Está en la página 1de 8

Leccin 13: Para el 29 de marzo de 2014

EL COSTO DEL DISCIPULADO

Sbado 22 de marzo
LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Lucas 12:49-53; Deuteronomio 21:15; 1 Corintios 9:24-27; Mateo 18:8, 9; Juan 14:1-3; Hebreos
11:32-12:4.
PARA MEMORIZAR:
Y nuestra esperanza respecto de vosotros es firme, pues sabemos que as
como sois compaeros en las aflicciones, tambin lo sois en la consolacin (2
Cor. 1:7).

A LO LARGO DE LA HISTORIA, millones de personas voluntariamente sacrificaron


su vida por Cristo. Fueron encarceladas, torturadas, aun ejecutadas. Millones
renunciaron a sus empleos, sufrieron el ridculo, soportaron que su familia los
expulsaran y perseveraron a travs de persecuciones religiosas, pero no renunciaron a Cristo. Solo Dios conoce el sufrimiento que sus fieles soportaron.
Por supuesto, Pablo advirti de antemano: Tambin todos los que quieren
vivir piadosamente en Cristo Jess padecern persecucin (2 Tim. 3:12). Y
Pedro afirm: Pues para esto fuisteis llamados; porque tambin Cristo padeci
por nosotros, dejndonos ejemplo, para que sigis sus pisadas (1 Ped. 2:21).
A pesar de las promesas de los as llamados predicadores de prosperidad,
los automviles de lujo y las ganancias econmicas no son bendiciones automticas otorgadas a los creyentes.
Al final, estamos seguros de que, cualquiera que sea el costo del discipulado, si consideramos la recompensa definitiva, ese costo es muy bajo.

89

Leccin 13 // Domingo 23 de marzo

CALCULAR EL COSTO: PRIMERA PRIORIDAD


Estudia Lucas 12:49 al 53; 14:25 y 26; y Mateo 10:37. De qu modo
hemos de entender estas fuertes palabras? Qu nos est queriendo decir
aqu Jess?

Los comentaristas de televisin modernos habran producido un escndalo


mayor con las siguientes palabras: Hoy, el celebrado lder religioso Jess de
Nazaret abog por el odio familiar durante su discurso de esta tarde. Los analistas comparan estas declaraciones actuales con afirmaciones previamente
publicadas, que promovan relaciones amantes con los vecinos y con los enemigos. Los comentadores informados se preguntan si esto indica un cambio
reciente de poltica. Otras citas no confirmadas sugieren vender todo y entregar
ese importe al movimiento de Jess. Daremos ms informacin.
Un estudio ms detallado de la Biblia y de la forma en que se usa la palabra
aborrecer ayuda a clarificar lo que Jess quiso decir. Deuteronomio 21:15 contiene una ordenanza mosaica con respecto a los hombres con varias esposas.
La versin Reina- Valera de 1960 la traduce as: la una amada y la otra aborrecida. Lo que Moiss dice es que, si el esposo favorece a una esposa sobre las
otras, no puede privar a las menos favorecidas. Algunas otras versiones hablan
de la una amada y la otra no. La idea es clara: un afecto relativo. En este contexto, aborrecida puede indicar amar menos. Mateo 10:37, el pasaje paralelo,
da credibilidad a esta sugerencia.
Lo que Jess dice es sencillo, pero est cargado de implicaciones profundas. Siempre que la familia tiene precedencia y Cristo llega a ser secundario,
Jess cede su seoro. Servir a ms de un maestro es imposible. Cristo apoya relaciones familiares slidas. Sin embargo, estas conexiones tienen fundamentos
inconmovibles. Ese fundamento significa amar a Dios sin reservas, primero y
principalmente. Dios rechaza toda barrera, interrupcin o distraccin. El discipulado demanda el precio supremo: lealtad indivisa a Cristo.
De qu manera ponemos a Cristo antes que todo, incluyendo la familia, diariamente y de un modo prctico? Qu significa hacer precisamente eso, y cules
podran ser algunas consecuencias?

