Está en la página 1de 12

Tipos de ambulancias

Terrestres Areo Martimo


Salvamar No asistencial Helicpteros Lancha de salvamento Moto de rescate

Asistenciales

De ala fija

NORMA Oficial Mexicana NOM-020-SSA2-1994, Para la prestacin de servicios de atencin mdica en unidades mviles tipo ambulancia.

Terrestres
Clase A1, o convencionales, destinadas al transporte de pacientes en camilla. NO ASISTENCIALES Ambulancias de clase A2, o de transporte colectivo, acondicionadas para el transporte conjunto de enfermos cuyo traslado no revista carcter de urgencia, ni estn aquejados de enfermedades infecto-contagiosas. Vehculos de intervencin rpida ( VIR ) Ambulancias de clase B, destinadas a proporcionar soporte vital bsico. Ambulancias de clase C, destinadas a proporcionar soporte vital avanzado.

ASISTENCIALES

cnulas

Reanimadores con bolsa y Vlvula de no re inhalacin

Tabla camilla

Eq. aspiracin frulas

UC I

Desfibrilador Equipo para canalizacin de Vasos umbilicales.

Incubadora porttil

Analgsicos; Anestsicos locales, se debe incluir lidocana al 2% sin epinefrina; Sedantes anticonvulsivos, se debe incluir difenilhidantona y benzodiacepina; Antihistamnicos; Antianginosos; Antihipertensivos, se debe incluir Nitroprusiato de sodio, diazxido, nifedipina y captopril; Glucocorticoides intravenosos; Broncodilatadores inyectables y para inhalacin; Frascos mpula de dextrosa al 50%; Bolsas con solucin glucosada al 5%; Bolsas con solucin salina al 0.9%; Bolsas con solucin Hartmann; Agua bidestilada, y Jalea lubricante hidrosoluble y pasta conductiva para monitoreo electrocardiogrfico. Atropnicos solucin inyectable; Bicarbonato de sodio en solucin inyectable; Expansores del plasma; Inotrpicos, incluir adrenalina, digoxina e isoproterenol; Fenotiaznicos; Diurticos de asa, se debe incluir furosemide inyectable; Solucin de manitol, y Antiarrtmicos

Unidad mvil De urgencia

Unidad mvil Cuidados intensivos

Transporte sanitario areo

También podría gustarte