Está en la página 1de 15

EL ASTRONAUTA AVENTURERO

Los planetas, los planetas, los planetas del espacio.


Los lejanos, los brillantes, satélites del exterior.
Viaja, astronauta humano,
aventurero con razón,
porque tú eres el mejor.
Viaja, viaja
nave espacial
llega hasta la luna.

Al ruido, al ruido que haces


que suena cuando despegas.
No hagas tanto, tanto ruido,
que algún día llegarás a la luna,
y podrás bailar con ella.

Viaja, viaja
nave espacial
llega hasta la luna.

Astronauta, astronauta pisa la luna por mí


pero cuida no hagas mucho ruido
que sino se despertará el niño.
pisa la luna hasta que tenga moraduras
pero no despiertes al niño por favor
que le costó dormir.

Viaja, viaja
nave espacial
llega hasta la luna.

O astronauta aventurero no te vallas


que sino quien dormirá al niño
con tus poesías tan bellas que tienes.
no, no te vallas por favor .

Daniel Gracia Sancho


La luna

La luna, la luna, luna de plata


La gran y brillante luna
Que baila y baila con la Tierra
La luna desierta

A bailar,
A bailar,
Con la gran y brillante luna de plata.

La luna brilla y brilla y brilla


Con las almas de las personas
Brilla, gran luna
Con tu luz muchos campos florecerán
Luna brillante
Luna de plata

A bailar,
A bailar,
Con la gran y brillante luna de plata.

Que tu luz brille en los corazones de las personas


Y que siempre seas nuestra gran y brillante
Luna de plata que brilla siempre en nuestra alma y
Que brilles en los campos florecidos de nuestra tierra.

A bailar,
A bailar,
Con la gran y brillante luna de plata.

LAS BELLAS MONTAÑAS

Las montañas, montañas ,montañas de España,


las nevadas, las blancas, las bellas montañas.
Nubes, que las cubren de un manto blanco,
o las mojan como si fuera sudor,
haga frío o calor.
¡A esquiar ,
a esquiar,
que las montañas no se cansarán!

Y los ríos de plata azul,


que se escuchan en los pies de las montañas
Animales ,bebed del agua
que discurre desde el pico
a los pies, haciéndole reír a la montaña.

¡A esquiar,
a esquiar,
que las montañas no se cansarán!

Nunca ,nunca, nunca


hará un lugar donde los animales,
se alimenten de grandes ,verdes y extensas praderas
y beba de un río que sea como cabellos azules

¡A esquiar ,
a esquiar,
que las montañas no se cansarán!

De Laura Navarro:

EL VIAJE DEL JILGUERO

Los pájaros, los ,pájaros, los pájaros de España,


Los amenazados, los grandes, los necesitados jilgueros.
Vuela, pequeño jilguero,
Aviador del barrio,
al cielo y a las nubes.

¡A volar,
a volar,
hasta dejar este lugar!

Viaja sin dudar ni mirar a tras,


Al campanario has de llegar.
Vuela aviador del barrio,
pequeño jilguero,
jilguero del sol.

¡A volar,
a volar,
hasta dejar este lugar!

Todos, todos, todos, que detrás estamos todos;


¿qué es temer a la muerte si tienes a tus amigos?
Vuela, pequeño jilguero,
Aviador del barrio,
Que el cielo es tuyo.

¡A volar,
a volar,
hasta dejar este lugar!

LOS CABALLOS DE LA
ALEGRIA
Los caballos, los caballos, los caballos de España,
Las grandes praderas, las olas del mar.
Cabalga, caballo cabalga.
Vuela asta el sol y la luna caballo.
¡A volar,
A volar,
hasta llegar al amor.!

Que el amor suena, suena y suenan


los caballos de España, en las herraduras.
Galopa, caballo del pueblo,
Caballo de amor.
Caballo de amor.

¡A volar,
a volar,
hasta llegar al amor!

Caballo, caballo, caballo que delante no hay nadie;


Que es la vida sin no voy en tu montura.
Vuela caballo de amor,
Caballo del pueblo,
Que no es tuya la tierra.

¡A volar,
a volar.
Hasta el amor.
LA CABRITA MONTESA

El monte, el monte, el monte de los Pirineos


Las alturas y la blanca nieve
Escala, cabrita montes
Reina del valle, del monte y la belleza

Escala, escala hasta llegar a la cima del monte blanquecino

Su corazón suena, resuena, resuena a la pobre cabrita montés


Escala, escala, escala
cabra montés que tu solo tu puedes superar tu reto

Escala , escala hasta llegar a la cima del monte blanquecino

Para poder superar al bello ciervo y al feroz lobo


Cuidado cuidado el astuto zorro te reta

Pero con tu sabiduría ganar sera un pis pas


Superar al guepardo no podras ,
Pero tu belleza si lo hara

Escala, escala hasta la cima blanquecina

AL PUEBLO HAY QUE LLEGAR

Las casas , las casas ,las casas de los pueblos,


las viejas, las pequeñas, las frías casas.
Llora, lora el gato,
que te han cerrado la gatera,
que alguien se la abra para que salga fuera.