90

Lunes 24 de marzo // Leccin 13

LLEVAR NUESTRA CRUZ


Y el que no lleva su cruz y viene en pos de m, no puede ser mi discpulo (Luc. 14:27).
Ser discpulo significa aceptar a Cristo como Salvador y Seor. Seguir a Jess
quiere decir que ests listo para soportar el mismo sufrimiento que Cristo sufri.
As, debemos ser honestos en la manera en que presentamos nuestro mensaje.
Ciertamente, se deben ensear las gloriosas verdades de la justificacin por la
fe, el perdn que Cristo da, el retorno inminente de Jess, las maravillas incomparables del cielo y la gracia inmerecida de Dios.
No obstante, si los creyentes desean proclamar el mensaje de Dios completo, no pueden pasar por alto el llevar la cruz. Por desgracia, algunos creyentes creen, equivocadamente, que predicar cualquier mensaje por el que los
seres humanos son llamados a la accin es legalismo. La gracia divina ha realizado todo, exclaman orgullosamente, y la raza humana no hace nada sino
recibirla. Jess, sin embargo, no est de acuerdo con esto.
Lee Mateo 16:21 al 25; Lucas 21:12 al 19; Juan 15:17 al 20; y 16:1 y 2. Qu
debemos aprender de estos versculos acerca del costo de seguir a Jess?

Antes del bautismo, cada candidato debe comprender que Cristo mismo le
ha asignado una cruz, sin la cual no puede, de ningn modo, ser su discpulo.
Apaga esto el gozo de la conversin? Prometerles algo en forma no realista
aumentara de algn modo su gozo? La conversin libera a los creyentes de
las cargas del pecado, no de las responsabilidades del discipulado. Al tomar el
nombre de Cristo y revelar pblicamente su eleccin por medio del bautismo,
cada creyente debe saber que el discipulado tiene un costo. Entonces, qu
ofrece este mundo que hace que la oferta de Cristo no valga la pena? Nada.
Cundo fue la ltima vez que tomaste tu cruz? Cmo fue esa experiencia? Qu
aprendiste de ella, que podra ayudar a alguna otra persona que est luchando
con un desafo similar?

91

Leccin 13 // Martes 25 de marzo

RESPUESTA DISCIPLINADA
Analiza los siguientes pasajes: Lucas 14:31-33; 1 Corintios 9:24-27; Hebreos 12:1-4; 2 Pedro 1:5-11. Qu nos ensean estos textos acerca de la
vida de un discpulo? Cmo has experimentado t mismo la realidad de
lo que la Biblia nos dice aqu?

El costo del discipulado incluye la disciplina. Cada impulso, cada imaginacin, cada ambicin y cada deseo deben ser sometidos a Cristo. Cada posesin,
fsica o inmaterial, cada talento y habilidad, y todo lo de valor deben estar bajo
el comando de Cristo. Lo que no le rendimos a l puede llegar a ser un dolo;
inevitablemente lo ser, con la posibilidad de desviarnos.
De hecho, Cristo nos ofrece el poder de vencer nuestros defectos de carcter. Cada apetito, cada emocin y cada inclinacin intelectual pueden estar
bajo la conduccin de su Espritu.
Nota el ejemplo del atletismo que Pablo us en algunos de los textos de hoy.
Ningn atleta trata de correr ms lentamente, saltar a menor altura o arrojar
algo a menor distancia. Ningn creyente debera tampoco mirar atrs, especialmente cuando aquello que est en juego en la carrera es algo eterno, a
diferencia de cualquier premio que un corredor terrestre pudiera ganar como
resultado de su esfuerzo y entrenamiento diligentes.
Los corredores renunciaban a toda complacencia que tendiese a debilitar
las facultades fsicas y, mediante una disciplina estricta y permanente, desarrollaban la fuerza y la resistencia de los msculos para que, cuando llegase el da
del torneo, pudieran exigir al mximo sus facultades. Cunto ms importante
es que el cristiano, cuyos intereses eternos estn en juego, sujete sus apetitos y
pasiones a la razn y a la voluntad de Dios! Nunca debe permitir que las diversiones, los lujos o la comodidad distraigan su atencin. Todos sus hbitos y pasiones deben estar sometidos a la ms estricta disciplina. La razn, iluminada
por las enseanzas de la Palabra de Dios y guiada por su Espritu, debe manejar
las riendas (HAp 256, 257).

92

Mircoles 26 de marzo // Leccin 13

COMPARAR COSTOS
Las corporaciones exploran la viabilidad de proyectos propuestos por
medio del anlisis de costo-beneficio. Contienen ciertas propuestas los ingredientes necesarios para dar resultados positivos sobre las inversiones? Hay ms
beneficios que gastos? Otra medida que se usa con frecuencia es la durabilidad.
Ofrece la propuesta retornos sustentables?
Del mismo modo, las recompensas del discipulado pueden medirse utilizando la comparacin costo-beneficio. Aquellos costos pueden incluir el sufrimiento emocional, el rechazo social, la tortura fsica, la privacin financiera, el
encarcelamiento y la muerte misma. Todo el que ingresa al discipulado debera
primero considerar cuidadosamente la inversin que demanda hacerlo.
Qu nos indican los siguientes textos acerca de algunos de los costos
del discipulado? Mat. 18:8, 9; Luc. 6:35; Fil. 2:3.

