Está en la página 1de 1

El aspecto ms especial y original del enfoque de la resiliencia, como afirma Aldo Melillo es

el
nfasis en la necesidad del otro como punto de apoyo para la superacin de la adversidad
(Melillo, 2004, p. 64). Tanto en la observacin cuanto en las declaraciones de nios, jvenes y
adultos resilientes hay un dato comn y significativo: todos y todas reconocen el apoyo
irrestricto
de por lo menos una persona significativa. Puede ser tanto un joven como un adulto, miembro
de
la familia, cuanto un amigo, educador, religioso, o agente de salud. Un rasgo comn de estas
figuras significativas en la vida de la persona que sufre, es el hecho de que ellas transmitan su
aceptacin incondicional a la persona que pasa por una situacin difcil, aunque la aceptacin
de
la persona no significa aceptar todo y cualquier comportamiento.
Este dato coincide con las observaciones en el campo de la psicologa del desarrollo, pues en
los
primeros tiempos de vida se constata la importancia de la figura que ocupa el papel
principalmente materno (madre biolgica o no) para garantizar el crecimiento sano, la
formacin
de la identidad y el aprendizaje de la elaboracin de las frustraciones. El ser humano es
influenciado por las expectativas y por la mirada de los otros, no slo de la madre, sino tambin
de otros familiares, de los amigos, de los vecinos, de los educadores y de la sociedad. John
Bowlby destaca que el apoyo, la confianza, el amor son indispensables a lo largo de la vida, y
que
ese entorno afectivo es un aspecto determinante para protegerse de las adversidades, no slo en
la
infancia. Afirma ese autor: se acumulan evidencias de que seres humanos de todas las edades
son ms felices y ms capaces de desarrollar sus talentos cuando estn seguros de que, por
detrs
de ellos, existen una o ms personas que vendrn en su ayuda en caso que surjan dificultades

También podría gustarte