Está en la página 1de 2

HOJA DE EJERCICIOS PARA LOS PENDIENTES DE 2º ESO (MATEMÁTICAS)

ARITMÉTICA Y PROPORCIONALIDAD (1er examen).

1. Escribe la jerarquía de operaciones y usándola calcula el valor de las siguientes expresiones:


a) ( 6 − 5 + 7 ) − ( 3 − 2 − 8) =
b) 5 − ( 3 −10 ) + ( 4 − 8 + 2 ) − ( 7 − 5 +1) =
c) 3 − 6 + 8 + 1 − 10 − 4 + 2 =
d) 6 − 2 2 ( 9 − 5) =
e) 4 − 5( 3 − 7 ) + 4( 8 : 2) − 5( 2 −10 ) =
f) 3 − 2[5 − 4( 7 − 3·2) ] =
g) 3·[ 4 − ( 6 : 2 − 11) ] − 4[5 − ( 3 − 1 − 6) ] =

2. Descompón los siguientes números en factores primos:


a) 64 , 975 , 594 , 8280 , 270

3. Escribe las fórmulas para calcular el máximo común divisor(MCD) y el mínimo común
múltiplo(mcm) y calcula los siguientes:
a) MCD y mcm de 60, 72 y 90. d) MCD y mcm de 45, 60 y 105.
b) MCD y mcm de 84 y 126. e) MCD y mcm de 135, 180, 105 y 120.
c) MCD y mcm de 165 y 231.

4. Un panadero necesita envases para colocar 250 magdalenas y 75 bizcochos en cajas, lo más
grandes que sea posible, pero sin mezclar ambos productos en la misma caja. ¿Cuántas unidades
irán en cada caja?¿Cuántas cajas hacen falta?.

5. Los tres hijos de una familia residen en localidades diferentes a la de la casa familiar. El mayor
visita a sus padres cada 15 días, el mediano cada 10 días y la menor cada 12 días. El día de
Navidad se encuentra reunida toda la familia. ¿Qué día volverán a encontrarse los tres juntos?
¿Y el mayor con el mediano?

6. Obtén en cada caso la fracción irreducible:


40 36 60 54
, , ,
72 48 75 126

7. Ordena en sentido creciente (de menor a mayor) reduciendo las fracciones a común
denominador:
5 3 7 13 11 −13 − 9 23
a) , , , . b) , , , .
6 5 10 15 12 15 20 20

8. Calcula:
5 11 16 21 2 2 4 7  14 
a) − + = e)  +  − 2 −  = i) − : −  =
12 20 45 32 3 3 9 5  3 
3 9
1 − 
1 1 1 1  1 7 6 1 4  11 
b)  − : +  = f)  5 − −  :  −  = j) =
2 4 2 4  2 3 5 3 6  17 
1 − 
5 22 
4 1 8 5 1 1 10 
c) + − − = g) 1 + + · 2 −  =
7 2 21 14  2 8 3
3 1 7  2  3 5
d) − 2 − · 2 +  = h) 2 − − =
11 3  11  7  4 6

9. Un tren ha cubierto ya tres quintos de su itinerario. Si aún le faltan 84 kilómetros hasta el final,
¿cuál es la longitud total del recorrido?
1
10. El resultado de un examen ha sido: 1/10 de los alumnos de los alumnos y alumnas ha obtenido
sobresaliente, 3/10 notable, 1/6 bien y 1/3 suficiente. ¿Qué fracción de los alumnos ha
suspendido el examen?

11. De un depósito que contenía 1000 litros de agua se han sacado, primero 1/5 del total, y después
¾ del total. ¿Cuántos litros quedan?.

12. Reduce usando las propiedades de las potencias:


a 7 ·a10
5 2 ·5 3 ·(5 3 ) =
4
a) c) =
a12

b)
(x 2
y3 ) 2

= d) ( )
b11 · a 5
2

=
x3 y5 b 5 ·b 4 ·a 4 ·b 5

13. Calcula:
1 1
3 0 , ( −1) , ( −1) , ( − 2 ) ,−2 4 , ( − 2 ) ,2 −3 , ( − 2 ) , ( − 2 ) ,−2 −4 ,
7 8 4 5 −3 −4
, .
( − 5) −2
− 52
17. Calcula:
4 3 8 4
196 , 3 216 , 3 − 512 , − 25 , , , 16 , 6 1
9 125
18. Calcula:
27
a) 5· 20 = c) 2 2 ·4 2 ·6 2 ·32 = d) = f) 16 + 4 =
3
400 200
b) = d) 3· 2 · 6 = e) = g) 25 −9 =
100 2
19. Indica, entre los siguientes pares de magnitudes las que son directamente proporcionales(D), las
que son inversamente proporcionales(I), y los que no guardan relación de proporcionalidad:
a) La edad de una persona y su peso.
b) La cantidad de lluvia caída en un año y el crecimiento de una planta.
c) La cantidad de litros de agua que arroja una fuente y el tiempo transcurrido.
d) El número de hojas que contiene un paquete de folios y su peso.
e) La velocidad de un coche y el tiempo que dura un viaje.
f) La altura de una persona y el número de calzado que usa.
g) El precio del kilo de naranjas y el número de kilos que me dan por 10 euros.

20. Un artesano fabrica 21 jarrones en 3 días. ¿Cuántos jarrones producirá en 2 días? ¿Cuántos días
tardará en realizar 280 jarrones?

21. Si 6 obreros realizan un trabajo de albañilería en 8 días, ¿cuántos obreros hacen falta para hacer
esa misma labor en 3 días? ¿Cuánto tiempo necesitarían 8 obreros para completar el trabajo?

22. Cuatro transportistas necesitaron 6 horas de trabajo para descargar un camión. ¿En cuánto
tiempo hubieran descargado el camión tres transportistas? ¿Cuántos transportistas son
necesarios para descargar ese mismo camión en 2 horas?

23. Por 12 días de trabajo, un obrero cobra 450 euros. ¿cuánto cobrará por 25 días de trabajo?.
¿cuántos días tendrá que trabajar para ganar un total de 3000 euros?

También podría gustarte