Está en la página 1de 2

Información de Hipatia de Alejandría

Hipatia nació alrededor del 370 en Alejandría (Egipto) y murió en 415, también en su
ciudad natal.
Fue la primera mujer que hizo contribuciones sustanciales al desarrollo de las
matemáticas, en otras palabras, fue una mujer pionera en este ámbito.
Hipatia era hija del matemático y filósofo Teón de Alejandría y probablemente estudió
matemáticas con la ayuda e instrucción de su padre.

Es notable que Hipatia haya llegado a ser directora de la escuela platónica de Alejandría
hacia el 400 d. C. Allí impartía clases de matemáticas y filosofía, enseñando en
particular la filosofía neoplatónica.
Hipatia basaba sus enseñanzas en las de Plotino, el fundador del Neoplatonismo, y de
Iámblico, uno de los desarrolladores del Neoplatonismo alrededor del 300 d. C.

Hipatia simbolizó aprendizaje y ciencia, lo que los primeros cristianos identificaban con
paganismo. Aunque entre los alumnos a los que enseñó en Alejandría había muchos
cristianos que llegarían a ser importantes. Uno de los más famosos es Sinesio de Cirene,
quien después sería obispo de Temópolis. Se conservan muchas de las cartas que
Sinesio escribió a Hipatia y vemos que Sinesio estaba lleno de admiración y respeto por
las habilidades científicas y de aprendizaje de su ex profesora.

En el 412, Cirilo, que fue santificado más adelante, se convirtió en patriarca de


Alejandría. Sin embargo, el prefecto romano de Alejandría era Orestes y ambos se
convirtieron en absolutos rivales políticos en la lucha por el control entre iglesia y
estado. Hipatia era amiga de Orestes y esto, junto con los prejuicios contra sus
posiciones filosóficas que eran consideradas paganas por los cristianos, hicieron que
Hipatia se convirtiera en el punto central de las luchas entre cristianos y no-cristianos.
Cómo pudo ser Hipatia y qué ocurrió realmente:

La película “Ágora” de Amenábar nos da una imagen muy suavizada tanto de Hipatia
como de su historia, por lo que plantearé mis suposiciones acerca de este tema.

Yo pienso que Hipatia fue una mujer fuerte y luchadora, pues defendió sus ideales
frente a una sociedad que estaba totalmente en su contra, debido a su paganismo y a sus
posturas filosóficas y científicas tan reveladoras, que asustaban en realidad a los
cristianos. Respecto al tema de que decidió no entregarse a ningún hombre, yo pienso
que se debe a que Hipatia no fue muy atractiva físicamente, pese a cómo se representa
en la película, y esto le supuso una soledad que le permitió dedicarse a las ciencias en
su plenitud, hasta tal punto que dio su vida por ellas y por defender sus ideales.

En realidad, lo que pudo ocurrir fue que no había ningún esclavo enamorado ni ninguna
clase de cortejo amoroso, sino que simplemente Hipatia vivió una vida científica y
entregada en especial a la filosofía y a las matemáticas, puede que se casara con algún
filósofo, pero aún así ella mantuvo su virginidad, pues llegaría a tal punto de interés por
sus queridas ciencias que no tendría tiempo para nada más.

Finalmente, tras tanto luchar por las ciencias y en contra de los cristianos, la justicia del
tribunal cristiano cayó sobre ella, sentenciándola a muerte, aunque por fortuna después
de haber contribuido de una forma tan considerable a las matemáticas, entre otras cosas.

Su muerte no fue aliviada por ningún esclavo que la asfixió, lo más seguro es que
sufriera su suerte de forma consciente, y la realidad es que fue desollada y atada a un
carro de caballos, para más tarde ser arrastrada por las calles de Alejandría, siendo mofa
para los cristianos y admiración para los seguidores de la ciencia.

También podría gustarte