Está en la página 1de 1

Universidad Catlica de Santa Mara

Escuela Profesional de Ingeniera Civil

MSc. Structural and


Earthquake Engineering
Ing. Jorge Rosas Espinoza

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA


PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
CURSO: INGENIERIA ANTISISMICA
PRACTICA DOMICILIARIA

1.- Se ha observado que la amplitud de vibracin


del sistema en la siguiente figura decrece un 5%
en cada ciclo. Se requiere determinar el
coeficiente de amortiguamiento c del sistema.
En el sistema se conoce la rigidez k=50 kg/cm y
tambin se conoce la masa concentrada m=12.5
kgf.seg2/cm. (g=9.8 m/s2).

2.- Se requiere demostrar que en un sistema


subamortiguado en vibracin libre el decremento
logartmico puede escribirse como:

=(1/k).ln(yi/(yi+k))
Se sabe que el valor de k es el nmero de ciclos
entre las amplitudes mximas yi e yi+k.
3.- El peso del bloque de madera que se muestra
en la figura es de 10 libras y la rigidez del resorte
es de 100 lb/pulg. Una bala que pesa 0.5 libras se
dispara sobre el bloque a una velocidad de 60
pies/seg y se incrusta en este. Determinar el
movimiento resultante u(t) del bloque.

5.- Un edificio de un nivel es idealizado como un


diafragma rgido soportado por 4 columnas de
peso no considerable en comparacin al
diafragma. Con el propsito de evaluar las
propiedades dinmicas de la estructura se realiz
un ensayo de vibracin libre en el cual el
diafragma se desplaz lateralmente con la ayuda
de 02 actuadores hidrulicos y luego se liber el
diafragma. Durante el tiempo que los actuadores
empezaron a deformar al diafragma se observ
que una fuerza de 20 lib. era necesaria para
desplazarla 0.20 pulgadas. Despus que se liber
tambin se pudo observar que el mximo
desplazamiento en el segundo ciclo fue de solo
0.16 pulg y que l periodo de este desplazamiento
era de 1.40 seg. Se requiere calcular El peso del
diafragma, la frecuencia natural, el decremento
logartmico, la tasa de amortiguamiento, el
coeficiente de amortiguamiento, la frecuencia
amortiguada y finalmente la amplitud despus de
6 ciclos.

4.- Una masa m1 cuelga de un resorte k y est en


equilibrio esttico. Una segunda masa m2 cae a
travs de una altura h y se pega a m1 sin rebote.
Determine el movimiento subsecuente u(t)
medido desde la posicin de equilibrio esttico
de m1 y k.

Ingeniera Antissmica

También podría gustarte