Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y

ADMINISTRATIVAS

ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE LAS


ORGANIZACIONES DE SALUD

ESPECIALIZACION EN CONTROL INTERNO Y


AUDITORIA EN ORGANIZACIONES DE SALUD

Legislación en Seguridad Social en Salud

GUÍA DIDÁCTICA

JUSTIFICACIÓN
Institución Universitaria Iberoamericana

Facultad de ciencias Económicas y Administrativas

Especialización en Gerencia de las Organizaciones


de salud

Especialización en Control Interno y Auditoria en


Organizaciones de salud

El contenido de este curso busca ofrecer al estudiante de la


Especialización en Gerencia de las Organizaciones de salud y la
Especialización de Control Interno y Auditoria en las organizaciones de
salud las bases normativas sobre las cuales se desenvuelve el sistema
de seguridad social en salud, la cual parte de la carta magna en sus
artículos 48, 49, 11 y 306 lo allí expresado se recoge en la ley 100 de
1993 y sus decretos, acuerdos y resoluciones reglamentarios. Todo lo
anterior se consolida en la ley 1122 de 2007.

OBJETIVOS

Objetivo General

Legislación en seguridad social en salud


Guía didáctica
Institución Universitaria Iberoamericana

Facultad de ciencias Económicas y Administrativas

Especialización en Gerencia de las Organizaciones


de salud

Especialización en Control Interno y Auditoria en


Organizaciones de salud

Conocer las normas más importantes que rigen la actualidad la


prestación del servicio de salud.

Objetivos específicos

Conocer lo antecedentes de la reforma de salud de 1993

Conocer la normatividad vigente de la contratación de los servicios de


salud

Conocer los elementos más relevantes para la negociación de los


contratos de prestación de servicios.

CONTENIDOS

La asignatura de legislación en seguridad social en salud desarrollara


los siguientes temas:

• La ley y el estado social de derecho

• Ley 100 análisis crítico

Legislación en seguridad social en salud


Guía didáctica
Institución Universitaria Iberoamericana

Facultad de ciencias Económicas y Administrativas

Especialización en Gerencia de las Organizaciones


de salud

Especialización en Control Interno y Auditoria en


Organizaciones de salud

• Normas que regulan el aseguramiento

• Normas que regulan la prestación del servicio

• Ley 1122 análisis critico.

METODOLOGIA

Para el desarrollo de la asignatura la mitología planteada es la


combinación de clases presenciales con el apoyo virtual, así como
contenidos físicos y digitales, se realizaran controles sobre el material a
través de la participación de los estudiantes en las diferentes
actividades planteadas, las cuales garantizan el seguimiento, control,
registro, valoración y evaluación del proceso de aprensión del
estudiante

VALORACIÓN Y EVALUACIÓN La evolución se hará con base a las


siguientes condiciones:
• La asistencia 100% participación en las actividades de la clase
tanto virtual como presencial, asimismo la entrega oportuna de
las actividades propuestas y bajo las condiciones establecidas.
Entregas (Tareas, Actividades, Ejercicios)

Calificación Descripción

Sobresaliente El alumno realizo todas las actividades propuestas demostrando esmero por
5.0 la correcta presentación de estas

Excelente 4.0 Realizo todas las actividades y su contenido es bueno.

Legislación en seguridad social en salud


Guía didáctica
Institución Universitaria Iberoamericana

Facultad de ciencias Económicas y Administrativas

Especialización en Gerencia de las Organizaciones


de salud

Especialización en Control Interno y Auditoria en


Organizaciones de salud

Aceptable 3.0 No realizo todas las actividades, o el contenido es susceptible a mejorar

No entrego < No entrego ninguna actividad


3.0

Foros

Calificación Descripción

Sobresaliente El alumno participó mas de dos veces con intervenciones enriquecedoras


5.0 para el debate presentado

Excelente 4.0 El estudiante participó mas de una vez con comentarios acordes a los temas
tratados

Aceptable 3.0 El estudiante solo participo una vez y su comentario estuvo fuera del
contexto

No entrego < No participo


3.0

Legislación en seguridad social en salud


Guía didáctica

También podría gustarte