Está en la página 1de 6

• A la edad de 25 años,

según su propio
testimonio, tuvo que
abandonar la ciudad al ser
ésta conquistada por los
medos. A partir de ese
momento comenzaría una
vida errante y viajera en la
que se ganaría la vida
• Jenófanes nació en como rapsoda y poeta
Colofón, una colonia cantando los versos
jónica de Asia Menor homéricos o, más
próxima a la ciudad de probablemente, sus
Efeso y también próxima propias composiciones.
a Mileto, en el año 570 a.
C. Al parecer, aunque es
un dato no confirmado,
fue discípulo de
Anaximandro.
• Sus obras sólo se
conservan en fragmentos,
gracias a citas de autores
posteriores, actualmente
recopiladas en la obra de H.
Diels y W. Kranz, Die
Fragmente der
Vorsokratiker. A partir de los
fragmentos conservados,
puede reconstruirse una
visión del mundo y de los
dioses opuesta a los
planteamientos de la épica
homérica y hesiódica.
EL PENSAMIENTO DE
JENÓFANES
• Las ideas de Jenófanes abarcan
fundamentalmente tres aspectos:
• La teología.
• Opiniones físicas.
• Limitación del conocimiento humano.
• Jenófanes afirma que dios
es uno y no semejante a
los hombres ni en cuerpo
ni en pensamiento. Esta
afirmación parece implicar
que dios debía tener
cuerpo (aunque distinto al
humano). Que debía tener
cuerpo se deduce tambien
de que, el dios de • El dios de Jenófanes era
Jenofánes es un ser que
ve y que oye. tambien inmovil, por la
razón interesante de que
no le sería adecuado
moverse de un sitio para
otro. En este sentido
Jenófanes aceptó el
criterio griego de
profunda raigambre del
decet.
Trabajo Jenófanes de Colofón

Por ISABEL SANTANA


Grado 11ª

Profesor Juan Diego Uribe

También podría gustarte