Está en la página 1de 2

Los gneros literarios son los distintos grupos o categoras en que podemos clasificar las

obras literarias atendiendo a su contenido. La retrica clsica los ha clasificado en tres


grupos importantes: pico, lrico y dramtico, a los que se aade con frecuencia el gnero
o acento didctico.
Asimismo, y desde el punto de vista del autor, los gneros literarios son modelos de
estructuracin formal y temtica que le permiten establecer un esquema previo a la
creacin de su obra.
La clasificacin de las obras literarias en gneros y subgneros se atiene a
criterios semnticos, sintcticos, fonolgicos, discursivos, formales, contextuales,
situacionales y afines. En la historia, ha habido varias clasificaciones de los gneros
literarios, por lo que no se puede determinar una categorizacin de todas las obras
siguiendo un criterio comn.

Un da que el agua se encontraba en su elemento, es decir, en el soberbio mar sinti el


caprichoso deseo de subir al cielo. Entonces se dirigi al fuego:
-Podras t ayudarme a subir mas, alto?
El fuego acept y con su calor, la volvi ms ligera que el aire, transformndola en
sutil vapor.

El vapor subi ms y ms en el cielo, vol muy alto, hasta los estratos ms ligeros y
fros del aire, donde ya el fuego no poda seguirlo. Entonces las partculas de vapor,
ateridas de fro, se vieron obligadas a juntarse apretadamente, volvindose ms
pesados que el aire y cayendo en forma de lluvia.

Haban subido al cielo invadidas de soberbia y fueron inmediatamente puestas en


fuga. La tierra sedienta absorbi la lluvia y, de esta forma, el agua estuvo durante
mucho, tiempo prisionera del suelo y purg su pecado con una larga penitencia.
Un labriego tena un enorme perro como guardin de sus extensos cultivos. El
animal era tan bravo que jams ladrn alguno se atrevi a escalar la cerca de
los sembrados.
El amo, cuidadoso de su can, lo alimentaba lo mejor que poda, y el perro,
para mostrar su agradecimiento, redoblaba el cuidado de los campos. Cierto
da, el buey del establo quiso probar un bocado de la alfalfa que su amo le
guardaba, pero el perro, ponindose furioso y ensendole los dientes, trat
de ahuyentarlo. El buey, reprochando su equivocada conducta, le dijo: - Eres

un tonto, perro envidioso. Ni comes ni dejas comer. Y aadi: - Si el amo


destina a cada cual lo que le aprovecha y la alfalfa es mi alimento, no veo que
tengas razn para inmiscuirte en negocio ajeno.
MORALEJA:

Agua que no has de beber, amigo, djala correr.

También podría gustarte