALO DE CONFIANZA PARA LA RAZN DE INCIDENCIA ACUMULADA

I.C. 95% = e (ln RIA

(1.96+

(c/am + d/bm ))
1
0

RIA: Razn de incidencia acumulada


m0: Incidencia de no expuestos

m1: Incidencia de expuestos


ln : logaritmo neperiano

También podría gustarte