Está en la página 1de 7

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

MODELO INTEGRAL PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y


EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA

CUESTIONARIO DE CONSULTA NACIONAL

Estimado docente:

El presente cuestionario tiene como propósito conocer sus opiniones y percepciones sobre el
proceso de actualización de los planes de estudios de las licenciaturas en educación preescolar,
primaria y secundaria que recientemente anunció la Dirección General de Educación Superior Para
Profesionales de la Educación (DGESPE) en cumplimiento al acuerdo emitido por la CONAEDU. El
cuestionario se desarrolló en torno al documento: "Modelo Integral para la Formación Profesional y
el Desarrollo de Competencias del Maestro de Educación Básica".

Es importante recordarle que las valoraciones que emita son de suma importancia para evaluar el
proceso y efectuar las adecuaciones necesarias a fin de optimizar el desarrollo del mismo.

La finalidad de que esta consulta se haga de forma virtual, es que se puedan obtener el mayor
número de opiniones y comentarios para optimizar el proceso de actualización de los planes de
estudio.

I. DATOS GENERALES
1. Nombre de la Escuela Normal a la que pertenece:
___________________________________
2. Licenciatura(s) que imparte:
i. Preescolar. ( )
ii. Primaria ( )
iii. Secundaria ( ) Especialidad (especificar):________________
3. Género: F( ) M( )
4. Edad: __________________
5. Antigüedad docente: ____________ años
6. Categoría: ______
7. Funciones que desempeña actualmente:
i. Docente ante grupo ( )
ii. Asesor ( )
iii. Director de escuela normal ( )
iv. Subdirector ()
v. Otro (especificar): ________________
II. PERTINENCIA DE LOS PLANES DE ESTUDIO VIGENTES

1. Indique el nivel de conocimiento que tiene del Plan de Estudios de la Licenciatura en

que labora:

i. No lo conozco ( )

ii. Lo conozco solamente desde la administración ( )

iii. Lo conozco solamente desde el ámbito de la docencia ( )

iv. Lo conozco en el ámbito de la administración y la docencia ( )

v. Otro (especificar): ___________________________________

2. Señale la opción que describa su nivel de acuerdo con respecto a las

siguientes aseveraciones:

i. Conozco la operación administrativa del Plan de Estudios de la Licenciatura en

que laboro

1. Totalmente en desacuerdo ( )

2. En desacuerdo ( )

3. De acuerdo ( )

4. Totalmente de acuerdo ( )

ii. Conozco los aspectos docentes del Plan de Estudios de la Licenciatura en que

laboro

1. Totalmente en desacuerdo ( )

2. En desacuerdo ( )

3. De acuerdo ( )

4. Totalmente de acuerdo ( )
3. Indique los dos principales argumentos por los que los planes deben

actualizarse en este momento:

a. ___________________________________________________________

b. ___________________________________________________________

4. Indique los dos principales argumentos por los que los planes de estudio

NO deberían actualizarse en este momento:

a. ___________________________________________________________

b. ___________________________________________________________

III. VALORACIÓN DEL DOCUMENTO: "MODELO INTEGRAL PARA LA FORMACIÓN

PROFESIONAL Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL MAESTRO DE

EDUCACIÓN BÁSICA"

Después de leer y analizar el documento señalado, indique su opinión respecto a la

pertinencia de los contenidos que lo integran. Para ello utilice la siguiente escala:

0 = No comprendo el contenido

1 = Completamente en desacuerdo con el contenido.

2 = En desacuerdo con el contenido.

3 = De acuerdo con el contenido.

4 = Completamente de acuerdo con el contenido.


El objetivo general del modelo es inclusivo y pertinente para el 
1. 0 1 2 3
propósito del documento
4
Los objetivos específicos del modelo son representativos y 
2. 0 1 2 3
suficientes de acuerdo con lo que se pretende en el documento
4
El concepto de formación docente es convincente y pertinente para 
3. 0 1 2 3
el proceso de actualización de los planes de estudio
4
Las premisas básicas para la nueva concepción de las escuelas 
4. 0 1 2 3
normales son adecuadas
4
Los fundamentos teóricos del aprendizaje situado son claros y 
5. 0 1 2 3
convincentes
4
Los fundamentos teóricos acerca de la inteligencia distribuida son 
6. 0 1 2 3
claros y convincentes
4
Los fundamentos teóricos acerca de la reflexión en la acción como 
7. base de la formación profesional para la transformación social son 0 1 2 3
claros y convincentes 4

