Está en la página 1de 2

2.2.

Definicin de objetivos

La definicin de los objetivos es el eje central del plan de marketing, ya que el


resto de elementos del plan se articularn con la nica finalidad de conseguir
que se alcancen estas metas.

Los objetivos son los que marcan las metas a alcanzar e incluso cmo
alcanzarlas. Los objetivos que la empresa establezca para cualquier accin o
departamento deben ser siempre coherentes con los objetivos genricos que
se establezcan en el plan estratgico de la empresa, que es el que articula toda
la actividad y evolucin de la entidad.

Figuras humanas ante carteles seales de direcciones


Los objetivos que definamos deben ser:

Viables: han de ser factibles y realistas, su consecucin debe ser algo posible.
Claros y delimitados: tienen que ser patentes las toda la empresa debe tener
claro qu es lo que se pretende. Totalmente coherentes con las directrices de la
compaa.
Medibles: deben estar formulados de forma que sea posible medir el grado en
el que han sido alcanzados.
Temporalizados: ha de establecerse un perodo tiempo para su consecucin.
Flexibles: para adaptarse a las contingencias que se vayan presentando.
Motivantes: para que los agentes encargados de su ejecucin se sientan
implicados en su logro.
Los objetivos de un plan de marketing pueden englobarse en las siguientes
categoras:

Captar nueva clientela: Hemos de crear la necesidad en la sociedad de


"nuestro producto". Es muy importante que los/as consumidores sientan que
necesitan lo que nosotros concretamente producimos, no un producto similar ni
producido por los competidores. Este es el objetivo principal de la publicidad.
Fidelizar a quienes ya son clientes: Son ya muy conocidas las estrategias de
bonificacin por puntos, promociones, clubs,... Pero sobre todo, lo que hace que
un cliente vuelva a comprar nuestros productos es que el primero que adquiri
le haya satisfecho.

Creara una identidad: este tipo de objetivos pretenden que cuando la clientela
piense en nuestra empresa, la asocie a una serie de valores, prestaciones y
ventajas que nos sean propias. A su vez, supone que cuando la clientela
evoque la imagen de los productos que fabricamos, la imagen que aparezca en
su mente sea la nuestra y no la de nuestros competidores.

También podría gustarte