Qu afirman estos textos sobre los beneficios? Luc. 18:28-30; Juan


14:1-3; Apoc. 22:1-5.

No hay dudas de que el costo de seguir a Cristo puede ser elevado, tal vez
lo ms caro que una persona pueda hacer. De hecho, se puede dudar de la
realidad de la fe y del compromiso de alguien si seguir a Cristo no le ha costado
mucho (o todo).
Pero, una cosa es segura: sea lo que fuere lo que ganemos en esta vida, lo
que realicemos, lo que hagamos para nosotros mismos, es solo temporario. Es
algo que no durar. Se desvanecer, y para siempre.
En contraste, lo que ganamos por medio de Cristo vida eterna en un cielo
nuevo y una Tierra nueva es de mucho mayor valor que cualquier cosa que
este mundo pueda ofrecernos.
Piensa en todos los placeres, todos los gozos y todas las cosas buenas de este
mundo, aqu y ahora. Qu son ellos en comparacin con una eternidad con
Cristo? Cmo podemos aprender a recordar siempre este contraste? Por qu
es tan importante que lo hagamos?
93

Leccin 13 // Jueves 27 de marzo

UNA MEJOR RESURRECCIN


Lee Hebreos 11:32 al 12:4. Qu te dicen estos versculos, personalmente, acerca del costo y la recompensa del discipulado?

Aqu se revela un concepto poderoso, especialmente en el versculo que


dice: Las mujeres recibieron sus muertos mediante resurreccin; mas otros
fueron atormentados, no aceptando el rescate, a fin de obtener mejor resurreccin (Heb. 11:35).
En un sentido, ser un discpulo y un discipulador puede reducirse, en
esencia, a una cosa: una mejor resurreccin. Seguimos a Cristo porque tenemos la promesa, la esperanza, de la redencin; de una vida nueva en un
mundo nuevo, sin pecado, sufrimiento ni muerte. Al mismo tiempo, porque se
nos ha dado esta esperanza, esta promesa asegurada por la vida, la muerte, la
resurreccin y el ministerio sumosacerdotal de Jess, procuramos sealar a
otros esa misma esperanza, esa misma promesa. Al final, antes de que la Gran
Controversia acabe, a menos que estemos vivos en la segunda venida, afrontaremos ya sea la primera resurreccin, o la segunda con los malvados. Sabemos,
con certeza, cul es la mejor. Qu otra cosa es importante, adems de estar
en esa resurreccin, que hacer lo que podamos para conducir a otros a ella?
La cosecha ha madurado; millones esperan el llamado al discipulado.
Hemos sido bendecidos no solo con el evangelio, sino tambin con el evangelio en el contexto de la verdad presente: los mensajes de los tres ngeles de
Apocalipsis 14, el ltimo mensaje de advertencia de Dios al mundo.
Qu haremos con estas verdades que amamos tanto? Por eso, preguntamos: Dnde estn los segadores? Dnde se encuentran los que vienen a
estar con Cristo y a compartir los riesgos? Aceptars la invitacin de Dios no
solo de ser un discpulo, sino tambin un discipulador, sin importar el costo
para ti mismo?
Piensa en las implicaciones: la primera resurreccin, la segunda resurreccin. A
la luz de estas opciones, qu otra cosa importa fuera de estar en la mejor, y
ayudar a otros a estar all tambin?

94

Viernes 28 de marzo // Leccin 13

PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee En las regiones lejanas y Berea