Los fundamentos teóricos acerca de las trayectorias docentes son
8. 0 1 2 3
claros y convincentes
4

La conceptualización de las competencias docentes es clara y
9. 0 1 2 3
convincente
4

10. Los principios generales del modelo son claros y convincentes 0 1 2 3
4
Las fuentes que se analizan para dar lugar al cierre 
11. semántico son las más importantes, por lo tanto son 0 1 2 3
adecuadas 4
La metodología empleada de cierre semántico para 
12. proponer las ocho competencias docentes es convincente 0 1 2 3
4
Considero pertinente la formulación de la Competencia
docente 
13. 0 1 2 3
1. Planear, guiar y evaluar situaciones auténticas de
4
aprendizaje.
Considero pertinente la formulación de la Competencia
docente 
14. 0 1 2 3
2. Participar en actividades de colaboración y trabajo
4
institucional.
Considero pertinente la formulación de la competencia
docente 
15. 0 1 2 3
3. Tomar parte de manera comprometida y responsable en
4
actividades sociales, colaborativas y comunitarias.
Considero pertinente la formulación de la competencia
docente 
16. 0 1 2 3
4. Realizar actividades de generación, uso y transferencia
4
del conocimiento en el campo educativo.
Considero pertinente la formulación de la competencia
docente 
17. 0 1 2 3
5. Construir, desarrollar, participar y evaluar proyectos de
4
innovación educativa.
Considero pertinente la formulación de la competencia
docente

18. 6. Actuar intencional y con autonomía (cognitivo- 0 1 2 3
motivacional-afectiva) en la solución de problemas 4
educativos.
Considero pertinente la formulación de la competencia
docente 
19. 0 1 2 3
7. Actuar con apego a normas éticas y de compromiso de
4
la vocación docente.
Considero pertinente la formulación de la competencia
docente 
20. 0 1 2 3
8. Utilizar efectivamente las Tecnologías de la Información
4
y la Comunicación (TIC) para el desempeño profesional.

La conceptualización de los problemas fundamentales en 


21. las situaciones auténticas es clara y pertinente 0 1 2 3
4
El planteamiento acerca de la estructura de las situaciones 
22. auténticas es claro y convincente 0 1 2 3
4
El planteamiento del concepto de la conciencia 
23. problematizadora en las situaciones auténticas es claro y 0 1 2 3
convincente 4
La ficha técnica para la creación de situaciones auténticas 
24. me parece útil para la puesta en marcha del modelo 0 1 2 3
4
La fundamentación teórico-metodológica del modelo me 
25. parece adecuada y actualizada 0 1 2 3
4
El modelo contiene los elementos teórico-metodológicos 
26. indispensables que pueden sentar las bases para la 0 1 2 3
actualización de los planes de estudio. 4
El modelo representa una propuesta de innovación 
27. curricular 0 1 2 3
4
IV. VALORACIÓN GENERAL DEL "MODELO INTEGRAL PARA LA FORMACIÓN

PROFESIONAL Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL MAESTRO DE

EDUCACIÓN BÁSICA”

1. ¿Qué ventajas principales percibe en el “MODELO INTEGRAL PARA LA FORMACIÓN

PROFESIONAL Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL MAESTRO DE

EDUCACIÓN BÁSICA”?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

2. ¿Qué limitaciones principales percibe en el “MODELO INTEGRAL PARA LA

FORMACIÓN PROFESIONAL Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL

MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA”?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

3. ¿Qué elemento(s) le quitaría al “MODELO INTEGRAL PARA LA FORMACIÓN

PROFESIONAL Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL MAESTRO DE

EDUCACIÓN BÁSICA”?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________
4. ¿Considera que falta algún aspecto importante que no está considerado en el

“MODELO INTEGRAL PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y EL DESARROLLO

DE COMPETENCIAS DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA”? (SI) (NO) Indíquelo

a continuación.

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Si usted tiene algún comentario o sugerencia, por favor utilice el siguiente espacio:

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN

También podría gustarte