Está en la página 1de 11

Respuesta de estado permanente

(Respuesta forzada)

Calcular la corriente del circuito


V

Aplicando el teorema de LVK en


el circuito tenemos:

Si se sabe que V
Por lo tanto la corriente debe ser

En cualquier instante en que la derivada es igual


a cero, se observa que la corriente debe tener la
forma . De manera similar, en el instante en el
que la corriente es igual a cero, la derivada debe
ser proporcional a , lo que implica una corriente
de la forma Por lo tanto se podra esperar que la
respuesta forzada la forma general.

Donde e son constantes reales cuyos valores


dependen de

Sustituyendo
en la ecuacin
Tenemos:
)
Aplicando la derivada resulta
)=
)

++

Se factoriza los trminos coseno y seno


obteniendo
+R ) =0

+R ) =0
Cumpliendo las condiciones

=0 y +R =0
Se obtienen los valores de y

La respuesta forzada se obtiene

Forma compacta y sencilla


Para obtener el valor de A , y

Igualando las dos ecuaciones tenemos


Agrupando
-=0

Factorizando y tenemos
=0

=0
Cumpliendo las condiciones
=0 y =0

Para obtener el valor de A

Ejercicio
Determinar Vl(t) del inductor del circuito
suponiendo R=100, L=2H, y que todos
los transitorios han desaparecido hace
mucho tiempo.

Vl

Vl

Ejercicio
Se desea encontrar la corriente il en

V
t=0 para el siguiente circuito
sabiendo
que

Primero es necesario encontrar el


equivalente Thvenin, con el fin de
poder observar el circuito desde el
inductor:

También podría gustarte