Está en la página 1de 9

REFLEJOS

REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS PROFUNDOS


Elaborado por el Dr. Hilario Gmez V. Tomado de Goic-Chamorro-Reyes

REFLEJOS PROFUNDOS
En la prctica clnica se utiliza slo aquellos reflejos que son constantes, simples y obedecen a estmulos precisos aplicados a zonas determinadas.
Elaborado por el Dr. Hilario Gmez V. Tomado de Goic-Chamorro-Reyes

REFLEJOS PROFUNDOS
Caractersticas de importancia semiolgica: a) Viveza y amplitud b) Zona reflexgena c) Nmero de respuestas producidas por un estmulo d) Msculos que responden.
Elaborado por el Dr. Hilario Gmez V. Tomado de Goic-Chamorro-Reyes

REFLEJOS PROFUNDOS
Un reflejo es anormal cuando hay:
1) 2) 3) 4) Hiperreflexia o hiporreflexia Aumento de la zona reflexgena Cuando es policintico Difusin anormal.

Elaborado por el Dr. Hilario Gmez V.

Tomado de Goic-Chamorro-Reyes

REFLEJOS PROFUNDOS
Un reflejo es anormal cuando hay:

1)
2) 3)

Hiperreflexia: responde exageradamente.


Hiporreflexia: responde menos que lo esperable. Aumento de la zona reflexgena: el estmulo se puede

provocar ms all de la zona determinada y precisa normal.


4) Cuando es policintico: ocurre como respuesta ms de una contraccin muscular.

5)

Difusin anormal: cuando adems aparece contraccin de


otro grupos muscular.

REFLEJOS PROFUNDOS
Tcnica:
1)
2) 3) 4) 5) 6)

El martillo de reflejos se sostiene entre indice y pulgar.


Se usa el martillo dando un movimiento de mueca y deslizando el mismo entre los dedos que lo sostienen. Se aplica un golpe ligero y corto sobre el tendn o el periostio cercano al msculo correspondiente. El paciente no debe ver hacia la zona de examen para evitar contracciones. El paciente semiflecta la extremidad examinada. Si la relajacin se dificulta, puede usarse cualquier movimiento voluntario que le distraiga: sacar la lengua, maniobra de Jendrassik

REFLEJOS PROFUNDOS
HIPERREFLEXIA:
Significa siempre alteracin de la primera neurona motora o va piramidal, en cualquier nivel por encima de la zona donde se integra el reflejo correspondiente.

REFLEJOS PROFUNDOS
Los habitualmente utilizados en clnica :
1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) Maseterino Bicipital Tricipital Estilorradial Estilocubital Flexor digital (Troemner) Patelar Aquiliano

También podría gustarte