y Atenas, Los hechos de los apstoles, pp. 187-189; 243-245.
Dios hace descender fuego del cielo. La Tierra est quebrantada. Salen a relucir las armas escondidas en sus profundidades. Llamas devoradoras escapan
por todas partes de grietas amenazantes. Hasta las rocas estn ardiendo. Ha llegado el da que arder como horno. Los elementos se disuelven con calor abrasador; la Tierra tambin, y las obras que hay en ella estn abrasadas (Mal. 4:1; 2
Ped. 3:10). La superficie de la Tierra parece una masa fundida un inmenso lago
de fuego hirviente. Es la hora de juicio y perdicin de los hombres impos; es
da de venganza de Jehov, ao de retribuciones en el pleito de Sion (Isa. 34:8).
Los impos reciben su recompensa en la Tierra (Prov. 11:31). Sern estopa;
y aquel da que vendr, los abrasar, ha dicho Jehov de los ejrcitos (Mal.
4:1). Algunos son destruidos como en un momento, mientras que otros sufren
muchos das. Todos son castigados conforme a sus hechos (CS 731).
PREGUNTAS PARA DIALOGAR:
1. Dietrich Bonhoeffer, cuya fe cristiana lo llev a su muerte, escribi un
famoso libro titulado The Cost of Discipleship [El costo del discipulado]. Ms
abajo se transcriben algunas citas del libro. Cmo se ajustan a lo que hemos
estudiado esta semana?
La vida antigua queda atrs, y es completamente entregada. El discpulo es
arrastrado fuera de su seguridad relativa a una vida de inseguridad absoluta (es
decir, en verdad, en seguridad y estabilidad absoluta en el compaerismo con
Jess [...] (pp. 62, 63).
Si siguiramos a Jess, deberamos tomar ciertos pasos especficos. El primer
paso, que sigue al llamado, separa al discpulo de su existencia previa (pp. 66, 67).
La cruz se pone sobre cada cristiano. El primer sufrimiento de Cristo que
cada hombre debe experimentar es el llamado a abandonar los vnculos de este
mundo. [...] Cuando Cristo llama a una persona, le pide que venga y muera (p. 99).

95

El gran conflicto: Cuenta regresiva es una gua de estudio


para rastrear este tema a travs de los libros de Elena G.
de White que conforman la Serie del Gran Conflicto.
Cada uno de los cinco libros Patriarcas y profetas, Profetas y reyes, El Deseado de todas las gentes, Los hechos de
los apstoles y El conflicto de los siglos expande nuestro
entendimiento de los planes de Dios y explica las razones
que se esconden en el dolor y las
luchas que vemos y experimentamos
cada da. El gran conflicto: Cuenta
regresiva nos ayudar a entender
mejor la preciosa verdad de la gran
controversia para que seamos
capaces de compartirla con otros.
US$9.99 (Cuaderno de estudio)
ISBN 10: 0-8163-2535-9
Disponible en Norteamrica a
travs de la Pacific Press y las
Agencias de Publicaciones (ABC).

2012 Pacific Press


Publishing Association
Por favor, pngase en contacto
con su ABC para conocer los
precios en Canad. 25591255

También podría gustarte

  • Glyptodon
    Glyptodon
    Documento9 páginas
    Glyptodon
    Richi Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Arabia
    Arabia
    Documento3 páginas
    Arabia
    Richi Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Onicomancia
    Onicomancia
    Documento1 página
    Onicomancia
    Richi Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Priodontes Maximus
    Priodontes Maximus
    Documento3 páginas
    Priodontes Maximus
    Richi Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Iridología
    Iridología
    Documento8 páginas
    Iridología
    Richi Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Tíbet
    Tíbet
    Documento23 páginas
    Tíbet
    Richi Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Citrus
    Citrus
    Documento11 páginas
    Citrus
    Richi Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Reflexología
    Reflexología
    Documento5 páginas
    Reflexología
    Richi Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Sap in Dales
    Sap in Dales
    Documento3 páginas
    Sap in Dales
    Richi Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Juan Eusebio Nieremberg
    Juan Eusebio Nieremberg
    Documento7 páginas
    Juan Eusebio Nieremberg
    Richi Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Naturism o
    Naturism o
    Documento5 páginas
    Naturism o
    Richi Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Simón El Mago
    Simón El Mago
    Documento3 páginas
    Simón El Mago
    Richi Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Naranjo en Flor
    Naranjo en Flor
    Documento3 páginas
    Naranjo en Flor
    Richi Mamani
    100% (1)
  • Hiram Abif
    Hiram Abif
    Documento10 páginas
    Hiram Abif
    Richi Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Simón El Mago
    Simón El Mago
    Documento3 páginas
    Simón El Mago
    Richi Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Cipriano de Cartago
    Cipriano de Cartago
    Documento7 páginas
    Cipriano de Cartago
    Richi Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad de Disco Duro
    Unidad de Disco Duro
    Documento9 páginas
    Unidad de Disco Duro
    Richi Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Martín Lutero
    Martín Lutero
    Documento20 páginas
    Martín Lutero
    Richi Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Paléfato
    Paléfato
    Documento2 páginas
    Paléfato
    Richi Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Ixora Coccinea
    Ixora Coccinea
    Documento3 páginas
    Ixora Coccinea
    Richi Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Levita (Indumentaria)
    Levita (Indumentaria)
    Documento2 páginas
    Levita (Indumentaria)
    Richi Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Fisiognomía
    Fisiognomía
    Documento5 páginas
    Fisiognomía
    Richi Mamani
    Aún no hay calificaciones