Pasos de Un Cortometraje

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Por: Carlos Ivn Ibarra Pacheco

PREPRODUCCIN
1.-Encontrar una idea 2.-Sacar la propiedad fundamental (escancia de la idea) 3.-Cual ser mi mensaje (en una oracin que se quiere expresar) 4-Escribe la idea, como si estuvieras platicando de que trata tu corto a alguien, sin lujo de detalles. 5.- Escribe el Story Line (una sinopsis de tu historia completa con inicio desarrollo y desenlace) 6.- Piensa la idea completa, con detalles. y escribe 10-15 momentos esenciales de tu historia. 7.- Escribe un guin 8.- Revisar que la propiedad fundamental se respete, y que el mensaje que queras expresar sea claro 9.- Elaborar un Guin Tcnico 10.- Planos de cmara, que aparece en cada toma, posicin de actores, locacin, movimientos de cmara y de actores, dilogos. Elabora el Story Board 12.- Conseguir actores, ver locaciones, conseguir utilera y dems. Hacer Casting 11.- Hacer una planeacin de la produccin, das en que se grabara, escenas que se grabaran, actores y elementos que se usaran, de preferencia en un da, las escenas de una misma locacin. Dando una numeracin a las tomas.

PRODUCCIN
1.- asegurarse que los actores entienden el guin y que se lo aprendan. 2.- Comenzar con la Grabaciones, teniendo en una lista: que se grabo, en donde, y anotar que toma se grabo. 3.- despus de cada grabacin se tienen que revisar los contenidos analticamente, antes de seguir. 4.- luego de grabar todas las tomas, recopilarlas en un el ordenador en el que se editara y acomodarlas por su numero de aparicin, si existe una toma posible o dos tomas a las cual elegir, poner en carpeta con el nombre de la toma y los videos con incisos a, b, c, d, etc. Checar que todas las tomas estn correctamente grabadas y que se cumpla el orden lgico, el mensaje claro, y no pierda la propiedad fundamental. 5.-si hay necesidad de volver a grabar, hacer las nuevas tomas y proseguir con la postproduccin.

POSTPRODUCCIN
1.- Una vez recopilados las tomas, y ordenadas a conveniencia, se debe de hacer una planeacin, dependiendo del tiempo, de edicin. Recomendable editar dos a tres tomas largas por da o 4 a 5 cortas. 2.- en el storyline del editor de video, agregar la primera toma, editar si tiene cortes de precisin, editar audio muy bien, cambiar balance de blancos, exposicin, color, etc. No agregar mas tomas hasta que este bien editada una. 3.- Cuidar que todas las tomas estn bien editadas y sin demasiada diferencia en su exposicin y color, etc. Si hay que sincronizar audio de micrfono con el video tomar el tiempo necesario. 4.- Una vez ordenada la secuencia, ver el contenido completo y pensar en que tipo de msica, jingle, efectos de sonido pueden ser convenientes para mantener un ambiente concorde al mensaje propiedad fundamental y dilogos. 5.- Comenzar con la msica y efectos de sonido, se debe tener msica sincronizada con los punto de tensin o clmax. Efectos sonoros que sean concorde al tipo de msica, cuidando que no sean muchos y que los dilogos no se pierdan. 6.- Ver el corto junto con dos o tres personas mas para comentarios y anlisis critico antes de finalizar la edicin. Y agregar introduccin y crditos.

También podría gustarte