Está en la página 1de 1

La negra con puntillo

Las actividades que se pueden realizar son muy bsicas. Suponiendo que el
nio posee conocimientos sobre el comps, se puede dar comienzo con un
comps sencillo, como el dos por cuatro.
Ejercicio 1:
El nio puede vocalizar la slaba ta, correspondiendo cada slaba pronunciada
a cada negra del comps, as ver que dicho comps consta de dos pulsos (dos
tas por comps). Esto lo har solfeando con la mano.
Ejercicio 2:
A continuacin, si entendi que cada pulso tiene una negra, sabr que al mismo tiempo cada
pulso tiene dos corcheas. Lo que har ser vocalizar la slaba ta por cada corchea.
Ejercicio 3:
Se le explicar al nio la negra con puntillo. El puntillo aade a la figura la mitad del valor de la
misma. Es decir, si la mitad de una negra es una corchea, la negra con puntillo ser, en
definitiva, la suma de una negra y una corchea: 3 corcheas. El nio repetir el ejercicio 2. Ver
que la negra con puntillo ocupa las dos corcheas que vocaliza con la mano hacia abajo, y una
con la mano hacia arriba, es decir, la mitad del segundo pulso. Para terminar, el nio podra
ligar las tres primeras corcheas diciendo un ta para la negra con puntillo y otro para la
corchea restante.
Ejercicio 4:
Es imprescindible que el nio solfee ejemplos sencillos del libro de lenguaje musical. Para
empezar, que solfee subdividiendo los compases binarios, ya sea con la slaba ta,
percutiendo con un bolgrafo sobre la mesa, etc.

Adems de esto, nosotros mismos servimos de ejemplo. De ser necesario, realizaramos el
ejercicio con el nio para que este pudiera imitarnos.




Dbora Morales Rey
6 Grado Profesional

También podría gustarte