¡Ha caminar,
ha caminar,
que asta el pueblo hay que llegar
para allí poder disfrutar!

En la noche negra, negra, negra,


ha los pies de la hoguera
cantando asta cansar,
aun que mañana alla que madrugar.

¡Ha caminar,
ha caminar,
que asta el pueblo hay que llegar
para allí poder disfrutar!

Los cerdos, los cerdos, los cerdos del pueblo,


bien gordos, bien recios
matados en los mataderos.
Las ovejas tambien
con su lana esponjosa
blanca ,blanca, como las nuves.

¡Ha caminar,
ha caminar
que asta el pueblo hay que llegar
para allí poder disfrutar!

EL AGUA

El agua, el agua, el agua del mar,


las altas, las saladas, hermosas olas.
salta, pequeño delfin,
pez del río,
nada sin quietud.

¡A saltar,
a nadar,
sin salir del mar!

A hueco fluye, refluye , refluye


el agua del mar, en los tentaculos del pulpo.
Salta , pez del río,
pequeño delfin,
delfin de arena.

¡A saltar,
a nadar,
sin salir del mar!

Nunca , nunca, nunca, que el que no suene no sonara nunca;


que nunca el sonido de ese raro intrumento llegara hasta el mar.
Salta , pequeño delfin,
Pez del río,
Que el agua es tuya.

¡A saltar,
a nadar,
sin salir del mar!

Natal
ia Dauden

LAS NUBES

Las nubes de algodón


que brillan como el Sol.
Que gira a su alrededor
de alegría.

¡A nubear, a nubear,
Que hasta las nubes surcan el mar.

Las nubes, las nubes, las nubes se van


Qué rápido vuelan, que rápido se van

Las nubes de algodón


que brilla como el Sol.
Que gira a su alrededor
de alegría.

Siempre, siempre, siempre,


Que te enfrentes al Sol.

NADA PECECILLO

El mar, el mar, el mar azulado


Salado, soleado y sin llanuras
nada pequeño pececillo nada sin descanso
en banco y con amigos contentos nadareis
hasta el fondo del mar.

Nada pececillo nada


que para eso sirve el mar
y con el podrás jugar.

Tus aletas ya se cansan de tanto aletear


Aletea mientras puedas
que haríamos sin ti en el mar.

Nada pececillo nada


Que para eso sirve el mar
Y con el podrás jugar.

Cuidado has de tener


Pues los temibles tiburones te pueden comer
Caza lo que puedas siendo tan pequeño
Difícil es la vida en el mar

EL BELLO AGUA DEL RIO


Las bellas aguas, las bellas aguas, aguas de Aragón
Las aguas cristalinas,
Que brillan en el río
Bondadoso y alegre.

¡A las aguas, a las aguas


Frías aguas
Del Ebro!

Al alma gritan, gritan…


Los niños del pueblo bello
Gritan y gritan alegres.

¡A las aguas, a las aguas


Frías aguas
Del Ebro!
El río y sus rocas

El río , el río , el río con sus aguas dulces


que van lentamente y chocan contra las rocas
y una niña que escucha sus sonidos tan tranquilos….

Las plantas que están a su alrededor


crecen a su sonido..

Los niños cantan con los pájaros y juegan


a su sonido..

¡ Venga ,venga aguas del río


que el mar es frío
y con tus aguas
blanquecinas como un diamante!

Corre, corre que el tiempo vuela


dijo la libélula

El río con el cielo azul y las nubes blancas como papel


así el río está más contento

LOS CAMPOS
Los campos, los campos, los campos desiertos,
Las inmensas, las despobladas, secas extensiones.
Ladra, perro guardián,
vigilante de las noches,
a las lluvias y al granizar.

¡A ladrar ,
A ladrar
Hasta a la gente despertar!

A la garganta fatiga, fatiga, fatiga


y a las cuerdas vocales, de tanto ladrar.
Ladra vigilante de las noches
Ladra perro guardian
perro con valor.

¡A ladrar
a ladrar
hasta a la gente despertar!

Nadie , nunca, nadie te parara;


que nadie podrá vivir sin tu ladrido antes oir.
Ladra, perro guardián,
vigilante de las noches,
que tu , la Tierra podras conquistar.

¡A ladrar ,
a ladrar,
hasta a la gente despertar!

También podría gustarte