Está en la página 1de 5

REAS DE POLGONOS

1.-Un campo rectangular tiene 170 m de base y 28 m de altura.


Calcular:
1Las hectreas que tiene.
2l precio del campo si el metro cuadrado cuesta 1! ".
2 .#n el centro de un $ard%n cuadrado de 1!0 m de lado hay una piscina
tambi&n cuadrada' de 2! m de largo. Calcula el rea del $ard%n.
3 .#(allar el rea de un tringulo rectngulo is)sceles cuyos lados miden
10 cm cada uno.
4 .#Calcula el n*mero de rboles que pueden plantarse en un terreno
rectangular de +2 m de largo y +0 m de ancho si cada planta necesita
para desarrollarse , m-.
5.- l rea de un trapecio es 120 m-' la altura 8 m' y la base menor
mide 10 m. .Cunto mide la otra base/
6 .#Calcula el rea del cuadrado que resulta de unir los puntos medios
de los lados de un rectngulo cuya base y altura miden 8 y 0 cm.
.#Calcular el rea de un paralelogramo cuya altura mide 2 cm y su
base mide + 1eces ms que su altura.
! .#Cunto 1ale el rea de la parte subrayada de la 2gura' si el rea del
"e#$%o&o es de 30 cm-.
' .#Calcula el rea de un ro()o cuya diagonal mayor mide 10 cm y
cuya diagonal menor es la mitad de la mayor.
1*.- Una 4ona boscosa tiene 5orma de trapecio' cuyas bases miden 128
m y 32 m. La anchura de la 4ona mide ,0 m. 6e construye un paseo de ,
m de ancho perpendicular a las dos bases. Calcula el rea de la 4ona
arbolada que queda.
768U69:6:
1 1 0. ,70 ha 2 71 ,00 " 0 2, C;.2
2 21 87! m- 7 12 cm-
+ !0 cm- 8 +2 cm-
, 2,0 rboles 3 2! cm-
! 20 mts. 10 ,2,0 ;2
1
Un campo rectangular tiene 170 m de base y 28 m de altura. Calcular:
1Las hectreas que tiene.
: < 170 = 28 < , 700 m-
, 700 : 10 000 < *. 46 "a
2l precio del campo si el metro cuadrado cuesta 1! ".
, 700 = 1! < 1 4** +
2
n el centro de un $ard%n cuadrado de 1!0 m de lado hay una piscina
tambi&n cuadrada' de 2! m de largo. Calcula el rea del $ard%n.
:
8
< 2!
2
< 02! m-
:
>
< 1!0
2
? 02! < 21 !5 (,
3
(allar el rea de un tringulo rectngulo is)sceles cuyos lados miden 10
cm cada uno.
: < @10 = 10A : 2 < 5* c(,
4
Calcula el n*mero de rboles que pueden plantarse en un terreno
rectangular de +2 m de largo y +0 m de ancho si cada planta necesita
para desarrollarse , m-.
: < +2 = +0 < 300 m-
300 : , < 24* $r)o-e.
5
E- $rea de u& trapecio e. 12* (,/ -a a-tura ! (/ 0 -a )a.e (e&or
(ide 1* (. 12u$&to (ide -a otra )a.e3
6
2a-cu-a e- $rea de- cuadrado 4ue re.u-ta de u&ir -o. pu&to.
(edio. de -o. -ado. de u& rect$&%u-o cu0a )a.e 0 a-tura (ide& !
0 6 c(.

2a-cu-ar e- $rea de u& para-e-o%ra(o cu0a a-tura (ide 2 c( 0 .u


)a.e (ide 3 5ece. ($. 4ue .u a-tura.
" 6 2 c(
) 6 2 7 3 6 6 c(
A 6 2 7 6 6 12 c(,
!
2u$&to 5a-e e- $rea de -a parte .u)ra0ada de -a 8%ura/ .i e- $rea
de- "e#$%o&o e. de '6 c(,.
'6 9 6 6 16 c(,
16 7 2 6 32 c(,
'
2a-cu-a e- $rea de u& ro()o cu0a dia%o&a- (a0or (ide 1* c( 0
cu0a dia%o&a- (e&or e. -a (itad de -a (a0or.
D 6 1* c(
d 6 1* 9 2 6 5 c(
A 6 :1* 7 5; 9 2 6 25 c(,
1*
<&a =o&a )o.co.a tie&e >or(a de trapecio/ cu0a. )a.e. (ide&
12! ( 0 '2 (. La a&c"ura de -a =o&a (ide 4* (. Se co&.tru0e u&
pa.eo de 4 ( de a&c"o perpe&dicu-ar a -a. do. )a.e.. 2a-cu-a e-
$rea de -a =o&a ar)o-ada 4ue 4ueda.
A
?
6 A
@rapecio
A A
2a(i&o

También podría gustarte