Está en la página 1de 3

Curso: Alta Direccin

Caso Prctico: METRPOLIS


_______________________________________________________________

Caso de Estudio para anlisis y discusin con fines estrictamente educativos Profesor: Ing Antonio Urteaga Trauco MDGE 2014
Autor del Caso: D.R. 2011

Caso practico: EL DESAFO DE METROPOLS


Despus de asumir la Presidencia de METRPOLIS, Alberto Mndez se encontr con
algunos desafos. Su empresa de asesora jurdica, tradicional productora de servicios
jurdicos, se enfrent con la competencia de otras que ofrecan servicios de asesora jurdica
y de defensa legal de mejor calidad y ms baratos.
Para sobrevivir, METRPOLIS tendra que renovarse internamente con objeto de
recobrar su posicin en el mercado. Alberto verific que todas las empresas de la
competencia disponan de los mismos elementos concretos, Oficinas, equipos informticos
y tecnologa equivalentes. Todo esto se poda comprar o rentar en el mercado.
La ventaja competitiva de METRPOLIS no tena que residir en esas cosas fsicas y tangibles,
sino en las personas.
Pero, Cmo aplicar rentablemente el esfuerzo intelectual humano?, el secreto estaba en
el cambio organizacional a partir de las nuevas formas de aplicar el management moderno,
equilibrio de fuerzas internas y fuerzas externas a la empresa, etc.
Cmo podra ayudarle a Alberto?

***********************************************************

Instrucciones: Analiza desde el punto de vista del Mtodo de El Caso y


resuelve.
A. Anlisis del caso
1. Lea el caso de principio a fin
2. Asuma el papel que le corresponda dentro del caso buceando en l
3. Examine detenidamente el caso, despacio y cuidadosamente
4. Analice los hechos, especificando los problemas
5. Comience a hacer sus propias deducciones
6. Determine los verdaderos problemas fundamentales
7. Piense en una o varias soluciones y escoja la que considere mejor

B. Desarrollo de los CASOS

1. Estudio individual
2. Discusin en sus grupos de trabajo. Aqu contrasta su solucin con la de

sus compaeros y decide seguir con la misma o escoger otra que parece
mejor.
3. Sesin Plenaria. En ella el profesor lleva a discusin, con orden y rigor
metodolgico, para escuchando las ventajas y limitaciones de las distintas
alternativas de solucin, - concluir en enseanzas de tipo general
aplicables a la realidad cotidiana de quienes participan en un proceso de
toma de decisiones.

Chiclayo, Marzo 2015

También podría gustarte