Está en la página 1de 1

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

TRABAJO TEÓRICO. 4º ESO. 2009/10. 2ª evaluación.

PRIMEROS AUXILIOS

Este trabajo te servirá para que conozcas diferentes situaciones críticas por las
que puede pasar una persona y la forma de actuar ante ellas.
Para la confección del trabajo puedes consultar tanto un libro de primeros auxilios,
como una enciclopedia médica o de la salud o utilizar fuentes informáticas.

PRIMEROS AUXILIOS

1. Primeros auxilios: definición.

2. Los signos vitales: define y explica cómo se realiza la exploración y valoración:


la consciencia, la respiración y el pulso.

3. ¿En qué consisten y cómo se tratan la parada cardiorrespiratoria y la lipotimia?

4. Define y pon un ejemplo de actuación para hemorragias, heridas, contusiones y


quemaduras.

5. Lesiones traumatológicas. Define y explica los primeros auxilios para esguince,


luxación y fractura.

6. Afecciones causadas por el calor: Define y pon un ejemplo de actuación para


insolación y deshidratación.

7. Otras: define y explica los primeros auxilios para lesiones producidas por la
electricidad, crisis epilépticas y convulsiones febriles.

LA CRUZ ROJA EN FUENLABRADA.

8. ¿Existe delegación de la Cruz Roja en Fuenlabrada? ¿Cómo podemos


contactar con ellos? Recoge información sobre las actividades que realiza la
Cruz Roja en tu municipio. ¿Existe un grupo de socorro que se encargue de los
primeros auxilios en caso de accidentes en el Municipio?

9. Voluntariado: ¿Existe la posibilidad de hacerse voluntario? ¿Qué requisitos son


necesarios para ello? ¿En qué consisten las actividades de los voluntarios?

10. Imagínate que tienes la oportunidad de realizar una entrevista a una persona
que trabaje en un grupo de socorro de la Cruz Roja. Escribe las 3 preguntas
que a tu juicio serían más interesantes para hacerle a esta persona en una
entrevista.

Fuentes de información. Bibliografía.

PRESENTACION Fecha de presentación: ____________________

Respeta exactamente el índice que se te propone y sigue las aclaraciones del profesor.
Incluye portada con nombre, apellidos, curso y título del trabajo. Escribe en folios sólo por una cara, sólo se puede
presentar “escrito a mano” no admitiéndose copias impresas o fotocopias.
El trabajo es individual y por tanto será diferente entre diferentes alumnos.

También podría gustarte