Está en la página 1de 3

PLAN DE INSTRUMENTACIN

El plan de instrumentacin de la escombrera tiene como funcin monitorear los


desplazamientos, horizontales y verticales, la velocidad de los mismos, adems de los
excesos de presin de poros que se puedan originar por efecto de las sobrecargas. Para
lograr lo anterior se recomienda la implementacin de inclinmetros, piezmetros de
alambre vibrtil y puntos de control topogrficos. Figura 1.

Figura 1. Localizacin de la instrumentacin.

En cuanto a los inclinmetros, estos deben ser instalados por lo menos 5 metros despus
de haber encontrado la transicin IC IIA saprolito. La frecuencia de las lecturas,
inicialmente puede ser cada dos semanas, posteriormente el seguimiento puede ser
mensual durante un periodo de la operacin de la escombrera. Con los inclinmetros se
puede monitorear los desplazamientos horizontales, el vector de desplazamiento y la
velocidad a la cual estos estn ocurriendo.

De otro lado, el piezmetro debe ser instalado a una profundidad mnima de 22 metros,
esto con el fin de monitorear el exceso de presin de poros generada por las sobrecargas
impuestas. Se recomiendan de alambre vibrtil, por la precisin con la que cuentan estos
equipos, y por la naturaleza de los materiales donde se van a instalar. Con este equipo se
pretende monitorear posibles excesos de poros en los suelos de la fundacin, los cuales
pueden generar inestabilidad de la escombrera.
En cuanto a los puntos de control topogrficos, se recomiendan para conocer vector de
desplazamiento y desplazamientos verticales (asentamientos) que se puedan generar en
la escombrera.
Cabe resaltar que en la zona se han adelantado procesos de monitoreo por medio de
inclinmetros, los cuales han reportado movimientos no significativos, dado que dichos
desplazamientos se encuentran dentro del rango de tolerancia de los equipos
implementados, Figura 2.

Figura 2. Resultados de inclinmetros instalados en la zona de inters.

También podría gustarte