Está en la página 1de 2

NORMAS PARA ELABORAR UN ENSAYO ESCRITO

1. Resumen inicial (2 prrafos)


En l se sintetizarn los contenidos fundamentales que se desarrollan a lo largo del ensayo.
Puede ser qu pretende demostrar el ensayo
2. Introduccin o justificacin (2/3 prrafos)
En estos prrafos se explicar la importancia del tema que se trata, su relacin con la materia
de que se trata, etc.

3. Exposicin del tema objeto del ensayo (3/4 pginas)
Es el cuerpo central del ensayo. En estas dos pginas (como mximo) se expondr la
elaboracin personal de las argumentaciones que se consideren oportunas para defender la
posicin sobre el tema objeto de ensayo

4. Conclusiones (2/3 prrafos)
En estos prrafos se establecern las conclusiones oportunas que se deriven de lo
argumentado a lo largo del ensayo en forma de puntos o apartados que son consecuencia de
las argumentaciones hechas.

5. Aplicacin a la prctica (1/2 pginas)
En esta parte se concretar la propuesta en ejemplos de cmo se podra aplicar esas
conclusiones en el ejercicio cotidiano de trabajo en los centros educativos: qu implicara en
el terreno del proyecto educativo de centro y/o del proyecto curricular, de la legislacin
vigente y/o de la normativa interna del centro, de la organizacin del centro y/o de la dinmica
de trabajo en las aulas, etc.

6. Bibliografa (1/2 pgina)
En esta parte ltima se har referencia a la bibliografa utilizada y citada a lo largo de la
exposicin utilizando para ello las normas.
7. Anexo: Fotocopias
Presentar en un anexo titulado fotocopias los documentos citados en la bibliografa:
Los artculos o captulos de libros citados en fotocopia completa
La consulta a internet impresa
La fotocopia de la portada y del ndice del libro citado
La fotocopia de las pginas del diccionario citadas y de la portada del diccionario

Elementos indispensables de contenido:
Ttulo: Definicin del tema del ensayo en un mximo de 10 palabras,
englobando las ideas principales y/o la hiptesis que desarrollar el cuerpo
del ensayo.
Introduccin: Expresin del objetivo del ensayo, justificacin y
planteamiento de la hiptesis.
Desarrollo: Desarrollo de enunciados secundarios que argumenten y
precisen los enunciados, citando y/ o parafraseando correctamente a partir
de las referencias tomadas.
Conclusiones: Exposicin de ideas de cierre, tomando hiptesis y sntesis
de las ideas principales de las partes de introduccin y desarrollo.

También podría gustarte