Está en la página 1de 2

P g i n a 1 | 2

GUA PARA OBTENER INFORMACIN DE UNA BUENA PRCTICA SOLIDARIA


1. Datos del grupo de estudiantes:
Nmero o nombre del grupo (puede ser el nombre de la organizacin

Nombres y apellidos de los integrantes del
grupo:

Roles a cumplir en el grupo (coordinador,
secretario, evaluador, entrevistador y
disponible.)
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-


2. Datos referenciales de la organizacin:
Nombre de la organizacin.

Direccin y telfono de la organizacin

Direccin pgina web.

Persona de contacto


Nombre de la buena prctica solidaria seleccionada.



3. Informacin requerida de la prctica:
(Se sugiere que al visitar la organizacin se obtenga la siguiente informacin diligenciando loas
respuestas a las preguntas formuladas en un prrafo no mayor de tres renglones.
3.1 Razn por la cual la organizacin desarroll o est desarrollando dicha prctica; Por qu lo
hacen?



3.2 Quines fueron los beneficiarios directos e indirectos de la buena prctica?






P g i n a 2 | 2
3.3 A qu necesidad respondi o responde dicha prctica?



3.4 Que dificultades presento la organizacin para la implementacin de la prctica solidaria y
como las solucion?



3.5 Cmo desarrollaron esta buena prctica?



3.6 Cul ha sido el valor agregado que ha generado dicha prctica para la organizacin?



3.7 Esta prctica solidaria hace referencia al mbito del Planet desarrollo ambiental?
Explique.



3.8 Esta prctica solidaria hace referencia al mbito del profit desarrollo econmico?
Explique.



3.9 Esta prctica solidaria hace referencia al mbito del people desarrollo personal? Explique.



3.10 Cul es el beneficio para la organizacin al ejecutar esta prctica?

También podría gustarte