Está en la página 1de 2

PROTECCION CIVIL

PARA EL INSTITUTO
TECNOLOGICO DE
TLAHUAC II



OBJETIVO.
Proporcionar al personal los elementos
suficientes para enfrentar situaciones de
siniestros, temblores o amenazas, con la
finalidad de salvaguardar los recursos
humanos y materiales.


FORMACION DE LAS BRIGADAS.
Las brigadas de emergencia estn
constituidas por compaeros de trabajo,
o en este caso por la comunidad del
Tecnolgico cuya seleccin se efectu
considerando los factores que garanticen
el cumplimiento eficiente de la misin
encomendada.
Como parte de su entrenamiento,
podemos sealar la planeacin y diseo
de rutas de escape, los procedimientos de
accin en caso de emergencia y los
simulacros contra incendios.

PRIMEROS AUXILIOS.
*Hacer listado de personas con
enfermedades crnicas.
*Mantener completo y vigente el
botiqun.
*Proporcionar los cuidados inmediatos a
las vctimas.
Contenido del Botiqun:
*Tijeras.
*Guantes de ltex.
*Pastillas analgsicas.
*Cinta adhesiva.
*Cotonetes. *Gasas.
*Anticidos. *Termmetro.
*Carbonato. *Vaselina.
*Isodine. *Curitas.
*Cartn p/frulas. *Pomada.
*Bolsas de plstico p/quemaduras.
*Jabn antibacterial.
*Vendas de varios anchos.

CONTRA INCENDIOS.
*Vigilar que estn en buenas condiciones
los equipos contra incendio y libres de
obstculos.
*Saber utilizar los extintores.
*Revisar que las instalaciones elctricas
estn en buenas condiciones.
*Vigilar que no haya acumulacin de
materiales combustibles (basura,
materiales en almacenes, mobiliario
fuera de uso)

EVACUACIN.
*Revisar que los sealamientos de
seguridad (rutas de evacuacin,
botiquines, extintores y gabinetes de
manguera) se coloquen correctamente y
estn en buenas condiciones.
*Verificar siempre estn disponibles y
libres de obstculos las rutas de
evacuacin, salidas de emergencia y
puntos de reunin.
*Responsable de dar la seal de desalojo
y de conducir al personal al punto de
reunin por las rutas establecidas.
*Realizar conteo de personas que llegan
al punto de reunin.
*Coordinar el regreso a las instalaciones
cuando no exista peligro.

CAPACITACIN.
Para que todas las brigadas funcionen,
deben recibir capacitacin con
frecuencia, adems de participar en
prcticas o simulacros.
La capacitacin la proporcionarn
instructores especializados, de
instituciones como proteccin civil.

También podría gustarte